Vacaciones adelantadas
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Bilbao | 24 | 20 | 21 | 22 | 80 |
Palencia | 24 | 27 | 22 | 24 | 97 |
Surne Bilbao Basket
80
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Bilbao | 24 | 20 | 21 | 22 | 80 |
Palencia | 24 | 27 | 22 | 24 | 97 |
97
Zunder Palencia
Surne Bilbao Basket
80
-
97
Zunder Palencia
-
Q1
24- 24
-
Q2
20- 27
-
Q3
21- 22
-
Q4
22- 24
Pues bueno, una crónica más es una crónica menos para acabar esta temporada ya sentenciada, hoy es el turno de hablar (en realidad escribir) sobre el partido que jugamos el sábado 4 de Mayo frente a un Palencia ya descendido. Bueno, decir que jugamos es muy optimista porque efectivamente, uno de los dos equipos me dejó dudas de si quería jugar a baloncesto o irse ya de vacaciones, pero bueno, vayamos poco a poco.
El primer cuarto fue un claro reflejo de qué nos íbamos a encontrar durante los 40 minutos que duró el encuentro. Desde el primer momento el Palencia fue unas cuantas marchas por encima del Bilbao Basket, el cual, en palabras de Jaume Ponsarnau estuvo condicionado por las primeras dos faltas que le pitaron en muy poco tiempo a Kristian Kullamae, cosa que hizo que la rotación cambiara totalmente, más de lo que está con las lesiones de Adam Smith y Keith Hornsby. La falta de acierto y las siete pérdidas hicieron que el primer parcial fuera de 17 a 24 y os aviso que a lo largo del partido la cosa fue a peor.
En el segundo cuarto la dinámica siguió siendo la misma, con un Palencia con ganas de jugar el partido y un Bilbao Basket que estaba pensando más en a dónde irse de vacaciones que en meter la bola naranja en la canasta. Reflejo de esto es el bajo acierto (42.1% de acierto), las dos asistencias que se dieron y que perdimos tres veces más balones que el equipo castellano. El parcial en este segundo cuarto fue de 20 a 27 el cual llevaba el marcador a un 37 – 51 al descanso.
Parecía que sí
A la vuelta de los vestuarios parecía que Jaume Ponsarnau tiró de un par de orejas y el equipo parecía que se había decidido a ganar el encuentro. Esta sensación se fue diluyendo cual cacao en la leche y poco a poco la dinámica volvió a ser la misma que la de los dos primeros cuartos. El acierto mejoró al 50% y perdimos un cuarto de balones que perdieron ellos pero esto no fue suficiente para ganar este cuarto y se marcó un parcial de 21 a 22, cosa que llevaba el marcador a los últimos 10 minutos en un holgado 58 a 73.
¿Qué decir del último cuarto que no haya dicho ya? Aunque el equipo palentino se relajó un poco los hombres de negro no fueron capaces de dar la vuelta a la tortilla, es que para sorpresa de todos se relajaron más todavia y nos otorgaron un cuarto muy espeso y más difícil de tragar que las magdalenas de mi pueblo (casualmente en la provincia palentina). El parcial fue de 22 a 24 y gracias a ello el marcador fue de un holgadísimo 80 a 97 a favor del equipo morado.
El león belga, de lo poco salvable
Dentro de esta esperpéntica actuación hubo un chaval belga que quiso jugar a baloncesto. Sí, estoy hablando de Thijjs De Ridder, el cual acabó el encuentro con 21 puntos, 1 asistencia y 11 rebotes. Fuera de él no es que haya mucha cosa más aunque sí que el partido que hizo nuestro pastor favorito Tryggvi Hlinason (13 puntos y 6 rebotes) me pareció bastante decente y de los más sólidos que he visto en su temporada.
Por parte del equipo de Palencia el estadounidense Hands acabó el encuentro con 25 puntos, 2 asistencias y 4 rebotes. Junto a él estuvo Benite, que cumpliendo frente a su equipo fetiche terminó el partido con 13 puntos, 1 asistencia y 2 rebotes, siendo el jugador que cortaba las alas del Bilbao Basket cada vez que este intentaba coger vuelo. Respecto a su pívot titular, Pasecniks, no es que hiciera un partido malo (12 puntos, 1 asistencia y 8 rebotes) pero creo que tanto Sacha Killeya – Jones como Tyggvi Hlinason supieron jugarle.
Respecto a la crónica queda aquí, ya sabéis cual es mi mood este final de temporada. El siguiente partido es este miércoles frente al Manresa, el cual se juega el estar en playoff. Por lo demás nada, nos vemos en la previa de ese partido, que debería estar los próximos días. Agur!
(Imagen de Naiz)
Estadísticas individuales:
- Bilbao Basket: De Ridder (21, 1, 11), Hlinason (13, 0, 6), Killeya – Jones (13, 1, 3), Kullamae (10, 3, 3), Pantzar (9, 3, 3), Rigo (4, 0, 0), Renfroe (3, 3, 3), Reyes (3, 0, 5), Andersson (2, 0, 1) y Rabaseda (2, 0, 1).
- Palencia: Hands (25, 2, 4), Benite (13, 1, 2), Pasecniks (12, 1, 8), Frankamp (11, 1, 1), Pineiro (10, 2, 1), Van der Vuurst (9, 10, 4), González (4, 0, 2), Ortega (4, 1, 3), Barrientos (3, 0, 0), Kamba (3, 1, 3), Ubal (2, 2, 3) y Haarms (1, 0, 1).
Parciales: 17 – 24, 20 – 27, 21 – 22 y 22 – 24