Así fueron las reacciones al sorteo de la Supercopa Endesa de cada club

0
IMG_2420

La semana pasada se celebró el sorteo de emparejamientos de las semifinales de la Supercopa Endesa y los representantes de cada club quisieron dar su punto de vista respecto a este tema. 

Sobre las 10:00h de la mañana del pasado jueves 22 de agosto, la ACB presentó el sorteo de la Supercopa Endesa. A esa cita acudieron los representantes de los cuatro equipos: Alberto Herreros, embajador Del Real Madrid, Manolo Flores, embajador del Barça, Mª Dolores García Mascarell y Alejandro Gómez, presidenta y director general del UCAM Murcia, y Antonio López-Nieto y Carlos Cabezas, presidente y embajador del Unicaja de Málaga. 

“Vendremos con todo lo que tenemos e intentaremos ganar la Supercopa”

Tras la realización del sorteo, el cual, por suerte o desgracia, emparejó de nuevo a Real Madrid y Barcelona y, por otro lado, a UCAM Murcia y Unicaja de Málaga, los mencionados anteriormente comparecieron ante los medios de comunicación. Primero tomó la palabra el mítico jugador Alberto Herreros, que afirmó que «nos podían tocar dos grandes equipos y nos ha tocado el Barça, justo lo mismo que el año pasado. Intentaremos llegar en buenas condiciones al partido sabiendo que es el principio de la temporada, pero vamos a venir con todo lo que tenemos e intentar ganar la Supercopa». Este primer clásico, al igual que la temporada pasada, abre el curso baloncestístico el sábado 21 a las 18:30h de la tarde, aunque no es algo que Herreros tuviera mucho en consideración: «Me da igual jugar ahora o después… De cara al público, es un aliciente ver un Madrid vs Barça tan pronto, pero bueno… Los dos equipos intentaremos llegar bien para poder lograr la Supercopa».

Alberto Herreros y Manolo Flores posan con las papeletas de sus respectivos equipos ante los fotógrafos presentes en San Esteban./ Foto Propia

Era el turno ahora de Manolo Flores, a quien pudimos tener en exclusiva para Basket Pasión: «Dios da una segunda oportunidad (en referencia al sorteo). Creo que es un partido que todo el mundo esperaba, un partido atractivo para todos y bueno, una piedra de toque para ver como estamos en ese momento. Yo particularmente pienso que es bueno empezar siempre fuerte y poniéndole las pilas a todo el mundo». 

«Pienso que es bueno empezar la temporada fuerte»

Este año, el FC Barcelona ha vuelto a renovar la plantilla y hay muchas caras nuevas en el vestuario, algo en lo que Flores recalcó que «está bastante más equilibrada. Lógicamente los cambios siempre son importantes a la hora de ver cómo encajan y sobre todo por la del entrenador nuevo, pero también significa ver el nuevo estilo de juego, nuevas ideas… Y bueno, necesito un poco de tiempo pero todos los cambios que se hacen se realizan pensando que es lo mejor». 

Pero hay veces en los que no hay tiempo para adaptarse, y el FC Barcelona es un club en el que se debe ir a por todos los títulos desde el principio: «Está claro que la camiseta del Barça pesa y exige mucho, nosotros tenemos que salir a ganar todos los partidos, todos los títulos y bueno… Lo importante es que lleguemos compitiendo y luego ya se verá, el deporte es el deporte y las circunstancias son las circunstancias, pero la mentalidad ha de ser de ir a por todas».

Carlos Cabezas, de nuevo ante una eliminatoria con el corazón «dividido»

Otro al que conseguimos tener en exclusiva en este medio de comunicación es Carlos Cabezas, embajador del Unicaja y ex-jugador de UCAM Murcia que dejó una huella imborrable en el club. El malagueño se tomó con humor el ya «clásico» entre ambos clubes, que se enfrentaron nueve veces durante el año pasado: «Bueno, empezamos la 10ª en breve (risas). La verdad que es siempre un placer, un clásico del baloncesto español en estas últimas temporadas. Como decía, nos enfrentamos nueve veces la temporada pasada y arrancamos este pistoletazo de salida con el primer partido de Supercopa ante el UCAM, con el que tuvimos unas semifinales apasionantes y donde esta vez el UCAM pudo vivir su primera final de Liga Endesa, por lo tanto este partido es un atractivo en poco tiempo».

Cabezas posa junto a Sadiel Rojas, exjugador del UCAM, en un acto para homenajear la figura del malagueño./ J. Bernal

Cabezas, como he afirmado antes, es alguien que ha significado mucho para ambos clubes, algo que le hace tener el corazón «partío»: «Corazón dividido en el sentido que Unicaja es el equipo de mi vida, donde he nacido, crecido y conseguido los títulos más importantes que tengo, y después está el UCAM, que aunque solo fueran dos temporadas, fueron muy apasionantes, sobre todo el año que estuvo Fotis (Katsikaris) que pudimos conseguir esos playoffs y donde tuve una actuación muy buena esa temporada. Por lo tanto, contento con lo que está pasando aquí en la Región de Murcia por el UCAM, tiene unos directores deportivos y un equipo que llevan haciendo las cosas bien mucho tiempo y que ya la temporada pudieron vivir esta final. Seguro que van a dar que seguir hablando».

El enésimo partido entre ambos equipos se volverá a disputar en Murcia, mismo comienzo que el de la 23/24: «Eso es un déja vú, el sorteo lo hemos hecho aquí (San Estaban) prácticamente el mismo día (22 de agosto), se hizo el mismo sorteo y salió el mismo emparejamiento: El clásico del baloncesto español como el Madrid vs Barça y otra vez un Unicaja contra UCAM. Veremos qué pasa esta temporada».

La Supercopa en Murcia, algo ¿a favor o en contra? del UCAM Murcia

La última en hablar fue Mª Dolores García Mascarell, presidenta de la UCAM y del UCAM Murcia, que reaccionó así al emparejamiento: «Ya lo dice el refrán, no hay enemigo pequeño (risas), pero encantada porque contra Unicaja ya obtuvimos muy buenos resultados en los playoffs y ahora nos toca ganarles en casa, algo que nos quedó pendiente. Estoy segura que el equipo, con nuestro espíritu de lucha, lo conseguirá».

Este fue el aspecto del Palacio de los Deportes de Murcia durante la pasada edición de la Supercopa Endesa./ ACB Photo

Este año, el Palacio de los Deportes de Murcia vuelve a ser el lugar donde comience el curso baloncestístico, algo que puede beneficiarle al UCAM según Mª Dolores: «Que se juegue en Murcia es un punto a favor, ya que tenemos a toda la afición, la cual ha demostrado ser una gran afición, apoyándonos desde la grada. Es una afición (la del UCAM Murcia) inmejorable para nuestro equipo, pero también es una gran afición del buen baloncesto». 

A quien sí pudimos tener en exclusiva es a Alejandro Gómez, director general del club murciano: «Jugar contra Unicaja es muy buena señal, significa que estamos jugando contra los mejores».

Por último, uno de los máximos mandatarios de la institución universitaria espera «que el equipo esté lo mejor posible”.

Quedan tres semanas para el torneo y los equipos, a excepción del Real Madrid, que comienza la pretemporada el día 2 de septiembre, ya están preparándose para la gran cita. 

Imágenes de autor y obtenidas del ACB Media Center.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *