Recoletas Zamora viaja al País Vasco

El equipo naranja tiene una determinante salida a Azkoitia (Guipúzcoa) para enfrentarse al equipo revelación de la temporada.
El club zamorano llega a esta jornada revitalizado tras su victoria contra C.B. Arxil lo que le hace acumular dos partidos ganados de forma consecutiva y se enfrenta a uno de los equipos más fuertes de esta campaña. Como comentábamos hace tiempo Recoletas Zamora afronta ahora unas semanas de competición contra cinco equipos que están por debajo de las zamoranas en la tabla clasificatoria, lo cual implica que deberían ser partidos en los que tuviera muchas posibilidades de victoria. De esos cinco partidos el primero de ellos fue contra el C.B. Arxil gallego que ocupa la última posición y a las que vencieron recientemente en el Ángel Nieto, el siguiente choque es el que nos ocupa en esta jornada el Domusa Teknik ISB, que al ocupar la séptima plaza es el mejor clasificado de las próximas citas, el equipo vasco es una de las revelaciones de la temporada ya que acaba de ascender y tiene una marcha plácida en la competición, además tienen a su favor en el próximo encuentro su condición de locales. Los tres siguientes oponentes son tres equipos que están en las últimas posiciones, Horbisa Spirit Greenkw Barakaldo, las penúltimas clasificadas que visitarán el Ángel Nieto, Barça CBS, decimoterceras con siete victorias que cayeron en Zamora, pero que a mediados de febrero han tumbado a las madrileñas que ocupan la primera posición y, por último, Fustecma NBF Castelló en casa del CD Zamarat, conjunto que ocupa la plaza decimosegunda con siete victorias como las catalanas.
El cuento de la lechera
Un tal Esopo, escritor y filósofo griego del siglo VI a. C. nos dejaba una popular fábula donde la moraleja dice que elucubrar con ganancias futuras y construir castillos en el aire pueden hacernos olvidar el objetivo más próximo, tener en la mente del equipo las últimas complicadas jornadas y dar por ganados los siguientes partidos antes de disputarlos sería un error, el concepto del “partido a partido” archiconocido en el mundo del deporte y que ha acuñado el cholismo como lema habitual, también nos enseña que el encuentro más importante es el siguiente, pero no podemos dejar de echar un vistazo al calendario y hacer cábalas de los momentos de la temporada naranja.
La incidencia sobre la importancia de ganar estos próximos partidos radica en las últimas cuatro citas, pero para que esas últimas jornadas sean decisivas, Recoletas Zamora tiene que cumplir y hacer los deberes este mes de marzo. Los últimos cuatro partidos incluirán la lucha contra tres equipos mejor clasificados que Recoletas Zamora actualmente, el primero de ellos en el mes de abril, cuando visitarán la cancha del Innova-TSN Leganés, líder sólido hasta hace pocas jornadas y que ha perdido dos partidos prácticamente consecutivos, lo cual hace que la diferencia con el primero ya no sea abismal y existe alguna posibilidad de ocupar esa primera plaza para los cuatro equipos que le siguen, en los últimos ocho partidos han acumulado tres derrotas, podemos pensar que la primera plaza que da el ascenso directo a la Liga Endesa, ya no es un privilegio indiscutible de las leganenses. Otro partido importante será contra Azul Marino Mallorca Palma que actualmente está empatado en la clasificación con Recoletas Zamora, pero en cuarta posición, ese choque será el cierre liguero en la jornada 30 en cancha zamorana, y otro encuentro en Zamora dos semanas antes será contra Unicaja Mijas, terceras clasificadas que acaban de vencer a las madrileñas (sin olvidar la salida contra Sernova Renovables Real Canoe). Si se ganara todo lo que le falta hasta final, volvemos con la fábula de Esopo, Recoletas Zamora multiplicaría la probabilidad de ascender como primeras de forma exponencial, ya que pasaría a dos equipos y se acercaría mucho más al primero y al segundo, aunque no dependerían directamente de sí mismas si las dos primeras no vuelven a tener un traspiés. Cobran especial importancia para las castellanoleonesas los enfrentamientos entre Azul Marino Mallorca Palma e Innova-TSN Leganés (jornada 24), el Innova-TSN Leganés contra CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol de la penúltima jornada y el CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol contra Unicaja Mijas de la jornada 30.
Domusa Teknik ISB, el próximo rival
Pero regresemos al mantra del Cholo Simeone del “partido a partido”, aunque la comparativa entre el deporte mayoritario y el baloncesto no siempre es bienvenida, en este caso es aplicable y cobra todo el sentido, centrémonos en el próximo rival.
El club vasco que será el rival zamorano este próximo sábado es un recién llegado a la categoría de LF Challenge. En la temporada 2015/16 perdió la categoría de la Liga Endesa y tras otro descenso desde LF Challenge en la temporada 2022/23, ha recuperado la segunda categoría nacional el curso pasado gracias a terminar tercero en la Liga Regular del grupo B y después liderar el grupo 1 del ascenso. La temporada pasada acumuló un balance total de 22 victorias y 7 derrotas.
Esta temporada el equipo de Azkoitia (Guipúzcoa) se sitúa séptimo de la tabla en puestos de playoff por el ascenso a Liga Endesa. El conjunto vasco lleva once victorias y viene de encadenar tres derrotas consecutivas en uno de sus peores momentos de la temporada, por lo que contra las zamoranas intentarán dar un golpe de efecto, venciendo a uno de los conjuntos favoritos al ascenso y demostrar su candidatura a entrar en las eliminatorias que dan acceso a la Final Four por el ascenso.
En el partido de la primera vuelta el equipo de Ricardo Vasconcelos hizo su mejor partido de la temporada anotando 100 puntos ante el equipo azcoitiano.
Plantilla basada en la temporada anterior que consiguió el ascenso
El banquillo del club vasco lo ocupa Luis Agirre Iturbe (Azpeitia, Guipúzcoa), el azpeitiano de 34 años se une al equipo en su primera temporada por la LF Challenge. Las jugadoras más importantes de la plantilla son:
–Julie Dacosta (Senegal) ala-pívot de 25 años y 185 cm, procedente de la LBBL de Luxemburgo, tiene experiencia en la competición al jugar durante dos temporadas con CD Baloncesto Adareva. Sus estadísticas esta temporada son 8,8 puntos y 4,2 rebotes en 20 minutos de juego.
–Juana María Molina Prados Martín Buro (Manzanares, Ciudad Real), base de 33 años y 174 cm, con amplia experiencia en las dos máximas competiciones nacionales, jugando en Guadalajara, CD Tanit, CB Ibaizabal, AD Promete, CB Ibaizabal y Gernika. Entre sus clubes anteriores se encuentra su experiencia en el CD Zamarat en la temporada 2012/13 jugando en la actual Liga Endesa. Sus últimos cuatro años de su carrera los ha disputado en el club de Azkoitia. Este año sus números son, en 31 minutos de juego, 8,2 puntos, 4,4 rebotes, 3,3 asistencias y 1,2 robos.
–Sara Iparraguirre Alustiza (San Sebastián, Guipúzcoa), escolta de 26 años y 173 cm. Con experiencia en la primera categoría con Gipuzkoa, juega por quinto año en el club vasco tras su experiencia en el SL Benfica de Portugal. Esta campaña promedia 5,4 puntos y 2,1 rebotes.
–Geraldynn Malama Leaupepe (Samoa), base de 28 años y 176 cm. Militó en el Baxi Ferrol tres temporadas jugando una temporada en Liga Endesa y llega procedente del Barakaldo ST. Diez veces internacional con la selección de su país, esta temporada sus medias son 12,0 puntos, 4,1 rebotes, 1,8 robos y 3,6 faltas recibidas para una valoración de 11,6.
–Alazne Lizundia Arozena, alero de 23 años y 180 cm, completa su séptima temporada consecutiva en el Iraurgi S.B. Este año sus promedios son 4,1 puntos, 35,1 % en triples, 1,9 rebotes y 1,0 robos.
–Jone Azcue Jauregui (Getxo, Vizcaya), alero de 29 años y 180 cm. Con gran experiencia en la segunda categoría nacional ha militado cinco temporadas con Ibaizabal, una con ADB Avilés y dos con CAB Estepona antes de llegar a Iraurgi SB donde competa su tercera temporada. Sus números son 9,2 puntos y 3,3 rebotes en 23 minutos de juego.
–Victoria Llorente (Buenos Aires, Argentina) ala-pívot de 28 años y 180 cm, ex jugadora del CD Zamarat con pasaporte italiano, acumula gran experiencia en nuestro país jugando en las dos primeras categorías nacionales, tres años en Gernika Bizkaia, dos en Bembibre PDM, una en Al–Qázeres, y otra con Movistar Estudiantes en la Liga Endesa y en LF Challenge ha jugado con Melilla y con Recoletas Zamora. Internacional con la selección argentina desde las categorías inferiores y en 41 ocasiones cono la absoluta, sus números con el club azcoitiano son 4,4 puntos y 4,4 rebotes en 25 minutos de juego.
–Jessie Nicole Edwards (Leeming, Australia), pívot de 29 años y 193 cm, formada en Australia en la Curtin University en High Schoool y en Estados Unidos con Minnesota Golden Gophers en la NCAAW, con experiencia en Australia (Perth Lynx y Cockburn Cougars), llega procedente esta misma temporada de jugar la DBBL (liga alemana) con Syntainics MBC, es la última incorporación del club, se unió a principios de diciembre y sus promedios en 25 minutos de juego son 13,7 puntos, 7,3 rebotes y 4,4 faltas recibas para 19,4 de valoración.
Partido importante para definir la tendencia de ambos equipos
El partido entre ambos conjuntos es el correspondiente a la vigesimotercera jornada y se disputará en el Polideportivo de Azkoitia (Guipúzcoa) este sábado 8 de marzo a las 18:00 horas y contará con la dirección arbitral de la pareja formada por Carlos Gallego Rodríguez (Castilla y León) y Guillermo García Martín (Comunidad de Madrid).
Podremos ver el encuentro a través de canalfeb.tv como es habitual.
Imagen obtenida de las redes sociales del Recoletas Zamora.
