El Breo nos aguó la fiesta
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
GranCa | 19 | 22 | 19 | 13 | 73 |
Breogán | 21 | 18 | 20 | 23 | 82 |
Dreamland Gran Canaria
73
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
GranCa | 19 | 22 | 19 | 13 | 73 |
Breogán | 21 | 18 | 20 | 23 | 82 |
82
Río Breogán
Dreamland Gran Canaria
73
-
82
Río Breogán
-
Q1
19- 21
-
Q2
22- 18
-
Q3
19- 20
-
Q4
13- 23
Los claretianos sucumbieron al cansancio y al buen hacer del los lucenses en la pista.
La retirada de Valva debería estar acompañada de una victoria de los nuestros pero la realidad ha sido absolutamente otra. El Río Breogán ha puesto más de todo en la pista, más intensidad, más ganas y más de alma.
Lo dije en la previa y lo repito. Los equipos heridos de muerte son los peores de manejar porque no tienen nada que perder y mucho que ganar. Los de Luis Casimiro lo han dado todo y se han llevado un partido donde los claretianos han estado faltos de ideas y cansados. Además, el equipo no ha estado bien pero Lakovic, tampoco. Sabiendo que Pelos y Conditt estaban siendo parte fundamental, no puedes jugarte los 3 últimos minutos sentando a ambos. El Breo aprovechó las facilidades que les puso es el esloveno en la pista para dar un golpe encima de la mesa y hacer saber a todos que no está muerto y, tienen aún mucho que decir en esta liga.
El Breo jugando y los nuestros aún sin llegar
Para no variar, una vez iniciado el partido, los gallegos estaban dándolo todo en la pista y los nuestros, bueno, los nuestros aún estaban por la cafetería de 7 Palmas. Los claretianos cometieron mil errores y sus decisiones dejaron mucho que desear. Con las rotaciones de banquillo y la incorporación a pista de Conditt y Pelos, el equipo mejoró pero seguía sin ser suficiente.
A los nuestros les pesaban las piernas, las manos y el alma. Tampoco se ganan partidos cuando la intensidad en defensa sólo la pone Albicy y el dúo antes mencionado.
Hemos tenido el partido tonto tras una muy buena racha y, qué quieren que les diga, esto es absolutamente normal. Y lo es tras el palizón que se han dado los nuestros la última semana. Las cosas no salen siempre como queremos y hoy, por desgracia, hemos fallado todos.
Desde la marea hasta el apuntador
Cuando digo que todos hemos fallado, digo todos, sin excepción alguna. Los nuestros no estaban cómodos en la pista pero ni Jaka supo corregir las deficiencias del equipo, ni la marea supo meter la presión de otras ocasiones. Ni siquiera la música que sonó en el Arena es la habitual y consiguió conectar a la grada con la pista. Una cadena de errores que se convierten en un desastre.
Ha sido todo un despropósito, de principio a fin. El día en el que todos deberíamos estar más implicados y reconocer la labor del Proyecto SUMA, es en el que más hemos fallado. Hemos fallado como equipo y como afición. Si los partidos se ganan entre todos, también se pierden entre todos. Por eso, esta no se me olvida y le debemos una muy grande a los chicos de Javi Choren.
Borrón y cuenta nueva
Si esperan ustedes que me ponga a criticar la actitud del equipo por haber perdido o a rasgarme las vestiduras por lo sucedido hoy, piénsenlo de nuevo.
Puedo ser crítica porque no han sabido entrar en el partido aunque insisto, la realidad es que ninguno lo hemos hecho. Vale que los nuestros no han sabido estar a la altura pero hoy, sincenceramente, creo que el mayor responsable ha sido Lakovic.
Si yo soy capaz de ver qué Shurna no estaba en su mejor día, él también debería ser capaz de verlo.
Si todos vemos que Homesley llega un momento del partido en el que está agotado y lo tienes que sentar, por lo que sea, él no lo ha visto. Y así podría estar toda la tarde, toda la noche y hasta la mañana siguiente. La mayor parte de los errores de hoy vienen provocados por un Jaka que no ha sabido jugar con los tiempos muertos y con los cambios como se debe.
Todos debemos asumir nuestra parte de responsabilidad y Lakovic, también. No hay excepciones.
Hoy, hasta me da desidia hablar del trío arbitral. Malos para los dos y ya. Me aburre soberanamente mucho este tema.
Por eso, necesitamos hacer borrón y cuenta nueva. Hemos metido la pata y hay que hacer autocrítica por la falta de actitud pero no hay necesidad de masacrar a nadie. Los errores han sido de todos. Suyos y nuestros.
Ahora, toca recargar y poner la cabeza en el miércoles, donde tenemos otro duro partido ante el Buducnost Voli en casa.
Les recuerdo que del Arena hacemos todos un fortín, no sólo los jugadores y el cuerpo técnico, sino cada uno de los aficionados que vamos al pabellón. Sé que es muy bonito criticar al equipo y sacar la guadaña en estos casos pero, también deberíamos ser conscientes de nuestra parte de responsabilidad.
Dicho esto, el miércoles todos a una, porque cuando desconectamos, ya sabemos lo que pasa. Hay que saber estar a las duras y a las maduras. Latigazo comunitario.
Ficha técnica:
73. Dreamland Gran Canaria: Albicy (9), Thomasson (2), Brussino (3), Shurna (4) y Tobey (14). Kljajic, Conditt (6), Homesley (17), Salvó (6), Alocén (2) y Pelos (10).
82. Río Breogán: Moore (19), Atic (11), Hilliard (6), Nakic (10) y Sakho (8). Vila (10), Apic (2), Aranitovic (7), Mavra (3), Somogyi (2) y Onu (4).
Foto obtenida de la página web del Dreamland Gran Canaria.