Lluís Costa y el Coviran separan sus caminos

Lluís Costa y el Coviran Granada no caminarán juntos la próxima temporada. Su historia es de esas en las que la constancia y el no tirar la toalla acaban teniendo un premio casi inimaginable. Tanto, que de tener decidido que dejaba el baloncesto y que iba a dedicar su vida a otra cosa ha pasado a convertirse en el base nacional con la mejor media de valoración en el siglo XXI.
El futuro de Lluis Costa ha sido una incógnita desde el mismo momento que el club consiguiera la permanencia, en su foro interno se ha enfrentado a un dilema crucial en su carrera. Tras cuatro exitosas temporadas con Coviran Granada, donde ayudó a conseguir el ascenso y aseguró la permanencia del equipo en la Liga Endesa, a falta de confirmación oficial, habría aceptado una oferta tentadora por parte de Lenovo Tenerife que le promete un salto competitivo significativo, y que además puede ser su última oportunidad de lograr el «gran contrato de su carrera«.
El Lenovo Tenerife puso sus ojos en Lluís Costa hace tiempo, un base con un promedio de 11,1 puntos y 5,1 asistencias por partido la pasada temporada. A sus 31 años, Costa ha alcanzado la madurez en su juego y es considerado uno de los mejores bases nacionales de la liga.
La oferta de Tenerife es atractiva no solo por el aspecto económico, sino también por la posibilidad de competir en competición europea y compartir cancha con el legendario Marcelinho Huertas. Este movimiento estratégico podría posicionar a Costa como el relevo generacional de Huertas una vez que se confirmó la continuidad del carioca por una temporada más ofreciendo a los tinerfeños una de las duplas de bases más ilusionantes de la liga.

La decisión de Costa podría ser un punto de inflexión tanto para su carrera como para Lenovo Tenerife. Con la continuidad de Joan Sastre y Fran Guerra ya asegurada, y Jaime Fernández recuperándose de una lesión, el fichaje de Costa cubriría una necesidad crítica de cupos formativos en el equipo tinerfeño. Además, su capacidad de liderazgo y experiencia lo convierten en un candidato ideal para seguir los pasos de Huertas, garantizando estabilidad y rendimiento en la posición de base durante los próximos años.
Coviran Granada ha sido una plataforma crucial en el desarrollo de Lluis Costa, dándole la oportunidad de mostrar su liderazgo y talento en la cancha de las dos máximas competiciones del baloncesto español. El catalán se marcha siendo el tercer jugador con más partidos en la historia del club con (135), sólo por detrás de Iriarte (201) y Bortolusi (152) y empatado con Germán Martínez.
