Otro final amargo para el Fibwi Palma

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Santfeliu | 17 | 20 | 25 | 25 | 87 |
Fibwi | 23 | 23 | 14 | 25 | 85 |

CB Santfeliuenc
87
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Santfeliu | 17 | 20 | 25 | 25 | 87 |
Fibwi | 23 | 23 | 14 | 25 | 85 |
85

Fibwi Palma Básquet

CB Santfeliuenc
87
-
85

Fibwi Palma Básquet
-
Q1
17- 23
-
Q2
20- 23
-
Q3
25- 14
-
Q4
25- 25
El Fibwi Palma sigue sin encontrar el camino del triunfo y sumó en Sant Feliu su tercera derrota consecutiva tras caer por un ajustado 87-85 ante un CB Sant Feliuenc que peleó hasta el último segundo. Los de Pablo Cano, que comenzaron el partido con un gran ritmo y dominando el marcador, vieron cómo su rendimiento fue menguando con el paso de los minutos hasta verse superados en un desenlace dramático, con una canasta decisiva de Crespo en el último suspiro.
La derrota deja al equipo balear en una situación complicada, sobre todo a nivel anímico. Tras un gran mes de enero, el Fibwi Palma no ha logrado mantener la regularidad y ha visto cómo los problemas de juego han ido aflorando en las últimas jornadas. La falta de consistencia en defensa, la incapacidad para cerrar los partidos y la desconexión en ciertos tramos han sido factores que han pesado demasiado. Ahora, con una tercera derrota consecutiva, el equipo de Pablo Cano debe buscar soluciones urgentes para no perder el terreno ganado en la primera mitad de la temporada.
Un inicio prometedor que no tuvo continuidad
El partido comenzaba de manera inmejorable para el Fibwi Palma. Con un parcial de 2-11 en los primeros minutos, los mallorquines demostraban que habían salido a la cancha con las ideas claras. La intensidad defensiva y el acierto en ataque les permitía manejar diferencias cómodas, situándose con un 11-19 tras cinco minutos de juego. Con la aportación de un inspirado Pau Tendero y el debut como titular de Lucas Giovannetti, los de Pablo Cano cerraban el primer cuarto con ventaja (17-23).
El buen trabajo se extendió en el segundo cuarto. Pau Tendero y Franco Miller lideraban el ataque palmesano, aprovechando su capacidad para anotar desde diferentes posiciones. Con un acierto notable desde el exterior y un juego fluido, el equipo balear conseguía mantener la distancia en el marcador, alcanzando un 25-33 mediado el periodo.
Sin embargo, Sant Feliuenc resistía y se mantenía con vida, logrando ajustar ligeramente el resultado antes del descanso (37-46). Era un aviso de que el equipo local no iba a rendirse fácilmente, y que el Fibwi Palma necesitaba mantener la concentración en la segunda mitad si quería regresar a casa con la victoria.
Un tercer cuarto que cambió el rumbo del partido
Tras el paso por vestuarios, el Fibwi Palma se encontró con una realidad distinta. Un parcial de 8-0 de salida por parte del CB Sant Feliuenc ponía el marcador en un inquietante 45-46, lo que dejaba claro que el partido no iba a ser sencillo. Los locales salieron con una energía renovada y aprovecharon la falta de solidez defensiva de los baleares para recortar distancias con rapidez.
Los visitantes, lejos de encontrar solidez, entraban en una fase de irregularidad, permitiendo a los catalanes ganar confianza y equilibrar el choque. La defensa dejó de ser tan agresiva, el ataque perdió fluidez y, poco a poco, el control del partido se escapaba de las manos del Fibwi Palma. A pesar de los intentos por reponerse, el acierto local y los problemas defensivos de los mallorquines propiciaron un 62-60 al final del tercer cuarto.
El encuentro entraba en su tramo decisivo con todo por decidir y con un Sant Feliuenc crecido ante su público. El factor anímico jugaba a favor de los locales, mientras que los de Pablo Cano parecían haber perdido la frescura de la primera mitad.
Un desenlace cruel para el Fibwi Palma
El último cuarto comenzaba con dos triples de Franco Miller, que devolvían la ventaja a los suyos y parecían ser el impulso necesario para el Fibwi Palma. Sin embargo, el conjunto local no estaba dispuesto a rendirse y respondió con agresividad, logrando situar el partido en un ajustado 67-69. La tensión aumentaba y obligaba a Pablo Cano a solicitar un tiempo muerto tras ver cómo los locales se ponían por delante (70-69).
En los minutos finales, el partido se convirtió en un intercambio de golpes constante. Con empate a 74 a cinco minutos para el final, ninguno de los dos equipos lograba despegarse en el marcador. El Fibwi Palma llegó a colocarse con un esperanzador 78-82 a falta de dos minutos, pero no logró cerrar el encuentro. El CB Sant Feliuenc se agarró al partido con fiereza, encontrando aciertos clave en el momento decisivo.
Un triple de Brian Vázquez empataba el duelo a 85, dejando todo abierto a falta de segundos para la conclusión. Cuando todo parecía encaminado a la prórroga, una canasta de Crespo en el último segundo sentenciaba el choque y dejaba a los mallorquines sin opciones de revertir su dinámica negativa.
Un golpe duro y la necesidad de reaccionar
Con esta derrota, el Fibwi Palma acumula tres tropiezos consecutivos y ve cómo su situación en la tabla se complica. El equipo de Pablo Cano mostró buenos momentos de juego, pero la falta de continuidad y la incapacidad para cerrar los partidos siguen siendo un problema.
El entrenador del Fibwi Palma analizó el partido tras la derrota y reconoció que el equipo sigue cometiendo errores en los momentos clave. «Hemos tenido el partido en nuestras manos, pero hemos dejado que se nos escape. Necesitamos ser más contundentes y recuperar la confianza», señaló Cano en la rueda de prensa posterior.
El próximo partido será clave para intentar revertir la situación y recuperar sensaciones en una Segunda FEB cada vez más exigente. El margen de error se reduce y el Fibwi Palma deberá reaccionar de inmediato si quiere mantenerse en la lucha por las posiciones altas de la tabla.
CB SANTFELIUENC (17-20-25-25): Expósito (16), David Font (9), Martínez (18), Prior (4), Medina (10). También jugaron Crespo (12), Domínguez (4), Bria (14). Diallo (0).
FIBWI PALMA BÀSQUET (23-23-14-25): Franco Miller (24), Lucas Giovannetti (4), Brian Vázquez (12), Xabi Beraza (13), Jon Ander Aramburu (9). También jugaron Pau Tendero (16), Álex Huguet (3), Jorge Martínez (0), Patrick Spencer (2), Sidney Correia (2),Tiago Dias (0)
ÁRBITROS: GIrbal Brugada y Muñoz Herrera. Señalaron falta técnica a Domínguez, David Font y al entrenador local Gregor Fucka.
