Caja Rural CB Zamora planta cara en Sevilla

0
imagen
1234T
Betis2423212492
Zamora3114121572

Real Betis Baloncesto

92

1234T
Betis2423212492
Zamora3114121572

72

Caja Rural CB Zamora

Real Betis Baloncesto

92

-

72

Caja Rural CB Zamora

  • Q1
    24- 31
  • Q2
    23- 14
  • Q3
    21- 12
  • Q4
    24- 15

Un gran primer cuarto zamorano le da crédito para competir en San Pablo llegando vivo hasta mediado el último cuarto.

Difícil salida para los zamoranos que visitaban la cancha del cuarto clasificado, el Real Betis Baloncesto, equipo imbatido en su pista donde ha vencido todos los encuentros disputados. Después del trío de cabeza con Silbö San Pablo Burgos, Movistar Estudiantes y Flexicar Fuenlabrada, el club andaluz se convierte en el “cuarto en discordia”, intentando no descolgarse de la zona alta y del ascenso directo que otorga el primer puesto al final de la liga regular.

Con más de dos tercios del campeonato a sus espaldas, los hombres de Saulo Hernández buscaban su undécima victoria para acercarse un poco más a su objetivo de la temporada. Enfrente tenían un reto mayúsculo, una de las mejores plantillas de la Primera FEB, con jugadores expertos curtidos en mil batallas, como Alex Renfroe, el MVP del partido de la primera vuelta entre ambos conjuntos, donde impuso una efectividad desde el principio que era muy difícil de contrarrestar, aun así, Caja Rural CB Zamora tuvo opciones hasta el final del encuentro y llegó a dos minutos del final con una desventaja de cuatro puntos (95-99), pero la mayor experiencia rival y un par de decisiones polémicas evitaron que los castellanoleoneses volvieran a anotar y pudieran dar la sorpresa.

En esta segunda vuelta, el compromiso de la jornada intersemanal colocaba de nuevo a los béticos como claros favoritos a llevarse la victoria y para complicar más la situación a Saulo Hernández, el Caja Rural CB Zamora viajaba con las ausencias del pívot lituano Jonas Paukštė, que ya jugó contra Amics Castelló mermado por problemas en un pie y Junior Saintel, que contra los castellonenses se lesionó al caer en un intento de destrozar el aro visitante. Si fuera una final o se jugaran a un solo partido la temporada, es posible que uno o incluso los dos, fueran de la partida, pero teniendo en cuenta el choque del próximo domingo en el Ángel Nieto, es normal que el técnico zamorano les de descanso para intentar recuperarlos.

Jornada de transición para los castellanoleoneses

El domingo visitará el feudo zamorano uno de los rivales directos por la salvación, el HLA Alicante, un equipo que comenzó muy mal la temporada y que poco a poco va levantando cabeza y muestra una clara mejoría, convirtiéndose en un duro rival para cualquiera (que se lo digan a Silbö San Pablo Burgos que cayó con los alicantinos recientemente) y, aunque todos los partidos son importantes y hay que competirlos, el Real Betis Baloncesto es un rival de los denominados “de otra liga”.

El Caja Rural CB Zamora venía de batir la marca de puntos en un cuarto de la temporada en la categoría al anotar 38 puntos en el segundo periodo y el Real Betis Baloncesto había caído en la jornada anterior en cancha del líder por veinte puntos, los zamoranos con diez victorias ocupando el décimo puesto y los sevillanos con dieciséis partidos ganados en la cuarta posición. Esta semana cargada con tres partidos recuerda el anterior bloque de tres partidos en ocho días, en los que Caja Rural CB Zamora jugaba contra Aircargobooking Ourense, C.B. Naturavia Morón y Movistar Estudiantes, en esa ocasión los zamoranos consiguieron dos victorias cayendo con los colegiales. Si buscamos un paralelismo entre ambas concatenaciones de citas deportivas, la victoria del sábado contra Amics Castelló podría suponer la primera de dos victorias en este tramo, en el que a priori, el Real Betis Baloncesto no era el equipo a batir, si no que era el encuentro del próximo domingo contra el HLA Alicante el que entraba en las quinielas.

Comienza el partido con Caja Rural CB Zamora enchufado

El partido con tres triples demostrando cuál iba a ser una de las claves del encuentro (6-3). El croata Krešimir Nikić entró en escena y anotó seis puntos consecutivos dando la primera ventaja del partido a Caja Rural CB Zamora, acompañado por el base estadounidense Jordan Walker y el ala-pívot de Texas recuperado para la causa zamorana Kevin Buckingham desde el triple, colocaban a los visitantes cuatro arriba (11-15). Tras cinco minutos de juego con igualdad en el choque, los visitantes metían una marcha más y obligaban a Gonzalo García a pedir su primer tiempo muerto, al escaparse ligeramente en el marcador (17-23).

El primer cuarto del Caja Rural CB Zamora colocaba en el luminoso sevillano una anotación elevada con 24-31 a su favor. Después de hacer la mejor marca de anotación en un cuarto de toda la competición, con los 38 puntos del segundo cuarto ante Amics Castelló son el récord actual de este año en Primera FEB, Caja Rural CB Zamora volvía a protagonizar un cuarto con más de treinta puntos por segundo encuentro consecutivo. En ese primer cuarto Caja Rural CB Zamora anotó 12 de 15 en tiros de campo (87,5 % en tiros de dos y 71,4 % en triples), además de dominar claramente el rebote.

El segundo cuarto se alcanzaba la máxima ventaja visitante con Jordan Walker anotando desde el triple (24-34), ante esa clara renta, el Real Betis Baloncesto despertó y anotó tres triples consecutivos que volvían a apretar el encuentro (33-34). El técnico zamorano se vio obligado a pedir su primer tiempo muerto para salir del agujero negro en el que sus jugadores estaban inmersos después de más de tres minutos de sequía ofensiva y consiguió reactivar a sus jugadores. A partir de ese momento comenzó un partido nuevo, con igualdad en el marcador y alternativas provocadas por un constante intercambio de canastas, llegando a los últimos segundos del segundo cuarto uno arriba para Caja Rural CB Zamora gracias un triple de Kevin Buckingham, pero en la continuación, el equipo local con dos segundos en el crono pudo armar un lanzamiento triple colocando el ajustado 47-45 en el casillero de anotación del Palacio de Deportes San Pablo.

Caja Rural CB Zamora no consigue seguir el ritmo sevillano

Tras el descanso los locales entraban en pista más acertados y anotaban con facilidad mientras que Caja Rural CB Zamora regresaba a un pozo durante unos minutos, que les impedía penetrar en la defensa bética, pasando un mal momento en ataque y sin ver la manera de volver a recuperar el timón del choque. En los primeros cinco minutos en la reanudación tras su paso por los vestuarios sólo anotaron cinco puntos, dando ventaja a Real Betis Baloncesto que comenzaba a sentirse cómodo y llegaba al ecuador del tercer cuarto con 60-50 favorable. Una técnica sancionada a Kevin Buckingham conseguía provocar un cambio y los visitantes reaccionaban manteniéndose en el partido, elevando su nivel defensivo y aunque no podían reducir la ventaja, al menos conservaban la distancia entorno a los diez puntos (68-57).

El último cuarto Caja Rural CB Zamora volvía a sufrir la sanción de una técnica, en esta ocasión al banquillo, dificultando la puesta en escena zamorana en los momentos decisivos del choque. El base Toni Naspler y el pívot Krešimir Nikić reducían ligeramente la distancia bajando de la barrera psicológica de los diez puntos (69-60) y luchaban por seguir aferrados al partido, aunque los locales con un parcial de 7-0 abrían una brecha considerable a falta de seis minutos del final (76-60). A pesar del nuevo batacazo, la respuesta de los azules llegaba y volvían a acercarse a los locales demostrando que no querían dar por perdido el partido (78-68). A falta de cinco minutos la distancia era considerable pero no definitiva, daba la impresión de que Caja Rural CB Zamora podría seguir vivo, hasta que volvió a encadenar tres minutos sin anotar y los sevillanos alcanzaban su máxima ventaja sentenciando definitivamente el choque a su favor (92-72). Con el partido ya decidido Saulo Hernández premiaba a dos de sus jugadores menos habituales, daba entrada a Souleymane Pinda Traoré, que desde la llegada del checo Husták tiene más complicado salir a cancha y a Pablo Silla, joven jugador del filial zamorano que conseguía sus primeros puntos en la competición cerrando el marcador definitivo (92-72).

Los mejores jugadores por parte del conjunto local fueron Alex Renfroe con 13 puntos, 5 rebotes y 11 asistencias, Mark Hughes que anotó 14 puntos, capturó 4 rebotes y repartió 3 asistencias y Alejandro Suárez con cinco triples de ocho intentos (15 puntos) y 3 rebotes, mientras que los más destacados por el equipo visitante fueron Krešimir Nikić con 15 puntos, 6 rebotes y 3 asistencias y Jordan Walker que aportó 14 puntos, 4 rebotes y 2 asistencias.

Ficha técnica:

REAL BETIS BALONCESTO (24+23+21+24) 92: Mark Hughes (14), Vitor Alves (12); Brooks De Bisschop (12), Alex Renfroe (13), Alejandro Suárez (15) -quinteto inicial- Aleksandar Cvetkovic (4); Babatunde Olumuyiwa (4), Jonathan Kasibabu (2), David Jelinek (6) y Dino Radoncic (10). Entrenador Gonzalo García de Vitoria.

CAJA RURAL CB ZAMORA (31+14+12+15) 72: Ondrej Hanzlík (8), Zaid Hearst (8), Krešimir Nikić (15), Jordan Walker (13) -quinteto inicial- Jahvaughn Powell (5), Jacob Round, Omar Lo (2), Toni Naspler (5), Souleymane Pinda Traoré, Pablo Silla (2) y Ondrej Husták (4).

Incidencias: Partido disputado en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo de Sevilla, el martes 11 de marzo de 2025 a las 20:15 horas, correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de la liga regular de la Primera FEB ante 1.200 espectadores, dirigido por el trio arbitral formado por Daniel Checa Nebot (Aragón), Juan Ramón Hurtado Almansa (Melilla) y José María Arresa Quintero (Andalucía). Sin expulsados, sancionaron una técnica a Kevin Buckigham y otra al banquillo del Caja Rural CB Zamora.

Próxima cita, final por la permanencia

El partido de Sevilla ya es pasado, ahora toca mirar a la próxima cita. Con cinco días de antelación pueden preparar en el club zamorano el decisivo partido de la jornada dominical, que se jugará en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora el domingo a las 12:30 horas, en una sesión matutina que podría descolgar a los alicantinos, abriendo los castellanoleoneses tierra de por medio. Venciendo en el feudo zamorano, varias victorias de diferencia más el basket average particular a favor de Caja Rural CB Zamora, daría alas a los azules que afrontarían los últimos nueve partidos muy cerca de cumplir con el objetivo de la temporada.

Desde la entidad zamorana ya están volcados en ese encuentro desde principios de la semana al lanzar una campaña para que los canteranos puedan invitar a otro aficionado y así multiplicar la presión desde la grada a favor de los locales. El pasado día de la cantera fue una experiencia muy positiva y desde los despachos zamoranos quieren aprovechar esa dinámica para congregar al mayor número de espectadores posibles alrededor de la pista del vetusto pabellón de la pequeña ciudad castellanoleonesa.

Imagen Basket Pasión

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *