El Joventut no resiste la segunda mitad de Unicaja y cae eliminado de la Copa del Rey

0
Gjr8vTFWMAAADvK
1234T
UNI21213127100
JOV1626192283

Unicaja Málaga

100

1234T
UNI21213127100
JOV1626192283

83

Joventut de Badalona

Unicaja Málaga

100

-

83

Joventut de Badalona

  • Q1
    21- 16
  • Q2
    21- 26
  • Q3
    31- 19
  • Q4
    27- 22

Un inicio equilibrado y una primera parte igualada

Unicaja inauguró la Copa del Rey con los primeros puntos, obra de Dylan Osetkowski bajo el aro. El Joventut respondió rápidamente desde la línea de tiros libres con Sam Dekker, pero el inicio no fue el esperado para los verdinegros, con poca efectividad en tiros liberados y problemas en el rebote defensivo. Pustovyi aprovechó las segundas oportunidades y redujo la ventaja de los malagueños (6-3). El conjunto andaluz castigó en transición y tomó una ventaja de 12-5 en el ecuador del primer cuarto, obligando a Dani Miret a solicitar un tiempo muerto. Sin embargo, la reacción no tardó en llegar con cuatro puntos consecutivos de Dekker, acercando a los catalanes (12-10). A pesar de que Unicaja entró en bonus con cinco minutos por jugarse, lo que permitió a Tomic sumar desde la línea de personal (17-12), los de Ibon Navarro dominaron el rebote ofensivo y cerraron el primer cuarto con un 21-16 a su favor.

El segundo cuarto comenzó con una reacción inmediata del Joventut, liderada por Kassius Robertson, quien anotó su primer triple del partido. Sam Dekker siguió la racha desde el perímetro, acercando a los verdinegros a un solo punto (23-22). Mientras tanto, Unicaja continuaba errático en el tiro exterior, acumulando un preocupante 1 de 12 en triples. Robertson, la dinamita ofensiva de los verdinegros en este periodo, volvió a sumar, esta vez desde la línea de tiros libres para igualar el encuentro (23-23) a falta de seis minutos. La Penya corrigió los errores del inicio, mostrando mayor agresividad defensiva y cerrando mejor el rebote. La mejora se reflejó en el acierto exterior, con cuatro triples en el cuarto que obligaron a Ibon Navarro a detener el partido con un tiempo muerto (32-32). Ante Tomic tomó el protagonismo en el tramo final con un triple y una gran acción en el poste, otorgando a los suyos una ventaja de cinco puntos (35-40). Sin embargo, Unicaja reaccionó con un parcial de 5-0, lo que llevó a Dani Miret a solicitar un nuevo tiempo muerto a falta de 41 segundos. Finalmente, la igualdad se mantuvo al descanso con un empate a 42 en el marcador.

Unicaja rompe el partido en la segunda mitad

Unicaja salió con fuerza tras el descanso, firmando un parcial de 7-0 que obligó a Dani Miret a detener el juego. Los malagueños subieron la intensidad defensiva, forzando malas decisiones en ataque del Joventut, que tardó varios minutos en estrenar su casillero en la segunda mitad con una canasta de Sam Dekker (49-45). La Penya atravesó un tramo de poca claridad ofensiva, encajando un 10-3 en contra. El principal problema para los verdinegros fue el balance defensivo y la falta de agresividad en ataque, lo que facilitó el juego de transición de Unicaja. Los de Ibon Navarro dominaron el cuarto, mientras el Joventut seguía sin encontrar soluciones y veía cómo la diferencia se ampliaba hasta los ocho puntos (59-51) a falta de cuatro minutos. En el tramo final, ambos equipos intercambiaron canastas, pero Unicaja mantuvo su solidez defensiva y cerró el tercer periodo con una renta de 12 puntos (73-61), dejando todo casi decidido para el último cuarto.

El último cuarto siguió la misma tónica que el anterior, con un Unicaja dominante en los dos lados de la pista. Dos segundas oportunidades culminaron en un triple de Kameron Taylor, ampliando aún más la brecha en el marcador en el inicio de estos últimos 10 minutos. Con siete minutos por jugarse, los malagueños mantenían una cómoda ventaja, impulsados por los 31 puntos anotados en el tercer cuarto, que cambiaron por completo el rumbo del partido. La diferencia se disparó hasta los 19 puntos (86-67), lo que llevó a Dani Miret a solicitar un nuevo tiempo muerto ante un escenario que dejaba pocas opciones de remontada para el Joventut. A pesar de la desventaja, Doston protagonizó algunos destellos ofensivos con seis puntos consecutivos, reflejando la voluntad de los verdinegros de terminar con mejores sensaciones (88-74). Sin embargo, en los minutos finales, el Joventut bajó los brazos y terminó cediendo ante un Unicaja muy superior físicamente, que certificó su pase a semifinales con un contundente 100-83.

Esto decía el entrenador verdinegro al acabar el partido: «Ha sido un golpe duro, era un partido muy especial que llevábamos preparando un tiempo. Hemos estado muy bien hasta la media parte, pero cuando han apretado en la segunda mitad, nuestra reacción defensiva no ha sido suficiente y no hemos podido parar al Unicaja».

Ficha técnica

Unicaja (21+21+31+27) 100: Osetkowsi (18), Kalinoski (5), Barreiro (3), Perry (12), Sima (6) – quinteto inicial – Pérez (14), Taylor (14), Díaz (2), Carter (10), Djedovic (5), Tillie (3) y Kravish (8).

Joventut de Badalona (16+26+19+22) 83: Kraag (4), Dotson (15), Pustovyi (4), Dekker (23), Robertson (12) – quinteto inicial – Ribas (4), Vives (4), Platteeuw, Ruzic (2), Oni, Tomic (12) y Hanga (3).

Fotografía obtenida de las redes sociales del club.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *