Recalculando ruta
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Algeciras | 18 | 19 | 19 | 11 | 67 |
Ponferrada | 13 | 20 | 15 | 23 | 71 |
Damex Udea Algeciras
67
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Algeciras | 18 | 19 | 19 | 11 | 67 |
Ponferrada | 13 | 20 | 15 | 23 | 71 |
71
Clínica Ponferrada
Damex Udea Algeciras
67
-
71
Clínica Ponferrada
-
Q1
18- 13
-
Q2
19- 20
-
Q3
19- 15
-
Q4
11- 23
Primera derrota de la era Miky, en casa , por 67-71, después de ir ganando casi todo el partido.
Si le cuentan este final de partido a alguien que se haya ido en el tercer cuarto, le costará creer lo que oiga. Los últimos 10-12 minutos han sido un borrador de un posible best seller que se llamase Manual de cómo perder un partido que tienes ganado.
Y no es sólo porque el marcador fuese favorable con una renta que llegó a rondar la decena ya encarando el último cuarto, sino porque también el ambiente era perfecto, el tempo del partido era propiedad de los locales, nada hacía presagiar un final tan tormentoso…
Pero después de este plot twist, vayamos a contar lo que ha sido el desarrollo del partido, por momentos partidazo, con un duelo personal entre Merlo (20/5/2) y Balastegui (8/5/3) que en muchos instantes eclipsaba a todo lo demás, con intercambios de triples, de grandes asistencias y de penetraciones imposibles más propias de un partido varias categorías superior que de Leb Plata, y duelo que terminó llevándose el argentino con pasaporte italiano, Silvano Merlo, jugador del que se habló en la previa y que tiene cosas de jugador especial, diferente, diferencial también hoy.
Tras un arranque donde Udea estaba en modo turbo, a veces un poco descontrolado, todo hay que decirlo, Ponferrada consigue apaciguar ese empuje y recupera rápido hasta el 8-11; sus dos pilares, en el sentido metafórico y literal, como son Hierrezuelo y Morales, han sido una gota china para la defensa algecireña, con esas jugadas inteligentes y ese lanzamiento exterior intermitente que les ha dado la posibilidad de nunca descolgarse del encuentro.
37-33 al descanso. Muchas pérdidas por parte de ambos equipos y todo en el aire.
Aparecen los fantasmas del rebote, fantasmas que no se fueron del pabellón hasta que no desalojó por completo, y fantasmas que tenemos que conseguir meter en un sarcófago, aunque para ello haya que visionar partidos del mismísimo Dennis Rodman. La actitud del equipo ha sido intachable de principio a fin en todos y cada uno de los aspectos; bueno, perdón, en todos no, en el rebote se ha notado algunas (bastantes) veces falta de hambre, de ambición, de ojos ensangrentados yendo a por ese balón que ha rebotado en el aro, ya sea en el propio o el ajeno, y eso te pasa factura, y a nosotros, que no íbamos a ser menos, nos la ha pasado.
Pero es que aún con esos problemas llegando a vernos, gracias a puertas atrás bien ejecutadas, a algún contraataque que vamos ejecutando cada vez con más soltura, a que metíamos algún triple y a una buena dirección de juego íbamos avanzando en tiempo con esa sensación de control de la que al principio se hablaba.
Y es ahora cuando hay que hablar de la figura de Pablo Córdoba, quien decidió autoinvitarse a la fiesta privada de Silvano Merlo y Javier Balastegui , tomando voz propia y enseñando todo lo mejor de su juego, un resumen de los mejores highlights del año pasado, pero en versión 23/24 y que hizo, junto a la genialidad de Merlo decantarse la balanza para el lado leonés.
Udea no supo, no dio con la tecla de tomar las decisiones correctas en los últimos minutos ni siquiera con el marcador a favor y terminó por dejar escapar una victoria de oro contra un rival directo y de esas que cuestan olvidar.
Una afición que lo dio todo junto al equipo, abandonó el pabellón con la sensación de que el deporte a veces nos castiga con más dureza de la merecida, pero con una media sonrisa de ilusión porque visto lo visto sobre el parqué, este equipo tiene baloncesto para todavía hacer cosas muy bonitas.
DAMEX UDEA ALGECIRAS (18 + 19 +19 + 11): Cecilia (4), Orrit (5), Balastegui (8), Vucica (14), Correa (-), Fercho (4), Mendy (4), Rodríguez (12), Igbanugo (7), Revilla(7) , Thiam (2) y Chernodolia (-).
CLINICA PONFERRADA SDP (13 + 20 + 15 + 23): Hierrezuelo (14), Moncanut (2), Córdoba (15), Merlo (20), Rodríguez (-), Parks (4), Letter (0), Harguindey (3), Vicente (3), Waleson (2), Morales (10) y Kanyinda (1).
Árbitros Sara Peláez Santana y Juan Jesús Betanzos García.
Foto del autor
Autor: Antonio Lara