El Real Madrid se impone en una semifinal de la Copa del Rey marcada por su reacción en la segunda mitad

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Dreamland Gran Canaria | 16 | 15 | 16 | 16 | 63 |
Real Madrid | 10 | 20 | 25 | 25 | 80 |

Dreamland Gran Canaria
63
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Dreamland Gran Canaria | 16 | 15 | 16 | 16 | 63 |
Real Madrid | 10 | 20 | 25 | 25 | 80 |
80

Real Madrid

Dreamland Gran Canaria
63
-
80

Real Madrid
-
Q1
16- 10
-
Q2
15- 20
-
Q3
16- 25
-
Q4
16- 25
Primer cuarto complicado para el Madrid
El duelo entre el Gran Canaria y el Real Madrid, correspondiente a las semifinales de la Copa del Rey de baloncesto, se presentaba como un choque de gran nivel. Sin embargo, el inicio del partido fue complicado para el equipo madrileño. El Gran Canaria salió con gran intensidad, aprovechando la energía de su afición para marcar el ritmo en los primeros compases del encuentro. Durante el primer cuarto, el Real Madrid parecía desbordado, con dificultades tanto en defensa como en ataque. Las malas decisiones y los fallos en tiros sencillos permitieron al equipo canario establecer una ventaja que parecía más sólida de lo que realmente era.
Con un parcial inicial que favoreció al Gran Canaria, el Madrid se vio obligado a cambiar de mentalidad para no quedar atrapado en un escenario complicado. Sin embargo, la capacidad de reacción del conjunto blanco es bien conocida, y poco a poco comenzaron a ajustar su juego. A pesar de las dificultades, el primer cuarto finalizó con un 16-10 a favor del conjunto canario, claro estaba que el Madrid no pasaba por un buen momento y debía mejorar para recuperar terreno.
La remontada del Real Madrid y el control del partido
El segundo cuarto marcó el punto de inflexión en el partido, aunque la ventaja aún continuaba siendo para Gran Canaria. Lejos de venirse abajo, el Real Madrid reaccionó con gran carácter, ajustando su defensa y tomando mejores decisiones en ataque. El equipo comenzó a hacer circular el balón con más fluidez, aprovechando cada oportunidad para encontrar buenas posiciones de tiro. Pero el Gran Canaria intentó mantener su ventaja con varias acciones individuales, el conjunto madrileño logró equilibrar las fuerzas, y al descanso, la ventaja se redujo a solo un punto, 31-30.
Tras el intermedio, el Real Madrid comenzó a dominar con claridad. La solidez defensiva del equipo se hizo más evidente, y el Gran Canaria no logró encontrar soluciones para frenar el crecimiento de su rival. Fue en este tercer cuarto cuando el Madrid comenzó a construir una ventaja definitiva. En ataque, el equipo mostró una gran variedad de recursos, destacando la actuación de Mario Hezonja, quien se erigió como el máximo anotador de su equipo. A pesar de no ser su mejor partido colectivo en cuanto a fluidez ofensiva, el Madrid, liderado por Hezonja, logró un parcial muy favorable que dejó al Gran Canaria sin respuesta.
Con una ventaja ya de doble dígito, el Madrid afrontó el último cuarto con una distancia cómoda que permitió a los jugadores disfrutar de una victoria tranquila. El Gran Canaria, a pesar de su esfuerzo, no pudo volver a acercarse en el marcador, y la diferencia se mantuvo o incluso creció en los últimos minutos. La victoria final por 63-80 fue un reflejo de la capacidad del Real Madrid para superar las dificultades iniciales y controlar el ritmo del partido una vez que lograron adaptarse a las circunstancias.
De esta manera, el Real Madrid avanza a la final de la Copa del Rey que se disputará este mismo domingo frente al Unicaja de Málaga a partir de las 20:00, donde buscará continuar su camino hacia otro título, mientras que el Gran Canaria, aunque luchó duramente, se ve eliminado en una semifinal que no pudo terminar con la sorpresa que esperaban sus seguidores. La efectividad defensiva y la consistencia en ataque marcaron la diferencia en un partido que comenzó de forma titubeante, pero que terminó con el Madrid avanzando con autoridad.
Ficha técnica
63. Dreamland Gran Canaria: Albicy (3), Thomasson (4), Brussino (5), Shurna (5), Tobey (9) -equipo inicial-, Pelos (4), Samar (3), Conditt (5), Homesley (15), Kljajic (-), Salvó (8) y Diop (2).
80. Real Madrid: Campazzo (13), Musa (11), Abalde (7), Ndiaye (-), Tavares (7) -equipo inicial-, Feliz (2), Llull (12), Hezonja (14), González (4) y Garuba (-).
Imagen de RTVE.es
