Camino Gran Canaria: misión pesca de altura.

Obradoiro intentará hacer de pescador inexperto en el río revuelto del Granca.
A los compostelanos les toca esta séptima jornada de ACB viaje insular, tiene que enfrentarse al siempre compacto Gran Canaria; lo que de seguro será una piedra de toque de primer nivel para los de Moncho.
Y todo se complica, sabiendo que aún no tenemos director de juego; tras la espantada de Eric Washington, el club aún no ha sido capaz de reforzar este puesto de base y la tarea aún se barrunta más difícil si cabe.
Gran Canaria (bajo el patrocinio de Dreamland) es un equipo siempre fuerte en casa, con un presupuesto de zona media alta de la tabla y que siempre cuenta con un roster de calidad. Este año juegan además de liga, competición europea, por su sexto puesto conseguido la temporada anterior en ACB.
Y por lo visto hasta ahora, Gran Canaria parece un monstruo de dos cabezas, pues en Eurocup van como un tiro (4 de 4), con una reciente victoria esta semana ante los franceses del Bourg y apalizando recientemente a un buen equipo como los alemanes del Ulm, y por otro lado está el Gran Canaria de ACB que aún no ha puesto todos sus motores a carburar con un discreto 2/4, ocupando la decimocuarta posición incluso por debajo de los gallegos.
Hasta ahora los canarios han tenido muy buenos partidos y han funcionado relativamente bien en casa, ganando con apuros a Manresa (97/92) y al siempre difícil Unicaja (76/69), para caer ante el Barcelona por diez (73/83). Donde se les ve una mayor endeblez es fuera de casa donde aún no conocen la victoria cayendo sucesivamente en casa de Girona (88/64), Joventut (89/75) y recientemente en Murcia con una apabullante (95/69).
Está claro que los de Jaka Lakovic tienen su gran punch en casa y ahí es donde va a tener que bailar Obradoiro un partido muy muy complicado.

Los amarillos se han reforzado este año con uno de los mejores pívots de la temporada pasada, el center proveniente de Breogán Ethan Happ, que aún no le ha cogido el tono a esta liga y está haciendo números inferiores al año pasado. No tardará en carburar pero necesita aclimatación a un nuevo equipo y nueva forma de jugar.
Junto a Happ, han reforzado su pintura con el conocido Ben Lammers y han traido a un tirador como S. Landesberg. A mayores cuentan con su columna vertebral compuesta por jugadores ya veteranos en el club como Albicy, Slaughter, Salvó, Shurna o el incombustible Ferrán Bassas.
La temporada pasada el partido cayera del lado local 75/68 con un gran partido de N. Brussino, por parte de los compostelanos destacara M. Blazevic.
Obradoiro acude al partido con la baja de última hora de Jordan Howard, y que al igual que el último partido en casa ante Girona hará recaer la dirección del equipo en Fernando Zurbrigguen y la parcela anotadora en Álvaro Muñoz, dos teoricamente jugadores con un rol más secundario que rindieron a buen nivel y donde basó el Obra su victoria.
En fin, partido dificilísimo para Obradoiro, ya por la entidad del rival, ya por sus propias bajas, lo que hará que los de Moncho Fernández intenten mantenerse en partido todo lo que puedan, y si el río viene revuelto intentar pescar una victoria que ahora mismo se antoja muy improbable. Pero esto es basket….
Imágenes: Obradoiro CAB, ACB.
