imagen
1234T
2218252489
1813202273

Silbö San Pablo Burgos

89

1234T
2218252489
1813202273

73

Caja Rural CB Zamora

Silbö San Pablo Burgos

89

-

73

Caja Rural CB Zamora

  • Q1
    22- 18
  • Q2
    18- 13
  • Q3
    25- 20
  • Q4
    24- 22

Los zamoranos no consiguen dar la sorpresa, aunque consiguen dar la cara ante el mejor equipo de la competición que huele a ACB

Ante un reto mayúsculo se comprueba la pasta de los jugadores, como ocurrió en esta jornada ante Silbö San Pablo Burgos, los zamoranos que venían de vencer a uno de los mejores equipos de la competición en el Ángel Nieto (Súper Agropal Palencia), no tuvieron opciones ante los intratables líderes, a pesar de cuajar un partido serio. Como ha comentado en varias ocasiones Saulo Hernández, técnico zamorano, para ganar a estos equipos se tienen que dar dos combinaciones, primero hacer un partido perfecto y que su rival no esté a su nivel habitual, pero ninguno de esos dos axiomas se dio en la tarde del sábado en el Coliseum de Burgos.

Partido muy complicado desde el primer minuto

Los jugadores zamoranos consiguieron liderar el encuentro los primeros instantes hasta que el empate 6-6 llegó al electrónico burgalés. Tres buenas acciones visitantes colocaban un esperanzador 3-6 en el marcador, pero un 13-0 local destruía las ilusiones visitantes. Con 16-6 y cuatro triples recibidos en una gran serie burgalesa (rozando el 70 % de acierto desde el 6,75 los primeros cuartos) que tomaba ventaja de tres en tres (en sus primeros 32 puntos llegaron 8 triples, el doble que canastas de dos), Caja Rural CB Zamora mostró su carácter y siguió luchando para dejar 22-18 al final del primer cuarto.

El segundo cuarto Silbö San Pablo Burgos conseguía otro gran parcial de 10-0 para abrir la distancia y Caja Rural CB Zamora se vio con catorce abajo, obligando a Saulo Hernández a pedir un nuevo tiempo muerto, viendo como en dos instantes se le escapaba el partido. Tras el tiempo muerto otra vez “a remar” los zamoranos y Kevin Buckingham bajaba con un triple la barrera de los diez puntos (37-28). Una escasa tregua local mantenía la distancia hasta llegar el descanso con 40-31 en el marcador del Coliseum.

Caja Rural CB Zamora apura sus opciones

Tras el descanso los burgaleses no tenían la misma clarividencia en ataque y Caja Rural CB Zamora aprovechaba para reducir distancias, llegando al minuto 23 de partido con cinco puntos de margen (42-37). Ocho puntos seguidos del checo Ondrej Hanzlík despertaban al gigante y de nuevo golpeaba con un gran parcial llegando al ecuador del tercer periodo con 13 puntos de ventaja (54-41). Jahvaughn Powell se presentaba en la cancha burgalesa y con sus primeros tres puntos reducía la ventaja (54-44), abriendo “un tira y afloja” en el que la lucha se centraba en la barrera de los diez puntos. Al llegar el minuto treinta el 65-51 que reflejaba el electrónico del Coliseum no era definitivo, pero dejaba una ventaja insalvable para un Caja Rural CB Zamora que veía como se le escapaban sus opciones.

En el último cuarto Jonas Paukštė seguía bregando en la zona rival y conseguía sumar puntos pero los locales se movían cómodamente en al ventaja adquirida, Zaid Hearst recibía la novena asistencia de Toni Naspler (que con diez batiría la marca de un CB Zamora en la competición) y ponía a los visitantes a doce puntos (71-59) provocando segundos después un tiempo muerto local que daría paso a tres canastas consecutivas abriendo más margen, como cada momento de tímida reacción zamorana, llegaba una respuesta contundente y llegábamos a menos de tres minutos con 79-66, sin matar del todo el partido los locales, pero controlando en todo momento la situación que desembocó en un 89-73 final.

Para el recuerdo dos datos, Jacob Round capitán del equipo zamorano, nacido en Northampton alcanzaba los cien partidos con el club y se batía el récord de espectadores con más de 9.000 personas en un partido del CB Zamora (superando los 7.478 de hace unos meses en el Movistar Arena, antiguamente denominado Wizink Center). Con esta derrota y el resto de resultados de la jornada Caja Rural CB Zamora asciende un puesto gracias al average de cuatro equipos con el mismo balance, pero se aprieta la lucha por la permanencia, con nueve equipos metidos en la pomada.

Los mejores jugadores por parte del conjunto local fueron Didac Cuevas con 19 puntos, 5 rebotes y 3 asistencias, Gyorgy Goloman con 11 puntos y 7 rebotes y Miha Lapornik con 14 puntos, mientras que los más destacados por el equipo visitante fueron Jonas Paukštė con 14 puntos y 12 rebotes, Jordan Walker con 12 puntos y Junior Saintel con 10 puntos.

Ficha técnica:

SILBÖ SAN PABLO BURGOS (22+18+25+24) 89: Jon Gudmundsson (2), Gonzalo Corbalán (10), Roberts Stumbris (9), Joseph Cremo (9), Lucas Fischer (11) -quinteto inicial- Didac Cuevas (10), Emmanuel Wembi (2), Pablo Almazán, Alejandro Barrera (4), Dani Díez (7), Gyorgy Goloman (11) y Miha Lapornik (14). Entrenador Bruno Costa Savignani.

CAJA RURAL CB ZAMORA (18+13+20+22) 73: Junior Saintel (10), Kevin Buckingham (5), Toni Naspler, Jordan Walker (19), Jonas Paukštė (14) -quinteto inicial- Jahvaughn Powell (8), Ondrej Hanzlík (8), Ondrej Husták, Jacob Round, Zaid Hearst (4), Omar Lo, (9) y Krešimir Nikić (3). Entrenador Saulo Hernández Bris.

Partido correspondiente a la vigesimoctava jornada de la Primera FEB disputado en el Coliseum de Burgos el sábado 5 de abril de 2025 a las 20:00 horas ante 9.148 espectadores, dirigido por el trío arbitral formado por Germán Morales Ruiz (Andalucía), Juan Gabriel Carpallo Miguélez (Castilla y León) y Mikel Cañigueral Novella (Comunidad Valenciana), sin expulsados.

Imagen redes Silbö San Pablo Burgos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *