El UCAM vence a Valencia Basket y sueña con Europa (90-82)

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 25 | 22 | 20 | 24 | 90 |
Valencia | 24 | 22 | 20 | 17 | 82 |

UCAM Murcia CB
90
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Murcia | 25 | 22 | 20 | 24 | 90 |
Valencia | 24 | 22 | 20 | 17 | 82 |
82

Valencia Basket

UCAM Murcia CB
90
-
82

Valencia Basket
-
Q1
25- 24
-
Q2
22- 22
-
Q3
20- 20
-
Q4
24- 17
El UCAM Murcia ha derrotado por 90 a 82 al Valencia Basket en un partido donde, probablemente, los de Sito Alonso han desplegado su mejor nivel de baloncesto en ataque. Con esta victoria, los murcianos empatan a victorias con Obradoiro y Bilbao (tiene un partido menos) y se mete de lleno en la lucha por estar el año que viene en competiciones europeas.
Arrancaba el partido y los dos equipos se mostraban muy acertados en ataque. Pese a que Valencia Basket tomó las primeras ventajas en el choque y gobernaba en el marcador, el UCAM Murcia no se desconectaba del partido y seguía la estela de los valencianos gracias a un excelso Chris Chiozza. El base americano del UCAM no solo anotaba, también dirigía y encontraba libre de marca a sus compañeros, siendo la anotación de Jelinek (8) prueba de ello. Sin embargo, el equipo local iba a tener dos losas: los rebotes ofensivos de Valencia y Chris Jones. La estrella taronja anotó 11 puntos en poco más de 7′. La aportación del base norteamericano permitía a los suyos tener ventaja en el luminoso. No obstante, 6 puntos consecutivos de Jelinek hacían que el marcador diese un giro de 180 grados y el UCAM llevase ventaja. De hecho, el gran acierto de los murcianos en el tiro exterior durante estos diez minutos (5/7, 71%) permitía a los de Sito Alonso acabar el cuarto con una mínima ventaja: 25-24.
El segundo cuarto sería una copia calcada del primero, ya que los dos equipos seguían muy acertados ofensivamente. El UCAM Murcia veía el aro como una piscina y McFadden, que en los últimos partidos no había estado, anotaba 9 puntos en el tramo inicial del cuarto y que ponía ‘patas arriba’ a la afición del equipo universitario, pero eso no iba a ser la mejor noticia de este segundo cuarto. Sin duda alguna, la aportación de Rati Andronikashvili con su grandísima defensa y su descaro en ataque iba a ocasionar que la afición se levatnase del asiento para ovacionarle. Y es que el joven base georgiano, acostumbrado a tener poco protagonismo en el equipo, realizó una gran defensa sobre Evans y logró robar hasta dos balones. A pesar de ello, Valencia Basket se acercaba cada vez más en el marcador y, a falta de 1′ para el final del segundo cuarto, lograba volver a poner las tablas en el marcador con un triple de Hermannsson (42-42) y provocaba que Sito Alonso detuviese el partido. A pesar de que Hermannsson anotase dos tiros libres, el UCAM llegaba al entretiempo por delante gracias a un triple previo de McFadden: 47-46.
El propio McFadden estaba siendo el mejor jugador del encuentro con 12 puntos. El escolta del UCAM estaba siendo un peligro para los valencianos. En el lado visitante, Jones mantenía a los taronjas en el partido con 11 tantos.

Nada cambiaría a la salida del túnel de vestuarios y tanto UCAM como Valencia seguirían manteniendo un nivel de acierto altísimo. Sin embargo, el UCAM Murcia impondría una marcha más de intensidad en ambos lados de la cancha y colocaba la máxima ventaja del partido en el ecuador del tercer periodo (59-51), obligando a Alex Múmbru a detener el encuentro. Por desgracia para el plantel que viste de rojo, Valencia Basket recortaría la desventaja tras el tiempo muerto y seguía manteniendo el partido muy parejo. El equipo murciano iba 5 puntos arriba a falta de 10″ para terminar el cuarto, pero un triple sobre la bocina de Harper colocaba a los valencianos a 2 tantos y dejaba todo abierto para el último cuarto: 67-65.
Este inicio de último cuarto tiene nombre y apellido: RATI ANDRONIKASHVILI. El base formado en el Baskonia volvería a ser determinante para los suyos con su anotación y, sobre todo, su garra y coraje en pista. Gracias a su buena dirección de juego, el UCAM Murcia lograría obtener una pequeña renta en el marcador. A medida que pasaban los minutos, la presión del Palacio hacía efecto y el equipo local conseguía obtener más ventaja. En cambio, Valencia Basket conseguía volver a recortar diferencias y se situaba a 6 puntos a falta de 1:20′ para el final del encuentro. Para alegría de la afición murciana, el UCAM iba a cerrar el partido e iba a lograr la victoria por 90 a 82.
Nemanja Radovic fue el mejor jugador de los murcianos con 10 puntos, 4 asistencias y 6 rebotes para un total de 22 créditos de valoración. Si bien Radovic destacó, también lo hicieron McFadden, con 21 tantos, y Rati Andronikashvili, que acabó ovacionado por su afición al final del partido. En el lado visitante, Dubljevic, con 13 puntos y 14 rebotes, y Harper, con 21 puntos, trataron de que Valencia Basket se llevase la victoria del feudo murciano.
Triunfo muy necesario del UCAM Murcia y no solo por la victoria, sino por las sensaciones. Con la incorporación de Chiozza y la rescisión de contrato de Trice, el equipo entrenado por Sito Alonso ha ganado mucho tanto en ataque, con más compañerismo y dirección de juego (lo que debe hacer un base), como en defensa. Además, el entrenador madrileño no a querido hablar sobre la salida producida en el día de hoy de Travis Trice: «Ya no es de los nuestros«. Y es que Trice, al entrerarse de que no iba a estar convocado para el partido de hoy debido a la limitación de los extracomunitarios en ACB, ha decidido salir del club universitario. Volviendo al ámbito deportivo, el equipo queda empatado con Obradoiro y Bilbao y en Murcia ven posible jugar competición europea el año que viene. Además, Valencia Basket cierra las posiciones de playoff y está a dos victorias, ya que el average lo tiene perdido con el UCAM. Dicho esto, los aficionados del equipo murciano tienen licencia para soñar con volver a ver BCL en el Palacio y, quién sabe, disputar los playoffs (muy improbable).
Os dejamos con el audio con las declaraciones de los dos entrenadores:
UCAM Murcia 90: Chiozza (8), Jelinek (13), Anderson (11), Radovic (10), Pustovyi (7).- Bellas (-), McFadden (21), Rojas (3), Nikolic (-), Diop (6), Sakho (-), Andronikashvili (11).
Valencia Basket 82: Jones (13), Radebaugh (6), Puerto (2), Rivero (4), Dubljevic (13).- Hermannsson (5), Evans (8), Harper (21), Claver (8), Pradilla (2), Alexander (-), Jiménez (-).
Imágenes y audios cedidos por el club.

Estudiante de periodismo en la UMU