Derrota ante Clavijo que debe hacer pensar al equipo 

0
cronica Calvijo
1234T
Clavijo1817121562
Betis1115161456

Rioverde Clavijo

62

1234T
Clavijo1817121562
Betis1115161456

56

Real Betis Baloncesto

Rioverde Clavijo

62

-

56

Real Betis Baloncesto

  • Q1
    18- 11
  • Q2
    17- 15
  • Q3
    12- 16
  • Q4
    15- 14

Segunda jornada de Lebo Oro y segunda derrota del Real Betis Basket. El problema no es tanto la derrota si no, el cómo se ha producido y con quién.  

Sin menospreciar al rival, C.B. Clavijo debía ser un rival al alcance del Betis. Con la llegada de Xoy, el Betis se presentaba como un proyecto de crecimiento en el que la ACB era su sitio natural. Con trabajo, es donde debía volver. Con sinceridad, no lo ha parecido en ningún periodo del partido. C.B. Clavijo no está en esa pelea. Es un recien ascendido que busca la permanencia y aun así, ha controlado bien el partido y los momentos en los que el Betis se acercaba en el marcador. Han ganado porque han planteado el partido bien. 

Las estadísticas evidencian una de las parcelas a mejorar.  

Los errores se pagan. Eso ya lo ha tenido que aprender el Real Betis y más en este partido. SIn un % de acierto aceptable, no puedes ganar un partido.  

Primero, el tiro de tres. 4 de 22 o lo que es lo mismo, un 18% de acierto. Un porcentaje muy bajo Son muchos puntos no ganados que hacen muy difícil inquietar al rival.  En general mal, pero “el especialista” del equipo es Kuksiks y ha cerrado el partido con 1 triple de 5. Poco acierto y pocos intentos. Se han visto en el partido de hoy tiros de tres liberados con bastante facilidad son éxito. Algo que trabajar en los entrenamientos. 

Si seguimos con la parcela de tiros hay que pararse un momento en el tiro libre. 50% de acierto frente al 67% de C.B. Clavijo. Y de nuevo no son puntos perdidos. Son puntos no ganados. Ismael Romero, pese a ser el mejor del equipo, ha tenido un acierto muy pobre desde la línea de tiro libre. Esto se trabaja sí o sí. Los contrarios no pueden llegar con la idea que hacerle falta sale barato. Es un jugador que marca diferencia. En el partido de esta jornada, de los 56 puntos del Betis, 20 son suyos. Pero anotar 5 de 16 tiros libres hace que las faltas les salgan a cuenta al rival.  

Cómo afectará la ausencia de Pacheco al juego del equipo 

En la primera parte del encuentro el juego del Real Betis estaba atascado. No se veían jugadas en las que el balón circulara hasta encontrar el camino a canasta. Se tiraba más de una individualidad o de tiros que no siempre eran acertados. Y en esta dinámica Pacheco se lesionó. Se torció el tobillo y a la espera de confirmación, parece que no estará disponible un tiempo. La pérdida del jugador es importante. Si ya con él cuesta tener un juego rápido y fluido, veremos a ver como se desenvuelve el equipo sin el jugador con el que más se apuesta para mover el juego.  

Se notaba en el tercer cuarto que al rival se le acababan las pilas y parecía que el Betis podría remontar. Se acercaba en el electrónico. Llegó a estar a una diferencia de 4  (44 – 40) pero, fue un espejismo. En esa parte del partido fue la dinámica. Acercarse, pero no llegar a dominar el marcador.  

El último cuarto, más de lo mismo. Triples fallidos intentando dar un golpe en el marcador que no llegó. El resultado final refleja lo que fue el partido. Un Betis a remolque ante un rival que, pese a sus limitaciones, manejó la situación como mejor le convenía y se llevó la victoria.  

La liga acaba de empezar, pero el Real Betis no se debe dormir. Hay que espabilar porque cuando se quiera dar cuenta ha pasado un buen tramo de competición y el sueño de estar en play off se puede convertir en ansiedad por permanecer en la categoría. Ahora se está a tiempo. 

Parciales: 18 – 11     17 – 15      12 – 16      15 – 14   

(Imagen: Diario de Sevilla ) 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *