El Betis sigue siendo uno de los candidatos al ascenso

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Real Valladolid Baloncesto | 18 | 15 | 20 | 22 | 75 |
Real Betis Baloncesto | 27 | 16 | 21 | 21 | 85 |

Real Valladolid Baloncesto
75
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Real Valladolid Baloncesto | 18 | 15 | 20 | 22 | 75 |
Real Betis Baloncesto | 27 | 16 | 21 | 21 | 85 |
85

Real Betis Baloncesto

Real Valladolid Baloncesto
75
-
85

Real Betis Baloncesto
-
Q1
18- 27
-
Q2
15- 16
-
Q3
20- 21
-
Q4
22- 21
Hay varios, pero sin una uno de los candidatos al ascenso es el Betis baloncesto. Pese a los problemas que se va encontrando en el camino y el ruido que pueda existir con las diferentes noticias que salen de la parte institucional, el equipo sigue ganando y asentándose entre los primeros cinco clasificados de la Primera Feb. Y mira que no sencillo, es el año con más nivel en esta categoría desde que se recuerda.
El equipo afrontaba el choque frente al Valladolid baloncesto con problemas en las rotaciones. Con la sanción de Radoncic y la recaída de Alex Suárez el entrenador García de Vitoria tenía que tirar de ingenio para adaptar al equipo. Kasibabu jugó tiempo como un cuatro y viajó el canterano Juan Ruiz Jordar que tuvo su oportunidad.
Primera parte para estar tranquilos
En pocos minutos el equipo controló el partido. El Valladolid, dirigidos por el segundo entrenador bético la pasada temporada Iñaki Martín no encontró la fórmula de parar a un Betis baloncesto que salió arrollado y con ganas de solucionar la contienda rápido. En nada Hughes abría brecha en el marcador para que luego Benite desde la línea de tres puntos dejara un 7 – 12 en los primeros cuatro minutos de juego. Y es que Benite sigue de dulce desde la pasada jornada. 12 puntos en este primer tramo del partido para el brasileño que llevó a un gran inicio y a encarrilar el partido.
El segundo cuarto fue más de lo mismo. Es cierto que el Real Valladolid encontró un mejor ritmo, pero no le daba para plantar cara a un Betis que quería la victoria si o si. Al descanso se marchaban a vestuarios con una ventaja de 10 puntos. Fueron unos diez minutos donde fueron muy importantes los triples de Hughes, el tirador más en forma que tiene el Betis baloncesto.
Éxito del canterano, éxitos de todos
Que bonito son estos momentos en el baloncesto. Ese equipo haciendo una piña alrededor de Juan Ruiz, celebrando su éxito. Poco más de un minuto para conseguir un punto y un rebote en Primera Feb para el jugador de 17 años. Sus compañeros más experimentados que él saben de la importancia de este paso y no dudaron en darle ese momento que se merecía y mostrar el equipo que son.
El equipo llega justo al final
El parido estaba hecho, lo que pasa es que el rival nunca se rinde. Al final del encuentro se nota los problemas de rotaciones con las salidas y las bajas en el equipo. Las piernas empiezan a estar cansadas y una ventaja de 17 puntos en el último cuarto se fue reduciendo hasta los solo 4 puntos (75 -79). Aquí es donde se ve la importancia de la diferencia conseguida al principio de los encuentros, que da opción a reaccionar y no terminar perdiendo el partido. Se paró el partido con tiempo muerto para resetear ideas y volver a la buena dinámica. Hughes y Shasha salieron al rescate en el tramo final para parar la remontada de los pucelanos.
Un 75 – 85 final en el que no se puede olvidar mencionar a Debissxhop. El pívot bético poco a poco y sin hacer ruido se alzó con el MVP del equipo. 16 puntos, 3 asistencias y 5 rebotes. No está nada mal ¿no?
Ficha técnica:
UEMC Real Valladolid Baloncesto – 75 (18+15+20+22): Torres (17), Demers (6), Puidet (11), Vucetic (7), Wilson (2) -quinteto titular-, García-Abril (0), Manchón (8), Suvi (-), Kovacevic (13), Sans (5), De la Fuente (2) y Mballa (4).
Real Betis Baloncesto – 85 (27+16+21+21): Renfroe (10), Benite (15), López de la Torre (8), Kasibabu (2), DeBisschop (16) -quinteto titular-, Hughes (16), Cvetkovic (7), Jelinek (4), Tunde (6), y Ruiz (1)
(imagen red Social X real Betis baloncesto)
