Análisis de la plantilla naranja 2024/25

0
foto portada

Una vez cerrados los fichajes de esta nueva campaña, el equipo zamorano afronta la pretemporada con cinco partidos en el mes de septiembre

Se acerca inexorablemente el inicio de temporada, nos adentramos en el mes de septiembre y se extingue poco a poco el calor veraniego, los días van pasando y comienza la cuenta atrás para el estreno de la nueva competición LF Challenge. 

El equipo zamorano afronta esta “puesta a punto” con diferentes partidos, comenzó el viernes 6 a las 20:00 horas en el Palacio de los Deportes de León contra Mipelletymas B.F. León, al que vencieron por un contundente 50-87, el segundo partido era el pasado domingo 8 a las 18:00 horas en el Pabellón de la Rosaleda en Benavente contra IDK Euskotren, en esta ocasión fue una clara derrota por 55-70, el  tercero será en el Torneo de Leganés contra Sernova Renovables Real Canoe el sábado 14 y el domingo 15 contra el equipo resultante del otro enfrentamiento en el Torneo que saldrá entre Innova TSN-Leganés y Melilla Ciudad del Deporte La Salle, el quinto contra Durán Maquinaria Ensino en Zamora el martes 17 y, por último, en la Copa Castilla y León contra el Perfumerías Avenida de Salamanca el sábado 21. En total seis partidos de buen nivel para testear las posibilidades reales del equipo.

Plantilla cerrada hace dos semanas

Para disputar una nueva competición que lleve al equipo a la lucha por el ascenso, el técnico Ricardo Vasconcelos tendrá a sus “órdenes” una plantilla renovada por completo. En artículos previos ya hemos repasado la carrera deportiva de cada jugadora, pero aprovechando la entrevista de Alberto Hernández en su canal de “lo simple no vale” al técnico luso, donde el entrenador zamorano analizaba a sus jugadoras, transcribimos sus declaraciones y conocemos de sus propias palabras sus impresiones sobre cada una de ellas, veamos a continuación a sus componentes:

#1 · Joana Soeiro, base de 29 años y 170 cm, nacida en Gafanha de Nazaré (Portugal) “con bastante experiencia, se deja la piel en la pista, tiene un talento físico espectacular, es dura, una jugadora de contacto que nos va a dar la experiencia al uno que necesitamos para momentos claves de partido. Es una jugadora que la conozco desde los catorce años, trabajo con ella hace mucho”.

#3 · Estel Puiggros, base de 23 años y 179 cm, nacida en Manresa (Barcelona) “es una jugadora muy joven que viene de una campaña que no pudo hacer lo que pensaba, viene de dos lesiones de rodilla que pasan alguna factura, ya ha estado una temporada sin ningún problema y va a más, físicamente tiene que hacer una mejora de piernas, pero tiene un tiro espectacular y es una joven con talento y creativa”.

#6 · Davinia Ángel, ala-pívot de 20 años y 182 cm, nacida en Tarrasa (Barcelona) “la fichamos con la idea de traerla al tres, ha jugado al cuatro toda la vida, pero es débil para estar por dentro sólo, queremos desarrollarla para que juegue al tres aunque tenga la capacidad de poder definir por dentro y ayudar al interior, tiene una capacidad de rebote ofensivo bastante interesante”.

#7 · Emily Kalinic, pívot de 20 años y 192 cm, nacida en Polonia “fue fichada por el proyecto Valencia Paterna, busca una afirmación que necesita y con la lesión grave que le hizo ganar algo de peso la temporada pasada, ahora se encuentra mejor, pero necesitamos un poco más para que venga su  mejor nivel físico, es una jugadora que juega al cuatro o al cinco, con 20 años y tiene un mundo por delante, llegó a jugar Euroliga en Polonia, es una jugadora muy interesante, si físicamente se pone bien vamos a escuchar hablar de ella seguramente”.

# 9 · Amaya Scott, pívot de 25 años y 185 cm, natural de Sunrise, Florida (USA) “americana ´wild`, hace un poco de todo, físicamente espectacular no es muy alta pero salta un montón, es rápida, explosiva y una jugadora referente en situaciones que se atascan y ella puede buscar unas ideas un poco locas para lo bueno y para lo malo, la vimos jugar bastantes veces y nos quedamos con la sensación de que hay que traerla y venderle el juego europeo y si la disciplinamos bien es una jugadora interesantísima, muy explosiva y muy física”.

#10 · Adrijana Knezevic, alero de 37 años y 183 cm, natural de Senta, Voivodina (Serbia), en su tercera campana en el CD Zamarat “no hace falta que nos la presente la conocemos de sobra”, es la única renovación de la plantilla de la temporada pasada, una jugadora con mucha experiencia e implicada con la cantera y el club naranja.

#11 · Aina Martín, alero de 24 años y 178 cm, nacida en Vidreres (Gerona) “jugadora con capacidad de anotación, encuentra el aro con facilidad, es verdad que tiene que dar un salto en defensa para ayudarnos, pero es un referente, tiene capacidad de buen tiro, de desequilibrio, nos estamos fijando si es más `escolta al tres´ o `escolta al uno´, aunque buscamos más una escolta / alero, pero si hace ese cambio defensivo es una jugadora interesante” 

#12 · Maaja Bratka, pívot de 32 años y 190 cm, natural de Tartu (Estonia) “con experiencia brutal en su selección, me enfrenté a ella muchas veces, es muy física, muy dura, muy compacta, una pívot no tanto de jugar súper bien de espaldas, pero dura al rebotear y tiene tiro, con posibilidad de jugar de cara”

#17 · Zoe Hernández, base de 23 años y 178 cm, nacida en Zaragoza “queremos construir su juego del tiro a la penetración y no de la penetración al tiro, ella aún tiene esa sensación de primero botar y yo creo que si primero tira es increíble porque tiene un tiro súper fácil y suave y será otra jugadora que puede ser un referente ofensivo en el equipo y en esta liga tirar de tres es clave porque hay un montón de equipos que se hunden y se cierran en la pintura y nos preocupó eso a la hora de fichar y Zoe tiene sentido desde el día uno”

#21 · Sarah Polleros, ala-pívot de 22 años y 187 cm, nacida en Paderborn (Alemania) “creo que va a despertar mucho interés de la gente, es un cuatro que puede dar al cinco, muy lista, al bloqueo espectacular, las manos son muy buenas y rápidas, tiene tiro y es una jugadora muy polivalente, muy interesante, se está desarrollando al 3×3 y hace un poco de todo porque el 3×3 te obliga a eso y creo que si lo hace como queremos se quedará en España un par de años”.

#23 · Anna Prim, escolta de 21 años y 170 cm, natural de Lérida “una joven con mucho talento, es muy interesante, muy joven, la fichamos con la idea de uno, a ver si la hacemos un uno de verdad, el año pasado jugó de escolta mucho tiempo, aquí jugará seguramente de escolta, pero a mi me hace ilusión hacerla base puro, a ver si desarrolla esa capacidad que lo está haciendo muy bien por ahora y tiene talento a la hora de pasar el balón y eso tampoco hay mucho, luego cuanto está de escolta puede anotar porque tira y tiene coraje a la hora de penetrar y creo que si se hace un uno tiene mucho talento y futuro por delante”.

Repóker de rivales para el objetivo final

Pero el técnico no sólo analizaba a sus jugadoras, también a sus rivales, entre los que destacaba a cuatro equipos sobre el resto, como gran candidato al ascenso el Azul Marino Mallorca Palma, que maneja el presupuesto más alto de la categoría, con fichajes de gran calidad, y como equipos importantes también tenía en cuenta a Innova TSN-Leganés, Unicaja Mijas y CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol y añade a un quinto equipo, el Alter Enersun A-Qázeres Extremadura.

En breves semanas saldremos de dudas de la conjunción de estrellas de estos equipos y cuáles son sus posibilidades reales de ascenso, de momento disfrutemos con la pretemporada de una competición que este año se vuelve a presentar apasionante.

Imagen redes sociales Recoletas Zamora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *