El Joventut cierra la Eurocup con un triunfo en el Olímpic

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Joventut | 25 | 12 | 16 | 18 | 69 |
Bahcesehir | 19 | 15 | 11 | 11 | 56 |

Joventut de Badalona
69
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Joventut | 25 | 12 | 16 | 18 | 69 |
Bahcesehir | 19 | 15 | 11 | 11 | 56 |
56

Bahcesehir Istanbul

Joventut de Badalona
69
-
56

Bahcesehir Istanbul
-
Q1
25- 19
-
Q2
12- 15
-
Q3
16- 11
-
Q4
18- 11
El Joventut Badalona cerró su participación en la Eurocup con una victoria por 69-56 ante el Bahcesehir Istanbul en la última jornada de la fase regular. El encuentro, disputado en el Pavelló Olímpic de Badalona, carecía de importancia para ambos conjuntos, ya que los verdinegros estaban eliminados de la competición desde hace semanas, mientras que el conjunto turco ya tenía asegurada la primera posición del Grupo A.
Buen inicio de la Penya
El equipo dirigido por Dani Miret mostró desde el inicio más ganas que su rival, aprovechando la ocasión para despedirse de la competición con un buen sabor de boca ante su afición. Desde los primeros minutos, la Penya se hizo con el control del partido, con un parcial inicial de 8-2 liderado por Artem Pustovyi. El Bahcesehir no tardó en reaccionar con dos triples consecutivos de Kenan Sipahi que igualaron el marcador, 13-14. El primer cuarto terminó con un Joventut más acertado, que gracias a la aportación del canterano Ian Platteeuw y una buena circulación de balón, cerró el parcial con una ventaja de 23-19.
En el segundo cuarto, los verdinegros pisaron el acelerador con una racha positiva y liderados por Devon Dotson, que alcanzó la máxima diferencia hasta el momento, 28-19, obligando al entrenador visitante, Dejan Radonjic, a pedir un tiempo muerto. La pausa funcionó para los turcos, que lograron acabar con la diferencia con un parcial de 0-11, liderado por Furkan Korkmaz, 28-30. Sin embargo, la reacción de los de Dani Miret no se hizo esperar, y gracias a un triple de Sam Dekker y una canasta de Ante Tomic, la Penya recuperó puntos en el marcador antes del descanso, 35-34.
Dominio verdinegro tras el descanso
Tras el paso por los vestuarios, el Joventut salió con una energía renovada y logró contener al Bahcesehir durante los primeros minutos del tercer cuarto. Kassius Robertson se mostró muy efectivo desde la línea de tres puntos, ampliando la ventaja a dobles dígitos y con un parcial de 9-0 (44-34). Los turcos volvieron a responder con un parcial de 0-9, aprovechando algunos errores defensivos de la Penya para reducir la diferencia a solo seis puntos al final del tercer cuarto, 51-45.
En el último cuarto, el Joventut aseguró el triunfo con un aumento de la intensidad en los dos lados de la pista. Pustovyi y Dekker lideraron el tramo decisivo, consolidando la ventaja verdinegra. Un triple de Guillem Vives puso el 63-46 en el marcador, forzando un tiempo muerto de los visitantes. A pesar de algunos intentos finales del Bahcesehir por maquillar el resultado, la victoria de la Penya ya estaba sentenciada. Al final, el marcador reflejó un 69-56 que permitió al Joventut despedirse de la Eurocup con un resultado positivo, aunque con el sabor amargo de no haber alcanzado los objetivos marcados al inicio de la temporada.
Ficha técnica
Joventut Badalona (23+12+16+18) 69: Dotson (6), Robertson (10), Kraag (5), Dekker (15), Tomic (2) – quinteto inicial – Ribas, Pustovyi (12), Vives (3), Platteeuw (2), Ruzic (7), Oni (7) y Hanga.
Bahcesehir Istanbul (19+15+11+11) 56: Smith (5), Hazer (4), Bouteille (4), Cavanaugh (8), Odiase (13) – quinteto inicial – Haltali (3), Simonovic, Korkmaz (10) y Sipahi (9).
Última prueba antes de viajar a Gran Canaria
El Joventut de Badalona y el Leyma Coruña se enfrentan este sábado a las 20:45 en Badalona, en el partido correspondiente a la Jornada 20 de la Liga Endesa.
Estado de forma de los equipos
El equipo dirigido por Dani Miret sigue mostrando su habitual solidez pese a la última derrota ante el Real Madrid, actual líder de la liga, con un balance ofensivo bien distribuido y la experiencia de jugadores clave como Ante Tomic y la sorpresa de la temporada, Sam Dekker.
El Joventut promedia 84.3 puntos por encuentro, con un porcentaje del 54.3% en tiros de dos y un 71.9% en tiros libres. Su fortaleza en el rebote (36.4 por partido) y el control del balón serán aspectos clave ante un rival con buen ritmo ofensivo. Entre sus jugadores más destacados, Kassius Robertson lidera en puntos con 15.5 por partido
Leyma Coruña
El conjunto coruñés, que sigue adaptándose a la categoría, buscará sorprender en su visita a Badalona. Su principal referente es Brandon Taylor, quien lidera al equipo con 12.5 puntos y 6.8 asistencias por partido.
El Leyma Coruña promedia 83.1 puntos por partido, con un 53.1% en tiros de dos y un 72% en tiros libres. Su juego dependerá del acierto en el tiro exterior y de la capacidad para frenar a los interiores rivales. Goran Huskic es clave en la pintura con 5.3 rebotes y un 58.1% en tiros de dos, mientras que Yunio Barrueta es una amenaza desde el triple con 2.6 anotados por partido. En la defensa interior, Atoumane Diagne destaca con 83.6% en tiros de dos y 3.5 rebotes por partido.
En su último enfrentamiento, el Joventut se impuso por 85-94, aprovechando el buen partido de Dekker en el que anotó 30 puntos.
Claves del partido
El dominio en la pintura será un factor determinante, ya conocemos a las dos torres verdinegras, Tomic y Pustovyi, que en los últimos partidos han sido los referentes defensivos y ofensivos de la Penya. Además, la efectividad en el tiro exterior tendrá un papel clave, ya que aunque el Joventut cuenta con mejores porcentajes, el Leyma Coruña intenta más lanzamientos desde el perímetro y puede sorprender si encuentra acierto. Otra pieza fundamental es si el Joventut será capaz de reducir la efectividad de Taylor, que es el motor del equipo coruñés, y ya hemos visto en lo que llevamos de liga, que el de California es un jugador muy peligroso para todos los equipos contra los que juega.
Fotografía obtenida de las redes sociales del club.
