Caja Rural CB Zamora buscará apoyo en el Ángel Nieto

El equipo zamorano se estrena en casa en la Primera FEB buscando su primera victoria ante el rival vecino de la ciudad pucelana
Por fin veremos materializado desde la grada las consecuencias de la magnífica e irrepetible campaña pasada, en la que se consiguió el premio de ascender a la LEB Oro o actual Primera FEB. Uno de los enfrentamientos más esperados llega en la primera oportunidad al pabellón zamorano, el UEMC Real Valladolid Baloncesto será una de los equipos que más aficionados arrastrará desde su ciudad de origen a la ciudad zamorana, la proximidad entre ambas urbes, con menos de cien kilómetros por carretera por autovía y una hora escasa de viaje, facilitará que cientos de pucelanos se aproximen a las gradas del Ángel Nieto.
Este miércoles a última hora de la tarde quedaban disponibles unas pocas entradas a la venta en preferencia, menos de cien en tribuna y unas doscientas setenta en el fondo, por lo que tres días antes del partido el 80% del aforo esta completo. El año pasado hubo tres llenos correspondientes a la final de la Copa LEB Plata, a la final entre campeones de Conferencia (ambas contra el Odilo FC Cartagena CB) y en la Eliminatoria Final por el ascenso (Bueno Arenas Albacete Basket), pero el resto de partidos en casa, no se llegó a una entrada tan numerosa como la que disfrutaremos el próximo sábado.
Uno de los éxitos de este equipo es cómo ha “enganchado” a la afición el conjunto dirigido por Saulo Hernández, los espectadores se han identificado con un grupo de jugadores que su principal característica es dejárselo todo en el campo, a pesar de esa actitud tan reconocible, la pasada jornada “pagaron la novatada” en su viaje a las Islas Baleares, donde cayeron ante un Hestia Menorca más rodado en la competición (es su segundo año en la categoría).
UEMC Real Valladolid Baloncesto, un equipo hecho para estar arriba
El club vallisoletano fue fundado en el año 2015 (18 de junio) como Club de Baloncesto Ciudad de Valladolid tras la desaparición del Club Baloncesto Valladolid por problemas económicos (club que compitió desde el año 1976 al 2015), tomando relevo como equipo referencia de la ciudad. Cinco años después, en el 2020, pasó a integrarse en las estructuras del Real Valladolid C.F. adoptando los colores del equipo de fútbol de la ciudad y su denominación.
Su clasificación la última temporada en la liga regular de la LEB Oro fue el octavo puesto (18 victorias y 16 derrotas), clasificándose para disputar las eliminatorias por el ascenso a la ACB en las que perdió en tres partidos contra Longevida San Pablo Burgos, no pudiéndose clasificar para la Final Four LEB Oro. En el balance global de la pasada temporada obtuvo 18 victorias y 19 derrotas (48,6%).
Su palmarés es reducido debido a su corta historia, en el año 2015 (año de su fundación) accedió a la categoría LEB Plata, desde la que consiguió el ascenso a LEB Oro en la temporada 2016/17 (justo en la primera campaña que el CB Zamora disputó en la categoría). Su principal logro es ser el Campeón de la LEB Oro el año 2020, aunque no consumó el ascenso a ACB debido a la negativa de la Asociación de Clubes por no cumplir con los requisitos exigidos.
Plantilla pucelana, equipo de garantías y calidad contrastada
La plantilla del equipo esta temporada está diseñada para intentar acceder un año más a las eliminatorias por el ascenso y conseguir entrar en la Final Four por el ascenso a ACB, analicemos a sus componentes:
-Mike Torres Cuevas (Barcelona) base de 29 años y 188 cm. Formado en JAC Sants. Ha jugado dos temporadas en ACB con Real Betis, una temporada en la G-League de USA con Mexico City Capitanes, en la Liga EBA con Castelldefelsy Villarobledo, en LEB Plata con Albacete, cinco temporadas en LEB Oro con Coruña y Valladolid (119 partidos, 8,7 puntos, 2,1 rebotes y 2,4 asistencias), en la Primera División de la República Dominicana (LNB) con Indios de San Francisco y en la Primera División de Bélgica (PBL). Siete veces internacional con la selección de la República Dominicana. Actualmente lesionado desde abril, a pesar de su lesión, el club le renovó, fue intervenido quirúrgicamente de para la reparación y reconstrucción del ligamento de Lisfranc de su pie izquierdo, se desconoce cuándo volverá a las pistas.
-Agustí Sans Valls (Mahón, Islas Baleares) base de 29 y 194 cm. Formado en Joventut Badalona, CD Alcázar, CB La Salle Mahón y CCE Sant Lluis. Ha jugado dos temporadas en ACB con Joventut Badalona, en LEB Plata con CB Prat y Cantabria y diez temporadas en LEB Oro con CB Prat, Lleida, Oviedo, Huesca y Cantabria. Con la selección española ha jugado en categorías inferiores en Campeonatos de Europa y en el Mundial U17.
-Hansel Giovanni Atencia Suárez (Barrancabermeja, Colombia) base de 27 años y 179 cm. Formado en High School en USA en Mountain Mission School. Ha jugado en la NCAA con Liberty Flames University, en la NAIA de USA con Master Mustangs University (16,6 puntos), tres temporadas en LEB Oro con Estudiantes, Oviedo y Cáceres, en la Primera División de Colombia (LPB) con Titanes de Barranquilla y Búcaros de Bucaramanga con los jugó la South American League, en la Primera División de Islandia (Express League) con Thor AK (18,2 puntos) y Haukar (17,7 puntos). Con las categorías inferiores de su selección ha jugado Campeonatos Sudamericanos y con la selección absoluta ha sido internacional en 32 ocasiones.
-Jaan Puidet (Tallín, Estonia) escolta de 32 años y 192 cm. Formado en Kuremaa SK. Ha jugado cuatro temporadas en LEB Oro con Valladolid (127 partidos), ocho temporadas en la Primera División de Estonia (EMKL) con Kuremaa, BC Kalev/Cramo y Taltech, en Primera División de Suecia (Basketligan) con Jämtland Basket. Internacional con su país en categorías inferiores y siete veces internacional con la selección absoluta.
-Nathan Wayne Hoover (Arlington, Tennessee, USA) escolta de 27 años y 193 cm. Formado en la Arlington High School y en Wofford College en Spartanburg, USA. Ha jugado una temporada en LEB Oro con Iraurgi SB (16,7 puntos); cuatro temporadas en la NCAA de USA con Wofford Terriers, en la Primera División de Bielorrusia (Premier League) con Borisfen Mogilev y en la Primera División de Argentina (Liga A) con Instituto Atlético Central de Córdoba con los que jugó la Liga Sudamericana de Baloncesto FIBA.
-Daniel Manchón Crespo (Palencia) base de 26 años y 193 cm. Formado en CB Valladolid y CD Blanca de Castilla. Ha jugado en Liga EBA con Venta de Baños, Tizona, Girona y Chantada, en LEB Plata con Clavijo y Ponferrada, en LEB Oro con Valladolid, Palencia y Castellón y en la Primera División de Rumanía (Liga Nationala) con BC CSU Sibiu.
-Maj Kovacevic (Novo Mesto, Eslovenia) alero de 34 años y 192 cm. Formado en KK Krka. Ha jugado en LEB Oro con Valladolid (67 partidos, 9,7 puntos y 40,6% desde el triple), en la Primera División de Eslovenia (Nova KBM) con KK Krka Novo Mesto, Zlatorog Lasko, Helios Suns y Slovan, en la Primera División de Eslovaquia (Extraliga) con SPU Nitra y MBK Rieker Komarno, en la Segunda División de Grecia (HEBA A2) con Pagrati B.C., en la Primera División de Bosnia (Division I) con HKK Siroki, en la Primera División de Croacia con Zadar, Split y Gorica, en la Segunda División de Francia con (Pro B) Alliance Sport Alsace y en la Champions League. Internacional en categorías inferiores.
-Juan García-Abril Guerrero (Valladolid) alero de 21 años y 200 cm. Formado en CB Valladolid. Ha jugado en Liga EBA con Valladolid (28 partidos, 8,7 puntos, 7,1 rebotes) y en LEB Oro con Valladolid (53 partidos).
-Sergio de la Fuente Valdizán (Vitoria, Álava) alero de 34 años y 198 cm. Formado en CB Valladolid. Doce temporadas en el club pucelano. Ha jugado una temporada en ACB con Valladolid, tres temporadas en Liga EBA con Valladolid (66 partidos, 19,1 puntos y 9,6 rebotes), tres temporadas en LEB Plata con Iraurgi SB y Valladolid (56 partidos, 17,3 puntos, 9,6 rebotes y 1,4 robos y nueve temporadas en LEB Oro con Breogán y Valladolid (298 partidos, 10,6 puntos, 5,2 rebotes).
-Amanze Egekeze (Lake in the Hills, Illionis, USA) ala-pívot de 29 años y 203 cm. Formado en Huntley en High School en USA. Ha jugado cuatro temporadas en la NCAA de USA en Belmont Bruins University de Nashville, en la Primera División de Japón (B1 League) con Yokohama B-Corsairs, Ryukyu Golden y Niigata Albirex (2 partidos, 25,5 puntos y 7,0 rebotes), en la Primera División de Grecia (HEBA A1) con PAOK, en la Segunda División de Francia (Pro B) con Alliance Sport Alsace, en la Primera División de Bélgica (BNXT) con Donar Groningen y en la Primera División de Finlandia (Korisliiga) con Kataja Basket. Ha jugado en competiciones europeas en la Champions League con el PAOK y en la FIBA Europe Cup con Kataja Basket y Donar Groningen. Internacional absoluto con Nigeria en nueve ocasiones.
-Vasilije Vucetic (Vrbas, Serbia) pívot de 28 años y 207 cm. Formado en Olimpija de Ljubljana. Ha jugado en ACB con Bilbao Basket, en LEB Plata con Zornotza (15,6 puntos), en LEB Oro con Iraurgi SB,Melilla, Huesca y Lleida, en Primera División de Eslovenia (Nova KMB) con Petrol Olimpjia y Krka Novo Mesto y en la Primera División de Serbia (KLS) con Vojvodina. Internacional con Serbia en categorías inferiores.
-Shemar Wilson (Avondale, Arizona, USA) pívot de 23 años y 206 cm. Formado en Tolleson Union en High School de Phoenix en USA. Ha jugado tres temporadas en la NCAA de USA con UT Arlington Mavericks.
–Gert Suvi (Estonia) pívot de 18 años y 210 cm. Ha jugado en la Primera División de Estonia (1 Liiga) con Rae Korvpallikool. Es internacional por Estonia en categorías inferiores.
Su entrenador es Lorenzo Encinas Uspiriano (San Sebastián, Guipúzcoa) de 54 años, que fue entrenador ayudante en Gipuzkoa Basket durante nueve temporadas (ocho en ACB y una en LEB Oro) y asumió el cargo de primer entrenador con Iraugi SB, a los que entrenó en LEB Oro y LEB Plata antes de volver al cargo de entrenador ayudante en Bilbao Basket (ACB) donde estuvo dos temporadas más, para retomar su labor de primer entrenador en LEB Oro con Gipuzkoa otras dos campañas. El año pasado pasó a entrenar al San Pablo Burgos la mitad de la temporada en LEB Oro. Su balance es de 90 victorias y 79 derrotas (53,3%).
Valladolid ya conoce la victoria
El encuentro entre ambos equipos enfrenta al undécimo en la clasificación, el Caja Rural CB Zamora contra el séptimo, el UEMC Real Valladolid Baloncesto. En la primera jornada los vallisoletanos vencieron a domicilio en Alicante por 64-73, con una buena actuación del pívot serbio Vasilije Vucetic (26 minutos, 8 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias), del base Hansel Atencia (21 minutos, 11 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias y 2 robos), del escolta estadounidense Nathan Hoover (22 minutos, 13 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias), del alero esloveno Maj Kovacevic (21 minutos, 13 puntos) y del ala-pívot Amanze Egekeze (25 minutos, 10 puntos y 3 rebotes).
Enfrentamientos previos entre ambos clubes
Si nos adentramos en el historial de enfrentamientos vemos que es reducido, ya que el club pucelano sólo tiene nueve años de recorrido, en los que ha coincidido una sola temporada con el zamorano, la 2016/17, primera temporada en LEB Plata del CB Zamora tras el ascenso desde Liga EBA y última temporada en LEB Plata de Ciudad de Valladolid que ascendía ese mismo año a LEB Oro, competición que no ha abandonado, ni siquiera el año de la pandemia que terminó campeón y no pudo ascender a ACB cuando presidía el club Mike Hansen, con pasado como jugador en el CB Zamora, tres años en Liga EBA en el Ángel Nieto, convirtiéndose en uno de los jugadores con más triples del club, con 279 triples en 85 partidos, es el segundo máximo triplista del club zamorano sólo por detrás de Saulo Hernández actual entrenador del Caja Rural CB Zamora.
En el histórico entre ambos clubes por lo tanto, sólo figuran dos enfrentamientos en competiciones oficiales, el jugado en Valladolid donde ganaron los locales (75-68) y el saldado con victoria zamorana en el Ángel Nieto por 81-67. A parte de los enfrentamientos con el actual club vallisoletano, el CB Zamora ha jugado otros doce encuentros con equipos de la ciudad vecina, con el filial del extinto Forum Valladolid en la 1994/95, 1996/97 y 1997/98 (5 victorias y 1 derrota zamorana) y con Universidad de Valladolid (4 victorias y 2 derrotas) en la 2004/05, 2008/09 y 2009/10.
El partido será el correspondiente a la segunda jornada de Primera FEB y se disputará este sábado 5 de octubre de 2.024 en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora a las 19:30 horas, dirigido por el trío arbitral formado por Sandra Sánchez González, Juan Gabriel Carpallo Miguélez y Sergio Acevedo Perera y podrá seguirse en directo por LaLiga+.
Imagen redes sociales CB Zamora
