Osés Construcción se acerca al abismo

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Kutxabank Araski | 14 | 28 | 21 | 23 | 86 |
Osés Construcción | 21 | 10 | 15 | 11 | 57 |

Kutxabank Araski
86
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Kutxabank Araski | 14 | 28 | 21 | 23 | 86 |
Osés Construcción | 21 | 10 | 15 | 11 | 57 |
57

Osés Construcción

Kutxabank Araski
86
-
57

Osés Construcción
-
Q1
14- 21
-
Q2
28- 10
-
Q3
21- 15
-
Q4
23- 11
Contundente derrota de las navarras ante un rival directo en Álava que le hunde en la última posición de la tabla
Entre ocho y once victorias han sido las necesarias las últimas temporadas para conseguir la permanencia en la Liga Endesa, por la deriva que lleva esta temporada en la que el antepenúltimo lleva siete victorias a ocho jornadas de terminar la liga regular, la salvación estará alrededor de las nueve o diez victorias. La derrota cosechada por Osés Construcción le deja último de la clasificación con cuatro victorias a falta de ocho partidos restantes, el conjunto navarro estaría obligado a ganar al menos cinco partidos de los últimos, algo que no ha conseguido en las primeras veintidós citas ligueras. Además, para complicar más la salvación, el conjunto que salió ganador del enfrentamiento fue un rival directo, el Kutxabank Araski, que escala al decimosegundo puesto alejándose tres victorias más el average con las navarras.
Pero no sólo es la derrota, que podía estar dentro de lo normal jugando fuera de casa en esta exigente categoría, lo que añade dramatismo a la actualidad del club de la Fundación Navarra de Baloncesto Ardoi es la abultada diferencia en el marcador, casi treinta puntos separaron a ambos equipos, la posibilidad de llegar hasta el final del partido compitiendo se esfumó al final del tercer cuarto y el conjunto se vuelve a casa con la sensación de que todo está perdido.
Comienza el partido a favor de Osés Construcción
El primer cuarto las visitantes arrancaban con un triple de Anne Senosiain al que las locales tardaron dos minutos de partido en dar respuesta a través de Bethy Mununga. Osés Construcción salía concentrado al partido con sus jugadoras conscientes de lo que se jugaban, Jewel Tunstull y Julieta Mungo, jugadoras que formaban parte el año pasado de la plantilla que conseguía el ascenso desde LF Challenge, aumentaban la ventaja (2-7) y con un triple de otra “superviviente” del ascenso doblaban a las alavesas antes de llegar la mitad del cuarto (6-12). El partido transcurría con un conjunto local poco acertado en ataque y que no conseguía penetrar en el muro navarro y con las visitantes aumentando la ventaja que se iba a nueve puntos a falta de menos de cuatro minutos del final del primer periodo (8-17), obligando a Madelén Urieta, la técnico local, a pedir su primer tiempo muerto, pero las jugadoras vascas no conseguían frenar el ímpetu de Osés Construcción que cerraba el primer cuarto con siete puntos de ventaja (14-21).
El primer cuarto se convierte en un espejismo
El inicio de partido de las jugadoras dirigidas por Juancho Ferreira daba esperanzas a Osés Construcción de poder llevarse algo positivo de tierras alavesas, pero el segundo cuarto fue un duro golpe de realidad para el conjunto colista de la tabla, Jewel Tunstull y Anne Senosiain mantenían a las visitantes nueve arriba (19-28) en los primeros tres minutos del segundo periodo, pero poco a poco las locales se entonaban y comenzaban a ver aro, en los siguientes cuatro minutos un demoledor parcial de 15-0 daba la vuelta al partido, en ese cambio de rumbo dos tiempos muertos visitantes no pudieron hacer nada para volver a inyectar a las visitantes el ánimo competitivo que pusiera las cosas más difíciles. Anne Senosiain anotaba su tercer triple e intentaba, cortando la racha local, equilibrar el encuentro, pero otros ocho puntos consecutivos del equipo vasco completaban un parcial de 23-3 y las locales se colocaban once arriba (42-31) en un cuarto que Kutxanbank Araski anotaba 28 puntos y Osés Construcción sólo 10 tantos.
La vuelta de los vestuarios refrendaba la superioridad local y dejaba fuera de dudas que las visitantes, con la losa de la última plaza y la remontada local, no serían capaces de volver al partido, de inicio Lucía Arribas lo intentaba anotando desde el 6,75 bajando de los diez puntos de ventaja (42-34), pero las locales se encargaban de dejar las cosas claras con un 7-0 que volvía a dar alas a la distancia entre ambas escuadras. Con dieciocho puntos arriba (54-36) otro tiempo muerto buscaba un imposible que no llegaría, aunque conseguía que no creciera más la desventaja y cerraban el tercer cuarto con 63-46 en el luminoso navarro.
El último cuarto fue un trámite, una fiesta local con Kutxabank Araski superando los veinte puntos de distancia en los dos primeros minutos del periodo (69-48). Sólo faltaba conocer el marcador final, las locales continuaron con mano de hierro aumentando poco a poco la ventaja y a falta de siete minutos llegaban a los veintiséis a favor (76-50). Los siguientes tres minutos las alavesas no anotaban y se mantenían los veinte puntos de ventaja a falta de tres minutos de la conclusión (77-57), fijando el marcador final con un 9-0 que golpeaba la maltrecha moral navarra, reflejando finalmente el 86-57.
Las locales terminaron dominando todas las facetas del juego, en la pintura fueron superiores con 49 rebotes, quince más que Osés Construcción y anotaban 44 en la zona por sólo 25 las visitantes. El porcentaje de acierto también favoreció a las locales con un 46 % de acierto en tiros de campo mientras que las visitantes llegaban a un insuficiente 31 %. Derrota dolorosa y contundente que hunde un poco más al equipo recientemente llegado a la Liga Endesa, complicando mucho su salvación a final de temporada, aunque la esperanza es lo último que se pierde…
Las mejores por las locales fueron Maxuella Lisowa con 21 puntos, 3 rebotes, 5 asistencias y 11 faltas recibidas para un 29 de valoración, Bethy Mununga con 18 puntos anotados y 10 rebotes, Marta Hermida que consiguió 9 puntos además de capturar 6 rebotes, repartir 4 asistencias y robar 3 balones e Iva Slonjsak que anotó 12 puntos con 4 triples y un acierto del 80 % desde el 6,75, acompañados por 5 rebotes y 1 asistencias, por las visitantes destacaron Anne Senosiain con 14 puntos en una serie de 4 triples de 6 intentos, además aportó 3 rebotes, 6 asistencias y 4 robos, Ijeoma Ajemba que consiguió 8 puntos y 5 rebotes y Jewel Tunstull con 8 puntos y 6 rebotes.
Ficha técnica:
KUTXABANK ARASKI (14+28+21+23) 86: Bethy Mununga (18), Samantha Hill (7), Iva Slonjsak (12), Brittany Brewer (8), Maxuella Lisowa (21) -quinteto inicial- Montserrat Brotons, Natalie Van Den Adel (4), Marta Hermida (9) y Natalia Rodríguez (7). Entrenadora Madelén Urieta Gutiérrez.
OSÉS CONSTRUCCIÓN (21+10+15+11) 57: Julieta Mungo (5), Anne Senosiain (14), Lotta-Maj Lahtinen (5), Jewel Tunstull (8), Ine Joris (5) -quinteto inicial- Lucía Rodríguez (5), Amaia Díez (3), María (4), Ijeoma Ajemba (8), Snezana Bogicevic y Aixa Wone. Entrenador Juan Ferreira Martínez.
Partido correspondiente a la vigésimo primera jornada de la Liga Endesa disputado en el Polideportivo Mendizorrotza de Vitoria-Gasteiz (Álava) el sábado 22 de febrero de 2025 a las 19:00 horas ante 2824 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Héctor Báez Batista (Islas Canarias), Ángel Antonio Albacete Chamón (Castilla-La Mancha) e Imanol Diz Felipe (País Vasco). Sin expulsadas.
Imagen redes sociales FNB Ardoi
