4c006085-08bd-4b23-a49d-2b59fb97ca24_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Llegamos al sprint final de la competición, tan sólo cinco partidos para acabar la temporada más convulsa del HLA Alicante desde hace muchos años, y llegamos a este punto de un modo totalmente inesperado. El lastre de las diez primeras jornadas en las que salimos derrotados nos llevó a creer que estábamos condenados al descenso, pero hemos pasado un largo Via Crucis para conseguir estar ahora a las puertas de la resurrección (valga la comparación con estas fechas de semana santa) ¡Y de qué manera!

A cualquiera que le digas, tras esas 10 primeras derrotas consecutivas, que a estas alturas íbamos a estar peleando seriamente por entrar en playoff te diría que estás loco. Pero loco está Perelló, que ha logrado este ascenso meteórico y cambios de actitud y mentalidad radicales del equipo. Nos situamos en el puesto número 11 de la tabla, a dos del descenso y a uno del playoff.

Adelantando la resurrección

Este año, en Alicante, no se muere sino que se resucita. No queremos, ni podemos, esperar más a la buena nueva de nuestra salvación (casi) definitiva. El enfrentamiento contra Ourense será este viernes día 18 a las 20.30h, en casita, en el Pabellón Pedro Ferrándiz.

El rival que tenemos enfrente es Aircargobooking Ourense, que justo está un puesto por encima nuestra, por lo que aún supone más, si cabe, una lucha por colarse in extremis entre los 9 primeros que disputan la siguiente fase. Muy mal se tiene que dar la jornada para que, si ganamos, no estemos en puestos de playoff. Aún así, nada es seguro, en las últimas 4 jornadas aún nos quedan enfrentamientos contra dos “bichos” como Estudiantes y Obradoiro.

Uno de los equipos revelación

Ourense es un equipo que se está acostumbrando a este galardón. Todos los años parece que tienen un equipo que lucha por la permanencia y, año tras año, hacen un gran trabajo para acabar entrando en playoff o, al menos, intentándolo hasta el último momento. La regularidad y buen oficio de este club es de aplaudir.

Un equipo sin grandes nombres, pero que tiene a jugadores como Aanen Moody con uno de los mejores porcentajes de 3 de la liga y a Romaro Gill haciendo lo propio en tiros de campo. El pívot Jamaicano de 2.18m es, además, la medalla de plata de la competición en materia de tapones. Nos visita Marvin Ogunsipe, que comenzó la temporada con unos números y actuaciones paupérrimas pero que ha vuelto a recuperar la confianza en el club gallego, llegando a conseguir unas de las mejores medias en rebotes de la liga.

Entre sus “bajitos” destaca Diogo de Sousa, el máximo recuperador de balones de la competición y top 10 en asistencias. Además, es el jugador con mejor valoración de su equipo, aunque la media apenas pasa del 10.

Un rival con mejores números de equipo que individuales, pero que promete dar guerra en la primera batalla (real) por el playoff que hemos tenido en toda la temporada. Este viernes comienza a decidirse cuál será el objetivo final del equipo Alicantino.

Imagen de José Navarro

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *