Sudán del Sur sorprende y gana el partido de las sorpresas

0
svkfo3pxhhrwr7s9pkpq
1234T
Sudán del Sur2028231990
Puerto Rico2826151079

Sudán del Sur

90

1234T
Sudán del Sur2028231990
Puerto Rico2826151079

79

Puerto Rico

Sudán del Sur

90

-

79

Puerto Rico

  • Q1
    20- 28
  • Q2
    28- 26
  • Q3
    23- 15
  • Q4
    19- 10

Interesante, aunque poco táctico el partido el partido que han ofrecido dos neófitos en las lides de los Juegos Olímpicos. Uno por llevar 20 años sin participar (Puerto Rico), otro por ser la primera vez en su corta historia que participa en unos Juegos Olímpicos. Y así fue un partido que terminó con la victoria del más nuevo de todos. Sudán del Sur gana por 90 – 79 a Puerto Rico.

Un himno a medias

El partido ya empezaba con anomalías. Pues el himno de Sudán del Sur se cortó en la mitad provocando el malestar en los jugadores y seguidores del equipo africano. Fue ahí cuando el público y el cuerpo técnico y jugadores de Puerto Rico brindaron una lección magistral en una cerrada ovación a los jugadores de Sudán del Sur.

Respecto al partido ya lo dijimos en la previa. Que la teoría es a teoría y ésta se viene abajo cuando la práctica dice lo contrario. Y así pasó.

No sabría si calificar el partido de un juego de patio de colegio, o de exhibición NBA cuando solo pareciera que el ataque era la finalidad del juego. Y aquí, en sus primeros minutos se llevaba el pato al agua los boricuas por su acertado porcentaje de tiros. Unos tiros libres de José Alvarado y dos tripes Tremont Waters ponían un marcador de inicio con 0 – 8, creyendo ser un preludio de lo que el partido se esperaba que fuera.

Cierto es que los dos primeros cuartos, con mayor o menor ventaja, Puerto Rico sabía dónde estaba en ese correcalles generado por los dos equipos, que realmente a quien mejor venía, por tema físico, era al equipo africano. Y cierto era que si el marcador se mantenía en esa línea (20 – 28), alguno de los dos equipos pasaría la centena seguro.

Por parte de Puerto Rico lideraba, como no podía ser menos, José Alvarado. Pero lo que no tenía que pasar, pasó. A pocos segundos para llegar al descanso a José Alvarado “se le fue el tobillo”. ¡Desgracia para Puerto Rico!

Descanso con nervios

Así fue ese descanso amenizado por un hombre que manejaba balones a modo de globetrotters. Pero la gente solo miraba la boca de vestuarios para saber si saldría el jugador.

Y sí, el jugador salía de vestuarios para afrontar la segunda parte, pero se le notaba tocado. No jugaba como él juega y eso el equipo lo notó tanto que a falta de 7:13 para el final del tercer cuarto, Nuni Omot conseguía un triple que ponía a Sudán del Sur por primera vez por delante en el partido. Situación que no dejaron ir en el resto del partido.

José Alvarado y su equipo se descentraban tanto que éste a falta de 3:59 cometía una falta antideportiva que los árbitros, incomprensiblemente, pitaron tras visionarlo en la pantalla como falta normal.

A fin de cuentas, lección de pundonor y lección de potencial físico donde deja ver que ese partido amistoso perdido por un punto contra EEUU no es fruto de la casualidad.

Ya avanzábamos que para que la orquesta funcionara en la casa de Puerto Rico todos tenían que asumir sus roles y no fue así. Por lo que primera derrota para los boricuas ante un sorprendente Sudán del Sur (90 – 79).

90 Sudán del Sur: Carlik Jones 19, Nuni Omot 12, Khaman Maluach 2, Bul Kuol 12, Kuany Kuany =, Wenyen Gabriel 6, JT Thor 6, Marial Shayok 15, Jackson Makoi 0, Majog Deng4, Peter Jok 11, Sunday Dech 3.

79 Puerto Rico: Isaiah Pineiro 4, George Conditt IV 13, Jordan Howard 4, Davon Reed 0, José Alvarado 26, Stephen Thompson Jr. 0, Aleem Ford 0, Gian Cavell 11, Ismael Romero 0, Christopher Ortiz 3, Arnaldo Toro 0, Tremont Waters 18.

Fotografía de FIBA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *