Recoletas sigue sumando

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 24 | 21 | 18 | 19 | 82 |
Arxil | 16 | 15 | 15 | 18 | 64 |

Recoletas Zamora
82
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Zamora | 24 | 21 | 18 | 19 | 82 |
Arxil | 16 | 15 | 15 | 18 | 64 |
64

CB Arxil

Recoletas Zamora
82
-
64

CB Arxil
-
Q1
24- 16
-
Q2
21- 15
-
Q3
18- 15
-
Q4
19- 18
El CD Zamarat doblega al C.B. Arxil en un partido dominado por las naranjas que consiguen su segunda victoria consecutiva
Un vistazo previo a la clasificación hacía presagiar una tarde tranquila para las zamoranas, enfrente el último equipo clasificado, con una sola victoria que lograría en la jornada tres de la liga regular y con una racha negativa de dieciocho derrotas consecutivas, el club pontevedrés es el conjunto que más puntos ha recibido del campeonato y llegaba al Ángel Nieto por primera vez en el año de su estreno en la categoría, pero no todo eran síntomas de equipo débil, las gallegas le pusieron muy difícil el partido en su feudo a las zamoranas que en la primera vuelta regresaron a casa con una victoria después de una sufrida prórroga en la jornada 7 a mediados de noviembre, además se habían reforzado recientemente con la montenegrina Sofija Zivaljevic.
Un serio Recoletas Zamora desde el inicio de partido tuvo momentos de buen juego, con ataques elaborados, buen acierto exterior (36 % en triples) y dominando la pintura en ambas canastas (38 rebotes y 44 puntos en la zona), en un partido con bastantes imprecisiones en ambos ataques y que castigaron a las visitantes con 27 pérdidas que provocaron 31 puntos para las locales que, aunque perdieron también muchos balones (17), recibieron sólo 13 puntos tras pérdida
Las gallegas plantan cara de inicio y obligan a las locales a practicar un gran baloncesto
En el inicio del partido el equipo pontevedrés salía con un 0-4 que con cinco puntos seguidos de Maaja Bratka eran neutralizados por Recoletas Zamora (5-4). Los primeros minutos ambos equipos conseguían anotar con fluidez y las ventajas eran mínimas (10-9 en el minuto 4) hasta que las locales con un parcial de 5-0 obligaban a Marina Janeiro a pedir su primer tiempo muerto del partido para evitar que las zamoranas se escaparan de inicio (15-9), pero Recoletas Zamora aumentaba su intensidad defensiva y presionaba la subida del balón visitante robando 11 balones en el primer cuarto y anotando once puntos tras las pérdidas de C.B. Arxil que les llevaban al final de los primeros diez minutos con un claro 24-16.
En el segundo cuarto la salida local aumentaba a trece puntos la distancia entre ambos conjuntos anotando con facilidad (31-18) y parecía que el partido se podía romper rápidamente. Las gallegas tardaban en entrar de nuevo en el choque hasta que a partir del segundo minuto del cuarto contrarrestaban a las locales y pasábamos a una fase de errores que provocaba que el marcador redujese su movimiento, con un 37-25 al ecuador del segundo cuarto. Joana Soeiro dirigía al equipo con Estel Puiggros y Zoe Hernández anotando desde el 6,75 y con Sarah Polleros y Maaja Bratka dentro de la zona, en un desajuste defensivo rival, la base lusa aprovechó su soledad para anotar un triple y colocar quince puntos de diferencia (42-27) llegando al descanso con la sensación de dominar el encuentro (45-31)
El tercer cuarto vuelve a ser un periodo de sequía naranja
A la vuelta de vestuarios Beatriz Sánchez abría brecha colocando dieciséis puntos de ventaja (la máxima ventaja hasta ese momento), pero las imprecisiones locales con múltiples balones perdidos y jugadas sin culminar en lanzamiento, posibilitaban un 0-7 a favor de las pontevedresas que dejaban sin anotar a Recoletas Zamora durante más de dos minutos (47-38). Amaya Scott rompía la mala racha zamorana con Ricardo Vasconcelos visiblemente enfadado en el banquillo, al ver que sus jugadoras no conseguían plasmar en la pista las indicaciones del entrenador, que pedía un tiempo muerto tras comprobar como la brecha se rebajaba a sólo siete puntos de distancia (49-42). Adrijana Knezevic anotaba desde el triple a la salida del tiempo muerto y Sarah Polleros, en el día que cumplía años, con su décimo punto volvía a estirar el marcador (54-42), cambiando ahora la sequía anotadora de bando, contagiando a C.B. Arxil que no anotaba durante cuatro minutos y a falta de dos minutos, Maaja Bratka volvía a conseguir una nueva máxima ventaja de diecisiete puntos (61-44), con la que se llegaba al final del cuarto (63-46), las visitantes sólo anotaban dos puntos en más de cinco minutos de juego.
En el último cuarto C.B. Axril con el lastre de las pérdidas acumuladas y la falta de acierto de los últimos minutos, se veían abocadas a un último periodo de trámite para decidir el resultado final, las derrotas acumuladas del equipo gallego y el sólido juego de las zamoranas lastraban la moral visitante mientras que Recoletas Zamora no paraba de aumentar la ventaja. Zoe Hernández desde el triple superaba los veinte puntos de ventaja (73-52) y Aina Martín con cinco puntos consecutivos sentenciaba el partido a poco más de cuatro minutos de la conclusión (80-56). Ricardo Vasconcelos para redondear la fiesta local, daba la alternativa a la canterana Sara Hermosa que colocó un tapón y capturó un rebote en los últimos minutos. Finalmente, el resultado en el luminoso zamorano (Recoletas Zamora estrenaba doble nuevo marcador) fue de 82-64).
Importante victoria que le sitúa en la lucha por los primeros puestos cuando lleguen los partidos claves del campeonato
La entidad zamorana suma su decimosexta victoria que les mantiene en el grupo de cabeza, que con la derrota del líder Innova-TSN Leganés contra Unicaja Mijas, se aprieta entre las cinco primeras clasificadas. El C.B. Arxil por su parte continuará como colista con una sola victoria, aunque la sensación del equipo gallego en su paso por el Ángel Nieto fue mejor de lo que refleja su posición en la tabla, con varias jugadoras muy interesantes. Como nota positiva pudimos ver entre la plantilla zamorana a Ana Prim con una aparatosa protección en su rodilla derecha, la base sigue acortando plazos de recuperación de su operación de rodilla.
Las mejores jugadoras por parte del conjunto local fueron Maaja Bratka con 20 puntos y 5 rebotes para 24 de valoración, Sarah Polleros que anotó 12 puntos y capturó 12 rebotes, celebrando con un doble-doble su cumpleaños, Zoe Hernández que anotó 12 puntos, 4 triples con un 57,1 % de acierto, 4 asistencias y 3 robos, Estel Puiggos que aportó 7 puntos, 6 rebotes y 3 robos y Davinia Ángel con 9 puntos, 4 rebotes y 3 robos, mientras que las más destacadas por el equipo visitante fueron Heather Marie Forster con 11 puntos y 10 rebotes, Nerea Liste que anotó 14 puntos y capturó 6 rebotes y Sofija Zivaljevic que aportó 12 p untos y 3 rebotes.
Ficha técnica:
RECOLETAS ZAMORA (24+21+18+19) 82: Estel Puiggros (7), Sarah Polleros (12), Sara Castro (3), Zoe Hernández (12), Maaja Bratka (20), -quinteto inicial- Joana Soeiro (3), Amaya Scott (4), Aina Martín (7), Davinia Ángel (9), Adrijana Knezevic (3), Beatriz Sánchez (2) y Sara Hermosa. Entrenador Ricardo Vasconcelos.
C.B. ARXIL (16+15+15+18) 64: Marta Fernández (10), Margarita Moreira (5), Heather Forster (11), Nerea Liste (14), Nena Trajchevska (7) -quinteto inicial- Sofija Zivaljevic (12), Miriam García (4), Cristina Díaz (1) y Marta Maestro. Entrenadora Marina Janeiro.
Partido correspondiente a la vigesimosegunda jornada de la LF Challenge disputado en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora ante 400 espectadores, el sábado 1 de marzo de 2025 a las 17:00 horas, dirigido por la pareja formada por Sergio Eduardo González Morán (Asturias) y Óscar Navarro Campàs (Cataluña). Sin expulsadas, sancionaron 23 faltas a Recoletas Zamora y 15 a C.B. Arxil.
Imagen Basket Pasión
