d682fc9f-15bf-4db0-af48-02ba62bc7698_16-9-discover-aspect-ratio_default_0(1)

Regresa la liga tras el parón por las ventanas FIBA y lo hace con un partido de máxima dificultad. Nos visita el líder, San Pablo Burgos, en el Pabellón Pedro Ferrándiz éste domingo día 2 de marzo a las 18:00h, para cerrar la jornada.

HLA Alicante llega tras dos jornadas consecutivas fuera de casa donde cosechó una victoria (la primera como visitante) en Guipúzcoa y salió derrotado de Fuenlabrada. Con éso, seguimos en descenso (en penúltimo lugar) a una victoria más basketaverage de salir de la zona roja, posición que ocupa ahora mismo Valladolid.

Por contra, San Pablo Burgos es el líder indiscutible de la liga, el único con tan solo una derrota, a dos de sus inmediatos perseguidores (Estudiantes y Fuenlabrada) con 3 derrotas cada uno. Además, tiene la mejor racha de la liga, ya que ha ganado sus últimos 13 partidos de forma consecutiva. Se antoja un partido complicado pero el Lucentum sigue muy necesitado de victorias, con hambre, y ha competido con casi todos sus rivales últimamente. Sin duda la clasificación es engañosa, no es el mismo Lucentum del inicio de temporada.

Con dos bajas y sin fichaje (de momento)

Los equipos de la competición se han reforzado, aprovechando el parón de dos semanas, de cara al cierre de mercado el viernes 28 de febrero. Muchos grandes nombres han llegado a casi todos los equipos con la intención de intentar un arreón final en los objetivos de cada uno. San Pablo no ha necesitado reforzarse pero en HLA Alicante sí que han habido cambios.

Dos jugadores han causado baja en el equipo alicantino: Rivas y Llorente. El primero no disfrutaba de apenas minutos en cambio, Llorente, sí que entraba en las rotaciones habituales. Había encadenado sucesivas ampliaciones semanales de contrato para suplir las bajas que iban surgiendo en el equipo pero, de cara al final del mercado, ha rescindido para poder fichar hasta final de temporada con Hestia Menorca.

Las dos bajas dejan un “slot” disponible y hacen pensar que llegará un jugador (un cinco, presumiblemente) antes del cierre del mercado del viernes, pero a fecha de hoy jueves 27 de febrero, este ansiado refuerzo no ha llegado. Si viene, llegará sin ritmo de entrenamientos, por lo que contra Burgos podríamos verle sentado y poco más. Una lástima no haber aprovechado mejor todo este tiempo libre de partidos ligueros para entrenar y ponerlo a punto. Todo esto, suponiendo que venga alguien…

Rivales de entidad

Dídac Cuevas, Jon-Axel Gudmundsson (regresando a la cancha de su ex-equipo), Alex Barrera, Gonzalo Corbalán, Dani Díez, Joe Cremo, Miha Lapornki, Luke Fischer… grandísimos jugadores de nivel Top para esta competición son los artífices de tan buenos resultados en un Burgos que ya sueña con volver a la máxima categoría del baloncesto Español.

Corbalán está cerca de 46% en porcentaje de acierto en tiros de tres, lo que le coloca entre los mayores peligros desde el exterior en la competición. Con 14 puntos por partido es el máximo anotador del equipo y, por lógica, el MVP (y tercero de la liga) con una media de 18 de valoración. Además, es el segundo máximo recuperador de balones.

El Islandés y ex-lucentino Gudmundsson acompaña a Corbalán en el Top 10 de robos y, además, entra en el top five de asistencias. Dani Díez sería el jugador con mejores números de su juego interior, máximo reboteador del equipo y 16 de valoración media le colocan en un status de jugador a tener muy en cuenta para batirse el cobre con el bueno de Larsen.

En cualquier caso, partido bonito de ver siempre que hay buenos jugadores sobre la cancha. Con ganas de seguir luchando y de volver a ver baloncesto tras esta pequeña sequía liguera.

Imagen de HLA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *