Derrota sonrojante

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Dreamland Gran Canaria | 28 | 25 | 13 | 28 | 94 |
MoraBanc Andorra | 22 | 22 | 32 | 30 | 106 |

Dreamland Gran Canaria
94
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Dreamland Gran Canaria | 28 | 25 | 13 | 28 | 94 |
MoraBanc Andorra | 22 | 22 | 32 | 30 | 106 |
106

MoraBanc Andorra

Dreamland Gran Canaria
94
-
106

MoraBanc Andorra
-
Q1
28- 22
-
Q2
25- 22
-
Q3
13- 32
-
Q4
28- 30
El Morabanc Andorra aprovecha la pájara y el mal hacer del Dreamland Gran Canaria para hacerse con una victoria de mucho peso.
Lo de hoy es inexplicable. Ciertamente, no quiero quitar ni un ápice del mérito del Morabanc Andorra en el Gran Canaria Arena pero sí que me voy a centrar en la actitud, o mejor dicho, la falta de ella de los nuestros.
Hacía mucho tiempo que no escuchaba a la parroquia claretiana silbar a los suyos en el tercer cuarto y, lo que es peor aún, contradecir una decisión de cambio del entrenador. Las gradas del Arena afearon a Jaka Lakovic que sacara a pista a Massamba Diop a un minuto del final del partido. Además, los pitos continuaron una vez finalizado el encuentro. El descontento de la marea amarilla fue generalizado. De hecho, bastantes aficionados abandonaron las instalaciones con muchos minutos aún por jugarse.
Realmente, este Granca tiene un complejo horroroso de Doctor Jekyll y Mister Hyde porque no hay otra manera de explicar el cambio de actitud y de intensidad de los jugadores entre una mitad y otra. No puede ser que un Morabanc Andorra, con todos mis respetos a este equipo, te clave 32 puntos en un cuarto y se coma una diferencia en el marcador de +18 a tu favor. Para más inri, tú sólo eres capaz de encestar 13 puntos en ese mismo cuarto.
Andorra se lleva el partido porque le puso más de todo. Más ganas, más actitud y por qué no decirlo, más bemoles. Vieron desde lejos la pájara de los nuestros y aprovecharon su momento. Qué quieren que les diga, olé por ellos porque no les influyó ir 18 puntos abajo para darlo todo en la pista y llevarse el partido. Mis dieces a los pupilos de Joan Plaza, que olieron la sangre del rival y fueron a por ellos con todo.
Desde Conditt hasta Lakovic
Lo del tercer cuarto del Granca no tiene nombre. La apatía de los jugadores y del cuerpo técnico fue demoledora y muy dura de ver. La falta de implicación generalizada, la desidia con la que iban por la pista la mayoría de los jugadores, la indolencia que demostró el cuerpo técnico desde el banquillo, todo eso sumó para perder un partido que comenzó a hacérsele bola a los insulares en los últimos minutos del segundo cuarto.
Todos fueron culpables de la derrota porque me niego a personalizarla en uno o dos jugadores. De hecho, sólo se salvan de la quema un par de los nuestros. Desde la mala actitud de Conditt hasta la pasividad de Lakovic de parar el partido cuando te estaban haciendo un roto en el tercer cuarto, todos son culpables. El Granca se hundió solito al mejor estilo Titanic, todos sabían donde estaba el error pero nadie quiso poner lo que hacía falta para remediarlo. Lo peor de todo es la sensación de que este equipo no quiere ganar ni rematar los partidos.
Ya nos pasó en Coruña el domingo pasado y nos volvió a pasar hoy, pero con un guion diferente. En ambos partidos, el rival fue capaz de remontarnos más de 15 puntos. En Coruña conseguimos ponerle remedio pero hoy éramos incapaces de dar dos pases seguidos y no perder el balón. Por eso, hoy todos son culpables salvo un par de excepciones. Salvó, que era de los pocos que querían ganar el partido y los menos culpables de lo sucedido, Diop, Kljajic y Samar. Ojo que incluyo a Ziga porque me parece que el chaval lo intentó a pesar de cometer faltas demasiado rápido.
El resto estaba a otra cosa, cuerpo técnico incluido. Vamos, lo que viene siendo un “entre todos lo mataron y él solito se murió”.
Marejada a fuerte marejada.
Lo peor de la derrota, ya de por sí muy dura de asimilar, es que da la sensación de que el vestuario no es tan feliz como debería.
Comentarios de algunos jugadores hacen ver que en el vestuario hay marejada entre el técnico esloveno y los suyos. Lo peor es que llegamos a la Copa con la sensación de que los nuestros no van a dar el nivel que se les exige, que no tenemos recursos cuando el rival aprieta las tuercas y lo que es peor, que el técnico tampoco sabe cómo hacer volver a los suyos después de una desconexión. Todo esto no augura nada bueno para los nuestros en lo que se nos viene por delante.
Es muy difícil comprender la poca sintonía que tienen los claretianos entre sí. Es aún más difícil de ver cómo pueden parecer unos dioses del baloncesto en una mitad y descender a los infiernos en la segunda parte. La falta de garra y carácter es, cuanto menos, sonrojante y por qué no decirlo, hoy pasé vergüenza ajena con los nuestros. De esa, además, que no se olvida fácilmente.
Conjura y velita a la Virgen del Pino
Lo que está claro es que este equipo necesita hacer una conjura desde ya. Es necesario que olviden todo lo que ha pasado hasta hoy y hagan un borrón y cuenta nueva. Necesitan volver a encontrar lo que les unía en la pista y recuperar las sensaciones de jugar como un verdadero equipo.
Si hay algo que define a este Club, y a todo el que viste esta camiseta para defenderla, es la capacidad de sobreponernos a las malas situaciones y levantarnos más fuertes tras una caída de este calibre.
Reconozco que lo de hoy ha sido extremadamente duro de ver y de vivir pero también quiero confiar en que los nuestros serán capaces de revertir esta mala dinámica. Insisto, necesitamos una conjura para renovar el espíritu luchador que nos caracteriza. Eso y encenderle unas velitas a la Virgen del Pino para que nos eche una manita, que no sé si hará efecto pero daño no va a hacer.
Los nuestros están en la cuerda floja, entiendo y comparto el enfado de los aficionados. Están en todo su derecho de sentirse decepcionados y frustrados con el equipo. Ahora bien, también quiero romper una lanza en favor de los nuestros. Hemos salido de situaciones peores pero sólo podemos hacerlo juntos. Ya saben eso que dicen de “quiéreme cuando menos lo merezca porque será cuando más lo necesite”. No cabe duda que los nuestros ahora mismo sólo merecen latigazos de una servidora pero no es menos cierto que de esta sólo salimos juntos.
Necesitamos volver a ser el binomio perfecto porque la Copa ya está aquí y no llegamos en la mejor forma posible. Unamos nuestras fuerzas para mejorar y aprendamos de la vergüenza vivida hoy para no volver a repetirla. Recuerden lo que siempre digo, juntos somos más fuertes y eso, queridos míos, es algo que no cambiará nunca.
Ficha técnica:
94. Dreamland Gran Canaria (28+25+13+28): Albicy (9), Thomasson (6), Brussino (22), Shurna (11), Tobey (5), Homesley (6), Conditt (6), Kljajic (1), Pelos (5), Samar (7), Diop (-), y Salvó (16).
Entrenador: Jaka Lakovic.
106. MoraBanc Andorra (22+22+32+30): Evans (9), Harding (24), Okoye (8), Dos Anjos (6), Doumbouya (19), Kuric (12), Lammers (5), Bassas (9), Ortega (5) y Chougkaz (5).
Foto obtenida de la página web del Dreamland Gran Canaria.
