Regresa el baloncesto al Ángel Nieto

Primer partido de la segunda vuelta que el Caja Rural CB Zamora afrontará en casa, recibiendo a Aircargobooking Ourense al que puso contra las cuerdas en el partido disputado en diciembre en tierras gallegas
Después del parón provocado por la Copa España y la salida a tierras murcianas en la pasada semana, Caja Rural CB Zamora vuelve a jugar ante su público contra el equipo que mejor baloncesto practicó en las primeras citas de la liga en Primera FEB. Concretamente han pasado tres semanas desde la visita de Grupo Ureta Tizona Burgos, desde entonces ha abandonado la disciplina del equipo Michael Drame buscando un nuevo reto profesional fuera de nuestras fronteras, jugador de equipo, incansable y luchador, reconocido mayoritariamente en su entorno como “un buen chaval con la cabeza muy bien amueblada”, no olvidaremos su actuación decisiva en los últimos minutos de la final de la Copa LEB Plata 2024 y que dio el primer título nacional a las vitrinas del CB Zamora… Mike ¡suerte en tu nueva etapa!
Volviendo a la competición recordamos el partido disputado en Orense el pasado mes de diciembre, donde un partido controlado en el último cuarto del partido por el equipo zamorano se complicó tras una presión a toda cancha del equipo gallego que terminó remontando y ganando un partido en el que no le sancionaron ni una sola falta en los últimos nueve minutos, encuentro protagonizado por las pancartas en la grada con la indignación de los aficionados locales con el estamento arbitral que les perjudicó en su anterior partido con Movistar Estudiantes y que, a la postre, perjudicó claramente a los intereses del equipo zamorano que se vio envuelto en una situación que le era ajena pero que terminó por influirle en el devenir el choque perdiendo un partido que tenían ganado.
Ánimo de revancha dos meses después
Se cumplen dos meses desde el partido de la primera vuelta, por los caprichos del calendario asimétrico que busca dar mayor interés a la competición. En ese partido disputado en la undécima jornada los zamoranos venían de ganar a C.B. Naturavia Morón en el Ángel Nieto con una progresión en la clasificación. El Aircargobooking Ourense por su parte comenzó la temporada convirtiéndose por méritos propios en la sorpresa de la competición ganando y convenciendo con su juego rápido y fluido, anotando con un ritmo frenético y encadenando cuatro victorias (además de Flexicar Fuenlabrada único equipo invicto en la jornada cuatro) y llegó a la sexta jornada entre los tres primeros de Primera FEB. A pesar de ese gran inicio, los cuatro partidos anteriores al enfrentamiento con Caja Rural CB Zamora habían cosechado tres derrotas, la última en el Wizink Center de Madrid tras prórroga ante Movistar Estudiantes. Actualmente se encuentra en una situación similar, ya que han perdido sus últimos tres encuentros antes de su visita al Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora, la diferencia es la situación zamorana que en la primera vuelta se encontraba a una victoria del club de Orense y en el próximo partido les separan tres victorias.
El club gallego, rival del equipo zamorano
El Club Ourense Baloncesto S.A.D. se crea el año 1978 como Club Bosco Salesianos, comenzando a disputar la Tercera División, desde la que disfrutó de varios ascensos culminando con la llegada a la ACB en poco más de una década. En la máxima categoría española (ACB) ha disputado diez temporadas y otras veinte en LEB Oro o equivalentes. Actualmente se encuentra en séptima posición con diez victorias y ocho derrotas, por delante de Grupo Ureta Tizona Burgos y por detrás de Monbus Obradoiro que ocupa la sexta plaza, aunque los tres conjuntos comparten balance en un triple empate en la tabla. La temporada pasada terminó su clasificación en el puesto décimo primero de la liga regular de la LEB Oro (14-20) y luce en su palmarés varios logros como el ascenso a Segunda División (1984), subcampeón fase ascenso (1986 y ascenso a Primera División B), acceso a ACB (1989), campeón Copa Príncipe de Asturias (2000), subcampeón LEB (2000 y ascenso ACB), campeón playoffs ascenso LEB Plata (2012 y 2022 con sendos ascensos a LEB Oro) y campeón Copa LEB 2 (2007).
Plantilla del equipo gallego
Rafa Dias Marques Lisboa Santos (Oeiras, Portugal) base de 25 y 183 cm, formado en las categorías inferiores de Benfica. Ha jugado una temporada en LEB Oro con Cantabria, cuatro temporadas en la Primera División de Portugal (Liga Profissional) con SL Benfica y dos temporadas en la Primera División de Bélgica (BNXT) con Spirou Charleroi Basket. Con el SL Benfica disputó la FIBA Europe Cup y la clasificación de la Champions League. Internacional con su selección en categorías inferiores en el Campeonato de Europa U20 División B y 19 veces internacional absoluto con Portugal en la clasificación del Mundial, en el Pre-Olímpico de Polonia y Estonia y en la clasificación para el EuroBasket 2025. En liga sus medias son 9,5 puntos, 2,1 rebotes y 2,1 asistencias.
Javier López Santana (Las Palmas de Gran Canaria) base de 25 años y 185 cm, formado en las categorías inferiores de CB Gran Canaria y Canterbury Sport. Ha jugado tres temporadas en la ACB con Gran Canaria, cuatro temporadas en Liga EBA con Gran Canaria “B”, dos temporadas en LEB Plata con Gran Canaria “B” y dos temporadas en LEB Oro con Melilla y Ourense. Ha sido internacional con las categorías inferiores de la selección española en el Mundial FIBA U17. Sus medias en liga este año son 8,3 puntos, 1,8 rebotes y 3,0 asistencias.
Aanen Moody (Dickinson, Dakota del Norte, USA) escolta de 26 años y 191 cm, formado en Dickinson High School. Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA con North Dakota Fighting Hawks, con Southern Utah Thunderbirds) y con Montana Grizzlies (16,5 puntos). Este año promedia con los gallegos 12,4 puntos, 46,6% en triples y 2,9 rebotes.
Martín Fernández Carballo (Villagarcía de Arosa, Pontevedra) escolta de 22 años y 194 cm, formado en las categorías inferiores de CLB Vilagarcía. Debutó con 18 años en la ACB con Obradoiro siendo entrenador Moncho Fernández, ha jugado tres temporadas en Liga EBA con Obradoiro y Alicante (19,0 puntos, 44,4% en triples) y tres temporadas en LEB Plata con Villarrobledo, Ponferrada y Albacete (15,7 puntos y 6,0 faltas provocadas). Sus números en liga son 4,5 puntos, 64,1% en tiros de campo y 50% en triples.
Diogo Emmanuel de Sousa Anjo Brito (Póvoa de Varzim, Portugal) alero de 27 años y 198 cm, formado en Mountain Mission en su etapa de High School en Virginia, USA. Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA con Utah State Aggies University, una temporada en LEB Plata con Morón y tres temporadas en LEB Oro con Ourense y Lleida. Con la selección portuguesa ha jugado en categorías inferiores en los Campeonatos de Europa U16 División B, U18 y U20 y en la absoluta con veintidós internacionalidades en la Clasificación del Mundial FIBA 2023, en el Pre-Olímpico de Polonia y Estonia y en la Clasificación para el Eurobasket 2025. Esta temporada promedia 10,9 puntos, 5,1 rebotes, 3,9 asistencias y 1,6 robos para 13,5 de valoración.
Unai Mendicote Rubio (Portugalete, Vizcaya) alero de 25 años y 197 cm, formado en las categorías inferiores de CB Salleko, Unamuno y Zaragoza. El ex CB Zamora en las temporadas 2019/20 y 2020/21, ha jugado cuatro temporadas en Liga EBA con Olivar, Zornotza y Santurtzi, cinco temporadas en LEB Plata con Olivar, Almansa, Zamora y Gijón y una temporada en LEB Oro con Ourense. Ha sido internacional español en categorías inferiores participando en el Campeonato de Europa U16 y en el Mundial U17. Promedia en liga 7,9 puntos, 56,8% en tiros de campo, 40,9% en triples y 5,0 rebotes
Santiago Paz Vázquez (Teo, La Coruña) alero de 21 años y 199 cm, formado en las categorías inferiores de Rosalía, Torrelodones y Obradoiro. Ha jugado una temporada en la ACB con Obradoiro, dos temporadas en Liga EBA con Obradoiro y una en LEB Plata con Benicarló. Ha sido internacional en categorías inferiores con España en el Campeonato de Europa U20. En ocho minutos de juego tiene de media 1,7 puntos y 1,5 rebotes.
Samuel Rodríguez Ramos (San Cristóbal de la Laguna, Santa Cruz de Tenerife) ala-pívot de 27 años y 202 cm, formado en las categorías inferiores de Joventut Badalona, CB La Salle, CD Real Club Náutico y CB Aridane. Ha debutado en ACB con Tenerife con los que jugó en Champions League, cuatro temporadas en Liga EBA con Tenerife, tres temporadas en LEB Plata con Albacete, Benicarló y Cartagena y tres temporadas en LEB Oro con Alicante, Melilla y Ourense. Con la selección española jugó en categorías inferiores los Campeonatos de Europa U16 y U18 y Mundiales U17 y U19. HA regresado esta misma semana a los entrenamientos tras una larga lesión que le ha hecho perderse catorce jornadas de liga. Sus números son 6,3 puntos y 5,3 rebotes.
Ignacio Rosa Pompido (Los Barrios, Cádiz) de 25 años y 205 cm, formado en las categorías inferiores de Unicaja Málaga y CB Villa. Hijo del ex ACB Juan Rosa (227 partidos con Joventut, Girona y Murcia). Ha jugado tres temporadas en la ACB con Unicaja y Bilbao, con los que además jugó la Champions League, dos temporadas en Liga EBA con Unicaja y cinco temporadas en LEB Oro con Oviedo, Castelló, Huesca, Lleida y San Pablo Burgos. Internacional en categorías inferiores en los Campeonatos de Europa U16, U18 y U20 y en el Mundial U19. En el club orensano desde diciembre ha jugado ocho partidos de liga con medias de 6,4 puntos y 2,3 rebotes.
Romaro Jilorney Gill (Parroquia de Saint Thomas, Jamaica) pívot de 29 años y 218 cm. Formado en St. Thomas Technical en su etapa High School. Ha jugado dos temporadas en la NJCAA con Vicennes Trailblazers University y otras dos temporadas en la NCAA con Seton Hall Pirates University, una temporada en LEB Oro con Ourense, dos temporadas en la G-League de USA con Salt Lake City Stars y Raptors y tres temporadas en la Primera División de Nueva Zelanda (NBL) con Wellington Saints y Southland Sharks. Ha participado en la Summer League con San Antonio Spurs y con Los Angeles Lakers. Sus números 7,4 puntos, 5,5 rebotes y 1,8 tapones.
Benjamin Nathaniel Krikke (Edmonton, Canadá) pívot de 23 años y 206 cm, formado en Jasper Place en su etapa High Scholl. Ha jugado cinco temporadas en la NCAA con Valparaiso Beacons y Iowa Hawkeyes University y una temporada en la Segunda División de Canadá (CEBL) con Edmonton Stingers. Con las categorías inferiores de Canadá participó en el FIBA Americas U16 y en el Mundial U17. Sus promedios esta campaña en liga son 11,6 puntos y 4,1 rebotes.
Sergio Rodríguez Febles (Los Realejos, Santa Cruz de Tenerife) alero de 31 años y 204 cm. Ha jugado seis temporadas en ACB con Canarias, Tenerife y Bilbao, dos temporadas en EBA con San Isidro y Tenerife, una en LEB Plata con Ávila y otras cinco temporadas en LEB Oro con Navarra, Castelló, Huesca, Estudiantes y Ourense. Sus medias este año son 8,9 puntos y 3,6 rebotes.
Marvin Ogunsipe (Austria), ala-pívot de 28 años y 204 cm. Con experiencia en la primera división alemana ha jugado seis temporadas en la BBL con FC Bayern Munich y Hamburg Towers, ha jugado en LEB Oro dos años con Almansa y Lleida y este año procede de Tercera FEB donde ha jugado con Lucentum Alicante. Ha jugado con el Bayern la Eurocup, además de ser internacional con Austria en categorías inferiores (33 partidos) y con la absoluta de su país jugando calificaciones para el EuroBasket 2021, 2022 y 2025 y para el Mundial 2019 acumulando 25 internacionalidades. Llegó a finales del año y en cinco partidos promedia 6,0 puntos y 5,4 rebotes.
Equipo dirigido desde el banquillo por Moncho López (Ferrol, La Coruña) de 55 años, técnico de amplio currículum que entrenó en ACB a Gijón, Breogán y Caja San Fernando, 182 encuentros con 55 victorias y 127 derrotas (30,2%). También ha dirigido a las selecciones de España (Plata en el Eurobasket de Suecia 2003), Portugal y Angola (Plata en el Afrobasket). Además, ha dirigido Gijón Baloncesto en LEB con los que consiguió el ascenso a ACB. En Portugal entrenó trece temporadas a FC Porto (ganando dos veces la Liga LPB, tres Copas Nacionales, dos Proligas, cuatro Copas de la Liga y tres Supercopas), consiguió la victoria en 374 ocasiones de 469 partidos y en Europa participaron en la FIBA EuropeCup y enla clasificación de la Champions League. Como lugar más exótico dirigió otra temporada en Japón a Rizing Zephyr Fukuoka en la Segunda División de Japón (B.League) consiguiendo 20 victorias en 60 encuentros. Su balance total como entrenador de clubes es de 518 victorias y 311 derrotas (62,5%).
Precedentes entre ambos equipos y el Big Data Ourense, qué dicen los datos del club gallego
El primer partido en la historia en común entre CB Zamora y COB se remonta a la temporada 2021/22 en la que coincidieron ambos clubes en la LEB Plata. En el partido en Galicia ganaron los orensanos en la jornada 7, mientras que en la segunda vuelta venció CB Zamora en el Ángel Nieto. El balance tras el partido de diciembre es de dos victorias para Orense y una para Zamora.
Buceando en los datos estadísticos acumulados en la primeras dieciocho jornadas, observamos las principales virtudes del Aircargobooking Ourense, es uno de los mejores equipos en porcentaje en lanzamientos de dos (54,5%) consiguiendo 1,09 puntos de media por cada intento, el equipo que menos faltas comete de la liga (342), uno de los equipo que mejor rebotea del campeonato, es el tercero más reboteador (624 totales), el que mejor porcentaje de rebotes ofensivos y mejor tasa de rebotes ofensivos tiene y el que mejor porcentaje de rebotes defensivos sufre en contra, el que más intimida al adversario (lidera la clasificación con 49 tapones) y el equipo que consigue más puntos en segundas oportunidades (gracias a su labor en rebote ofensivo).
Como puntos débiles estadísticamente destaca su relación de robos por cada pérdida, el rating defensivo concediendo 107,2 puntos cada cien posesiones, su porcentaje de asistencias (el cuarto peor dato de la categoría), los puntos recibidos en la pintura (cuartos con 671 puntos) y es el equipo que más puntos recibe al contraataque por sus rivales (168).
Partido convertido en una nueva final
Encuentro entre décimo y séptimo clasificados que se disputará el próximo sábado 8 de febrero de 2.025 a las 19:30 horas en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora, dirigido por el trío arbitral formado por Enrique Miguel López Herrada (Andalucía), Josep María Olivares Bernabéu (Cataluña) y Nicolás Murillo Khon (Canarias). El partido será el correspondiente a la decimonovena jornada de la Primera FEB y podrá verse en LaLiga+.
Imagen redes sociales CB Zamora
