Varsovia como testigo de la ida de la eliminatoria

0
86c6a8f3-2a0a-47be-9495-4f2c2584ca1e_16-9-aspect-ratio_default_0

Un paso más es un paso menos para levantar la copa de la FIBA Europe Cup. Si queremos conseguir ese objetivo, después de haber pasado como líderes en las dos fases de grupo de esta competición, toca ir a Polonia para jugar el partido de ida de los cuartos de final frente al Legia de Varsovia este miércoles a las 18:00 hora local.

En 22 partidos jugados en su liga doméstica, el Legia de Varsovia va séptimo con un récord de 12 victorias y 10 derrotas, siendo un sandwich de dos equipos con el mismo récord, el Spojnia Stargrad y el Czarni Slupsk y a 6 victorias del líder de la liga polaca, un líder que conocemos perfectamente porque jugamos contra ellos en la primera ronda de esta misma competición, el Anwil Wloclawek.

Por otro lado,  en el fin de semana del 15 al 18 de Febrero y gracias a ganar al Lublin en cuartos (83 a 112), al Trefl Sopot en semifinales (96 a 81) y al Ostrow Wielkopolski en la final (70 a 83) nuestros rivales se convirtieron en los campeones de la copa de Polonia por primera vez en su historia, por lo menos el sitio de donde estoy sacando los datos dice eso, lo estoy buscando en flashscore, la página de referencia para este tipo de partidos que no son contra equipos acb.

Intentando analizar al rival (no prometo nada)

Respecto al apartado individual, el Legia de Varsovia tiene un protagonista diferente en cada uno de los tres aspectos principales. El líder de anotación es el base estadounidense de 26 años Christian Vital, el cual promedia 19.6 puntos, los cuales acompaña con 3.9 rebotes y 2.9 asistencias. Por otro lado, el máximo reboteador es el pívot estadounidense Aric Holman con 7.6 rebotes que junto a los 14.9 puntos y 2.7 asistencias se vuelve el que yo creo que es el jugador que más daño nos puede hacer (poned un pin a esto que acabo de decir que lo voy a tratar en un rato). Para acabar, el jugador que lidera el apartado generoso, el de las asistencias, es otro base estadounidense, Loren Jackson, con 4.5 asistencias que acompaña con 12.3 puntos y 2.5 rebotes.

Recogiendo el pin del párrafo anterior hay que ver cómo parar a su pívot Aric Holman. Está claro que para sangrar lo mínimo posible Jaume Ponsarnau va a tener que plantear un partido centrado en el juego interior y con cierta dureza para intentar neutralizar todo lo posible al interior estadounidense. Por otro lado habrá que ver con que pie se levanta Adam Smith porque lo necesitamos totalmente al 100% para que sea nuestro referente ofensivo.

Por parte de las bajas en este partido nos va a faltar nuestro capitán Xavi Rabaseda. Después de haber recibido un golpe poco fortuito el pasado sábado frente al Unicaja por parte de Kendrick Perry ha tenido que pasar por el quirófano y su baja depende de su evolución, así que os iré informando en los artículos que vaya subiendo aunque desde aquí quiero desearle una pronta y buena recuperación y esperemos que su falta no nos condicione el pase a la siguiente ronda.

Por lo demás no tengo nada que decir, siento una incertidumbre de cara a este partido aunque sinceramente, hay que centrarse en él pero sin olvidar que el domingo de esta semana nos jugamos prácticamente la salvación en la visita a Granada. Respecto a la canción os voy a recomendar hoy le toca a Los Chikos del Maíz, concretamente al tema de Anatomía de un Asesinato del disco Comanchería. Nos leemos en la crónica de este partido, agur!

Imagen del Deia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *