foto(3)

Antes de comenzar la temporada, los objetivos de cada equipo se marcan por diversos factores como: los precedentes en años anteriores, continuidad de la plantilla de la temporada pasada, cantidad del presupuesto, masa social alrededor del club, apoyo institucional o la capacidad del cuerpo técnico. El objetivo principal del equipo castellanoleonés es claro, recién llegado de una categoría inferior pretende buscar la continuidad en la Primera FEB para intentar consolidar un proyecto a medio/largo plazo en la élite del baloncesto nacional.

A priori podríamos dividir a los dieciocho equipos en tres grupos por objetivos comunes, un primer grupo con los gallitos de la Liga, donde estarían claramente Real Betis Baloncesto, Silbö San Pablo Burgos, Palencia Baloncesto, Monbus Obradoiro, Flexicar Fuenlabrada y, por supuesto, Movistar Estudiantes. En un segundo grupo aparecen las cenicientas o los más débiles sobre el papel, que lucharían por la permanencia, donde estarían los tres recién ascendidos de LEB Plata, entre los que se encuentra Caja Rural CB Zamora, unido a Odilo FC Cartagena CB y a C.B. Naturavia Morón, y en un tercer grupo estaría la clase media, los equipos que buscan la tranquilidad y si tienen una buena temporada, meterse en las eliminatorias por el ascenso buscando la Final Four, donde se encontraría el Amics Castelló, próximo rival de los zamoranos.

La realidad dice que para salvar la categoría hay que conseguir que tres conjuntos sean peores, por lo que es necesario ganar a los equipos con los que te “juegas la pomada” y dar la sorpresa con algún equipo con “más cache”. La primera jornada los “novatos” zamoranos estuvieron a punto de conseguir una de esas sorpresas al estar cerca de ganar a domicilio en las Islas Baleares, pero la semana pasada dieron definitivamente la campanada al vencer con claridad a UEMC Real Valladolid Baloncesto que está sin duda entre los dos primeros grupos y buscará clasificarse entre los nueve primeros, si esta jornada Caja Rural CB Zamora diera una nueva sorpresa, estaría un paso más cerca de su objetivo.

Trece victorias, número clave los últimos años

Desde que la competición tiene este formato, que comenzó en la temporada 1996/97, se han disputado 28 ediciones de esa competición, primero denominada LEB y cambiando al concepto de Oro en la 2006/07, ha contado con dieciocho equipos en único grupo en dieciséis temporadas y en otras doce ha combinado un formato con grupo único de 14 equipos durante cuatro años, de 13 equipos un solo año, de 15 equipos otro único año, de 16 equipos otros cinco años y otro año más, para llegar a los doce, con dos grupos (A y B formados por diecinueve equipos en total entre los dos grupos).

Dentro de las campañas de esta categoría con un grupo único de dieciocho equipos (como vuelve a repetirse la presente temporada), hubo un caso excepcional en la 2019/20 cuando se paró prematuramente por la pandemia, pero en las otras quince temporadas, el ansiado puesto decimoquinto, que otorga actualmente el primer puesto de permanencia en liga, se ha conseguido en el año de esos dieciocho más exigente con 14 victorias (en dos ocasiones) y en el año más “barato” se consiguió con 10 victorias. Pero en la mayoría de los casos, con trece victorias se aseguraba la posición de “salvación” (en el 80% de las ocasiones) y durante los últimos diecisiete años con trece victorias siempre han estado en posiciones cómodas para asegurarse la continuidad en la categoría, por lo que el denostado número 13 parece la referencia clara para tener grandes opciones de permanencia.

Conociendo a Amics Castelló

En el histórico de enfrentamientos anteriores entre ambos equipos no hay precedentes de partidos oficiales entre ambos conjuntos. Si que podemos encontrar algunos enfrentamientos contra equipos de la ciudad castellonense, pero eran clubes diferentes al que actualmente milita en Primera FEB. El primer enfrentamiento contra un club castellonense fue en la fase de ascenso desde la Primera Interautonómica en la 1988/89, donde CB Zamora ganó por 99-84 al Taugrés de Castellón. Después en la Primera B en la 1992/93 y en la 1993/94, se enfrentaron a CB Castellón, ganando dos partidos y perdiendo otros dos (uno ganado y otro perdido en Zamora e igualmente en Castellón).

El club de la costa mediterránea fue fundado en Castellón de la Plana el año 1994 y en estos treinta años de vida ha competido las últimas nueve temporadas en LEB Oro. Su cancha de juego es el Pabellón Municipal Ciudad de Castellón, con capacidad para 6.000 espectadores. La temporada anterior el equipo finalizó su clasificación como décimo quinto de la LEB Oro (11-23), siendo el último de los equipos que salvaba la categoría. En su palmarés cuenta con los ascensos a Liga EBA (1999), a LEB 2 (2002), a LEB Plata (2010) y a LEB Oro (2015), consiguiendo ser campeón de la Copa LEB Plata (2015), subcampeón de la LEB Plata (2015) y campeón de la liga regular de la LEB Oro (2021).

La plantilla de Amics Castelló está compuesta por:

Joan Faner Catalá (Ciudadela de Menorca, Islas Baleares) base de 33 años) y 176 cm. Formado en CB Granada y CB Boscos Ciutadella. Afronta su duodécima temporada en el club castellonense. Debutó en ACB con Menorca en un partido contra Zaragoza, estando Francisco Olmos de entrenador; con experiencia en Liga EBA y LEB Plata, además de jugar nueve temporadas en LEB Oro con Castelló (281 partidos). Esta temporada promedia 7,4 puntos, 4,6 asistencias y 2,8 robos.

Guillem Arcos González (Alicante) escolta de 23 años y 193 cm. Formado en Alicante. Ha jugado Liga EBA y LEB Plata y cuatro temporadas en LEB Oro con Alicante y Melilla. Esta temporada promedia 9,4 puntos, 2,8 asistencias, 2,4 rebotes y 1,2 robos.

Andrés Roig Barberá (Burriana, Castellón) base de 27 años y 188 cm. Formado en AB Castellón. Ha jugado siete temporadas el club, combinando en Liga EBA con Castelló “B” y LEB Oro con Castelló. Esta temporada promedia 2,8 puntos y 1,6 rebotes.

Charles Alexander Minlend Jr. (Concord, Carolina del Norte, USA) escolta de 26 años y 196 cm con pasaporte camerunés. Formado en Fork Union Military Academy. Ha en la NCAA con San Francisco Dons University y Louisville Cardinals University; en España ha jugado en LEB Plata con Zornotza (13,2 puntos) y Huelva Comercio (16,0 puntos) y en la Africa League con FAP Basketball de Camerún. Ha jugado con las categorías inferiores de Camerún. Esta temporada promedia 13,2 puntos, 2,0 asistencias y 2,6 rebotes.

Jalen Jamal Tate (Ohio, USA) alero de 26 años y 198 cm. Formado en Pickerington Central. Ha jugado en la NCAA con Nothern Kentuchy y Arkansas Razorbacks University; en la Primera División de Alemania (BBL) con JobStairs GIESSEN 46ers, en la Primera División de Kosovo (Superliga) con KB Peja y en la Primera División de Bélgica (BNXT) con Leuven Bears (15,2 puntos, 4,1 rebotes y 4,7 asistencias). Esta temporada promedia 10,0 puntos y 2,2 rebotes.

Arnaud William Adala Moto (Yaundé, Camerún) alero de 31 años y 198 cm. Formado en Wake Forest. Ha jugado en la NCAA con Wake Forest Demon Deacons University y con Towson Tigers University, tres temporadas en LEB Oro con Clavijo, San Pablo Burgos y Castelló, en la Segunda División de Francia (Pro B) con JA Vichy y Nancy y en la Tercera División de Francia (NM 1) con CEP Lorient. Internacional con la selección absoluta de Camerún en 30 ocasiones, jugando Afrobasket (10,2 puntos y 5,3 rebotes) y clasificaciones del Mundial 2019 y 2023 (11,2 puntos y 4,9 rebotes). Esta temporada promedia 7,0 puntos y 5,5 rebotes.

Álvaro Martínez Clariana (Zaragoza) alero de 21 años (24 enero 2004) y 200 cm. Formado en Basket Zaragoza. Ha jugado LigaEBA con Olivar y San Pablo Burgos, LEBPlatacon Talavera y una temporada en LEB Oro con Castelló. Esta temporada promedia 6,0 puntos y 4,0 rebotes.

Frederic George Stutz (Newburgh, Indiana, USA) ala-pívot de 32 años y 203 cm. Conocido como Eric Stutz, formado en Castle. Ha jugado en NCAA con la Eastern Kentuchy University, en LEB Oro con Lleida (10,9 puntos, 6,7 rebotes) y Castelló (14,9 puntos, 4,9 rebotes), en la Primera División de Holanda (Eredivisie) con ZZ Leiden, en la Primera División de Eslovaquia (Extraliga) con Inter Bratislava, en la Primera División de Kosovo (Superliga) con BC Trepca y Bashkimi Prizren (14,6 puntos y 6,2 rebotes) y en la Segunda División de Israel (INL) con Ramat Hasharon (17,4 puntos y 11,3 rebotes). Esta temporada promedia 12,0 puntos y 4,0 rebotes.

Javier Menéndez García (Navia, Asturias) ala-pívot de 26 años y 201 cm. Formado en CB Navia y Canarias Basketball Academy. Ha jugado en LEBPlata con Gijón, Cantabria y Benicarló y en LEB Oro con Melilla y Almansa. Esta temporada promedia 9,4 puntos y 3,8 rebotes.

Viny Pierrot Marcel Okouo (Brazzaville, República del Congo) pívot de 27 años y 214 cm. Formado en Unicaja. Ha jugado siete temporadas en ACB con Unicaja, Gipuzkoa (9,8 puntos y 5,4 rebotes), Obradoiro y Fuenlabrada, en Liga EBA con Unicaja “B”, en LEBPlata con Ajarquia (11,9 puntos y 8,1 rebotes), en LEB Oro con Castelló (12,8 puntos y 6,9 rebotes) y en la Primera División de Lituania (LKL) con Kedainiai Nevezis (9,9 puntos y 7,1 rebotes), con el equipo lituano jugó la Europe Cup (2 partidos, 10,5 puntos y 6,0 rebotes). Esta temporada promedia 3,8 puntos y 2,6 rebotes.

Aitor Etxeguren González (Bilbao, Vizcaya) ala-pívot de 21 años y 208 cm. Formado en Askaetza Claret y Loiola Indautxu. Ha jugado en ACB con Zaragoza en LigaEBA con Olivar y en LEBPlata con Gran Canaria “B” y en LEBOro con Cáceres, Huesca y Cantabria. Esta temporada promedia 5,6 puntos y 3,0 rebotes.

Abdoulaye Tanor Ngom (Dakar, Senegal) pívot de 26 años y 215 cm. Formado en Iqra Bilingual Academy,en Unicaja y en Brose Bamberg. Ha jugado en la NCAA con Florida State Seminoles, en LEBOrocon Castelló y con la Universidad de Canadá Ryerson Rams (10,6 puntos, 6,6 rebotes, en la Cuarta División de Alemania con Longhorns Herzogenaurach y en la Primera División de Portugal (Liga Profissional) con CD Povoa (11,1 puntos y 6,1 rebotes). Esta temporada promedia 5,0 puntos y 4,4 rebotes.

Como entrenador Frederic Castelló Ferreres (La Vall d´Uixó, Castellón) de 45 años, vinculado al club castellonense en su duodécima temporada, ha sido entrenador ayudante once campañas, dos en LEB Plata y nueve en LEB Oro, compaginando la labor de entrenador principal con el equipo filial en LigaEBA, donde dirigió al Castelló “B” dos temporadas con un balance de 34 victorias y 23 derrotas (59,6%).

El partido es el correspondiente a la tercera jornada de la Primera FEB y se disputará en el Pabellón Municipal Ciudad de Castellón (Castellón de la Plana) el próximo viernes 11 de octubre de 2024 a las 20:45 con el trío arbitral formado por Asier Quintas Álvarez, Fernando Ibáñez García y Miquel Remisa Tramuns y podrá verse a través de la plataforma Liga +.

Imagen redes sociales CB Zamora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *