Que nos quiten lo bailao

Imagen Flirck Feb / Pascual Candido
Hace hoy casi un año me sentaba delante del teclado para escribir una crónica que jamás pensé que tendría que escribir y no precisamente por estar embargado la tristeza más bien por todo lo contrario, pleno de felicidad y con el pecho henchido de orgullo por la gesta que habían acometido 12 jugadores en la “lejana” Ibiza. Todo era incertidumbre en aquel momento ¿ Se podría afrontar el desafío económico que supone la Primera Feb? ¿ Cuál sería la plantilla? ¿ Qué piezas se mantendrían? ¿ Seguiría Santaella?. Todas esa incógnitas se fueron disipando durante el corto periodo estival provocado por la aparición de la polémica Copa de España que obligó a todos los clubes a correr para conformar los rosters. Santa renovado, Javi Marín, Luis Parejo, Lio Kouadio y José A Jiménez continuarán como base del proyecto y por supuesto, El Alameda se vestiría de gala para la máxima competición federativa.
Los problemas crecen
Empezaba la pretemporada y las cosas marchaban bien, por el equipo parecía que no había pasado el tiempo y la dinámica era muy similar al final del año anterior. Los fichajes daban el nivel esperado, los automatismos eran asimilados y el carácter de santa se trasladaba correctamente a la pista. Poco dura la alegría en casa del pobre, la nefasta Copa de España y su obligada corta pretemporada se cobraba su primera víctima y era una baja capital para el equilibrio de esta `plantilla, la luz y guia del sistema de Santaella caía lesionado, Javí Marín se perdería algunos partidos. haciendo que incluso Jiménez tuviera que ejercer de uno. La salida del equipo de Alain Louis por falta de adaptación, la de Imru Duke y la de BJ Mack traían como consecuencia que hubiera que retocar los planes a marchas forzadas y reestructurar la plantilla sobre la marcha, con la llegada de Norris, Pape ,Fabio Santana y Vini Da Silva
La racha de derrotas era tremenda, para colmo de males el gran capitán Parejo, también pasó a engrosar la lista de lesionados. La primera victoria del año llegó en la jornada 15 contra Castelló, pero no resultó el punto de inflexión esperado. Dentro de esta vorágine pasó lo que nadie se esperaba: Jose Antonio Santaella, daba un paso al costado y por decisión propia dejaba la disciplina del club aruncitano . A bueno de Jose, lo sustituyó un hombre de probada experiencia como el cántabro Dani Garcia. El cambio de dirección no logró cambiar mucho el transitar de los sevillanos por la categoría. Yo no soy una persona supersticiosa, pero las circunstancias me llevaron a pensar que alguien estaba conjurando en contra del CB Morón. Como si no tuvieran ya suficientes problemas, toda la situación de Kouadio justo en el deadline del mercado y su posterior marcha por problemas personales, sumada la salida de Pape por motivos disciplinarios, volvían a meter otra puñalada trapera en el seno del club, que a la postre, resultaría definitiva, consumando el descenso matemático en casa contra Obradoiro. A partir de ahí el equipo sergio dando la cara, despidiéndose de su público con una victoria de garra que demostraba la verdadera calidad humana de este grupo.
Da igual, se hizo historia.
La sensación a pesar de no poder cumoplir el objetivo de la permanencia, es que se ha competido en casi todos los encuentros, que se ha hecho sufrir a un buen número de los equipos de la parte alta de la clasificación y que sin los condicionantes externos, otro gallo hubiera cantado. No se puede analizar la temporada de una manera lógica, porque la misma no ha tenido sentido ninguno. En el recuerdo de todos los aficionados quedará sin duda el año que han vivido más allá de los resultados, el CB Morón ha dejado su huella en la Primera Feb, consiguiendo alabanzas y respeto de los adversarios por el trabajo realizado y por el trato recibido.
Parece poco con lo que quedarse pero, créanme que es mucho, instaurar que eres una organización seria y que cuida a todos lo que les visitan es una enorme tarjeta de presentación y por supuesto un buen posicionamiento de cara al futuro. Solo me queda decir que ha sido un placer volver a cubrir a este club este año y como dicen los modernos se vienen cositas, que aunque toque retornar a la Segunda Feb el Alameda será de nuevo un hervidero deseoso de alentar a los suyos. Eso como siempre será otra historia, hasta entonces sean buenos y mucho baloncesto.
Imagen: Flickr Feb/ Pascual Candido.
