Misión cumplida.

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
CAN | 19 | 15 | 10 | 14 | 58 |
OBR | 22 | 18 | 22 | 23 | 85 |

CANTABRIA
58
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
CAN | 19 | 15 | 10 | 14 | 58 |
OBR | 22 | 18 | 22 | 23 | 85 |
85

OBRADOIRO

CANTABRIA
58
-
85

OBRADOIRO
-
Q1
19- 22
-
Q2
15- 18
-
Q3
10- 22
-
Q4
14- 23
Obradoiro saca adelante un partido/trampa que tenía que ganar si o si para pelear el factor cancha en las eliminatorias previas a la F4.
Avisaba Félix Alonso en rueda de prensa de la importancia y dificultad de este partido; importancia por la posibilidad de igualar al Palencia en la clasificación y depender de si mismos para alcanzar la quinta plaza y dificultad por el formato de mini partido que obligaba a estar muy conectado todo el encuentro pues no había mucho margen de maniobra.
Y todo salió bien o mejor casi bastante bien; pues pese a que el partido no fue un desecho de virtudes baloncestísticas, los compostelanos supieron jugar con el marcador, apretar cuando había que hacerlo, implicarse en defensa y marcharse en el marcador a medida que Cantabria no encontraba su sitio en el partido.
Inicio con las pilas puestas.
Fue muy raro comenzar un partido donde sólo se iban a jugar 6 minutos antes de volver al vestuario, y con un marcador favorable para Obradoiro de siete puntos (19/27). Lo importante era comenzar enchufados y los compostelanos así lo hicieron; un 0-8 de inicio mostraba que no querían jugar con el marcador y venían a finiquitar el encuentro.
Era muy importante para los de Félix Alonso que Cantabria no se metiera en el encuentro en ningún momento y la cosa prometía con esa ventaja de catorce puntos.
Alega espabila.
Un tiempo muerto de Lolo Encinas hizo reaccionar a su equipo de manera inmediata, que a través de un Littleson que aprovechaba bien sus penetraciones con tiros de 4 metros y un Mirza Bulic que demostraba su calidad en un par de buenas acciones ante Brozy ponían el marcador al descanso con sólo seis abajo (34-40), con un Cantabria con buenas sensaciones que prometía una segunda parte como poco complicada para los gallegos.
Obradoiro saca el mazo.
La salida del tercer cuarto era muy importante y Obradoiro se puso las pilas. En un partido en el que ninguno de los dos contendientes estaban acertados en el triple (5/24 para los cántabros y 5/17 para los gallegos), la contienda se ganaría con acciones por dentro y ahí los de Félix Alonso supieron sacar ventaja con buenas penetraciones de Davison, Millán Jiménez y con el poderío bajo aros de Balvin y Brozy.
Además el equipo compostelano se esforzó en defensa, donde ya llevan una temporada muy destacada siendo el mejor equipo de la liga en ese aspecto, pero es que en este partido secaron literalmente a todo el equipo verde, con 10 puntos en el tercer cuarto, lo que les valió conseguir una cómoda ventaja de veinte puntos al final de este periodo que casi decidió el partido.
Davison que estuviera muy negado los primeros 7 minutos, comenzó a carburar en ataque siendo bien acompañado por Quintela y Jiménez que asumieron muy bien la falta de Barcello en la anotación y la inesperada baja de Micovin a última hora por una afección vírica.
Los mejores por parte local, en un partido muy negado en ataque, fueron Bulic (20), Kieli (14)y Littleson (16) ; y por parte visitante destacaron un día más Balvin (20), Quintela (19) y Millán (18).
En cuanto a números generales Obradoiro basó su victoria en una buena defensa de primera línea donde robó muchos balones (13), un buen acierto de tiros de dos (70%), al mismo tiempo que hacía patente su teórica superioridad en el rebote (34 a 21 capturas). Sin ser un gran partido de aciertos, la valoración ya lo dice todo, con un bagaje de 112 de Obradoiro frente a un pírrico 49 de los cántabros.
Victoria con trascendencia en la tabla.
Esta victoria significa que Obradoiro, después de una larga persecución de varias jornadas, por fin alcanza a Palencia, rival principal para conseguir el importante factor cancha en los partidos de cuartos de final, que muy problabemente enfrente a estas dos escuadras.
Pero lo importante se dilucidará en 10 días en Fontes do Sar en el importantísimo partido entre compostelanos y palentinos que dejará clara la clasificación. Pero no adelantemos acontecimientos pues ahora toca Morón, que aunque es el colista competirá como el que más en su Pabellón de Alameda.
Ficha técnica.
Cantabria 58: Littleson (17), Germán Martínez (5), Garmine (10), Belemene (5) y Bulic (8) -cinco inicial-. Atencia (5), Voytso (2), Javi Vega (3), Johnson (3) y Rakocevic.
Obradoiro 85: Nacho Varela (5), Sergi Quintela (16), Davison (14), Galán y Micovic (8) -cinco inicial-. Andronikashvili (2), Brodziansky (9), Balvin (13), Millán Jiménez (10), Alonso Grela, Álvaro Muñoz (6) y Stevic (2)
Cuartos: 19-22, 34-40, 44-62, 58-85.
Imagen: Obradoiro CAB.
