De regalo de Reyes: Profundidad

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Morón | 16 | 22 | 22 | 23 | 83 |
Albacete | 21 | 17 | 13 | 26 | 77 |

CB Starlabs Morón
83
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Morón | 16 | 22 | 22 | 23 | 83 |
Albacete | 21 | 17 | 13 | 26 | 77 |
77

Bueno Arenas Albacete Basket

CB Starlabs Morón
83
-
77

Bueno Arenas Albacete Basket
-
Q1
16- 21
-
Q2
22- 17
-
Q3
22- 13
-
Q4
23- 26
El CB Starlabs Morón obtiene una importantísima victoria con un Alameda totalmente entregado.
Simbiosis, ese término usado a veces sin ton ni son, tomó ayer en el pabellón Alameda una nueva dimensión. Si algo quedó demostrado en el partido contra Albacete Basket es que el equipo y la grada forman una sola unidad que cuando está “on fire” es prácticamente invencible. El maravilloso ambiente que creó la afición local, no solo fue el jugador número seis en pista sino también el 7, el 8 y así consecutivamente hasta n sub lo que quieran. La otra parte de esa simbiosis, es decir los jugadores, se conjuraron para hacer una actuación coral, en ocasiones sin reflejo estadístico pero con un trabajo increíble de todos y cada uno de los que saltaron a la cancha. Los secundarios tomaron el partido asalto y se convirtieron en los principales responsables de la victoria sevillana, una victoria que se fraguó en una segunda mitad espectacular y sobre todo, en un tercer periodo que fue la respuesta perfecta a la pregunta de por qué los aruncitanos ocupan el segundo puesto de la clasificación. Hay mucho que analizar, así que vamos al lío, que después del tremendo regalo en forma de partido que nos ofrecieron tanto el CB Morón cómo Albacete Basket.
A falta de una barba otra
El inicio del partido no fue el mas propicio para los locales y es que Diego de Blas se propuso amargar la fiesta trayendo carbón en forma de triples. Las dificultades de la defensa morenense para parar al madrileño eran más que evidentes, Santaella se gira al banquillo y manda a pista a Rodri Gómez y el gallego respondió con creces al llamado. Su salida a la pista sumada a la de Tucu y la del nuevo fichaje sevillano Rafa Santos supuso un cambio radical en la actuación de de Blas y por tanto del resto de jugadores manchegos. Los únicos que seguían el ritmo anotador propuesto por Diego, fueron Alo Marín y Martínez Cabezudo que seguían manteniendo arriba a su equipo. Poco a poco los locales se recomponen, Kouadio y Pavrette comienzan a hacer de las suyas y consiguen apretar el marcador hasta el 16/21 con el que terminaban los diez primeros minutos.
Comienza la mejoría
El segundo periodo es el inicio de la comunión entre público y equipo, una grada que no estaba para nada contenta con algunas decisiones arbitrales, estas espolearon al público presente que se encargó de insuflar a sus jugadores los ánimos que necesitaban. La cara de los aruncitanos fue totalmente distinta, empezaban a dominar el aspecto defensivo del juego sin bajar la buena dinámica anotadora del final del primer envite del juego. El horizonte que se comenzaba a vislumbrar era totalmente favorable a los moroneros, ya que el equipo conducido por David Varela comenzaba a dar síntomas de que la corta rotación, solo 8 jugadores más tarde o más temprano pasaría factura tanto mental como física. Todos estos condicionantes tenían como consecuencia la remontada del CB Morón, llegándose al descanso con igualdad total en el marcador y como es evidente, con mucha tela que cortar.
Parex Time
Hay jugadores que tienen una magia especial, una magia que sale en los partidos importantes y en los momentos más calientes de estos. Morón tiene algunos de estos, pero ayer el que asumió el rol de mago, destapando el tarro de las esencias no fue otro que el capitán, es decir , Don Luis Parejo Parex . El almeriense se echó al equipo a la espalda en ataque, no solo por su anotación sino por la lectura del juego que generaba espacios que eran aprovechados por su compañeros para machacar el aro rival. En defensa todo el equipo era una máquina perfectamente engrasada, con un Rafa Santos que cada vez que salía a pista desesperaba a cualquier par con el que le tocase bailar. Minuto a minuto la ventaja de los naranjas era cada vez mayor, pudo ser un parcial escandaloso pero el acierto en los tiros libres de Albacete Basket impidió que la brecha fuese totalmente inasumible quedándose en 9. Un 60 a 51 que no reflejaba en absoluto el dominio ejercido por los locales, pero que dejaban despejando el camino hacia la décima victoria.
Martínez busco ser el héroe
Albacete tenía que remontar el partido y para eso había que buscar alguien que tomase esa responsabilidad. Ese hombre no fue otro que Martínez Cabezudo. El base de los albaceteños fue la verdadera pesadilla local en este cuarto, convirtiendo en puntos casi todos los balones que le llegaban a sus manos en una posición más o menos ventajosa. Del otro lado el juego coral de Morón continuaba siendo efectivo, encontrando con cierta facilidad el aro visitante. Unos momentos de atasco local propiciados por la defensa zonal propuesta por Varela fueron subsanados por un invitado inesperado, Lio, que con dos triples prácticamente consecutivos que hacían que todo el alameda se levantara de sus asientos sabiendo que ya era complicado que se escapase la victoria. A partir de ahí un quiero y no puedo visitantes que sólo pudieron maquillar el resultado hasta el 83/77 final. Dia festivo, victoria, debut positivo de Santos y el regalo del segundo puesto Que más se puede pedir a los reyes magos? No sé pero en estos instantes en Morón la vida es y puede ser maravillosa.
Ficha Técnica

Parciales 1Q 16/21 2Q 22/17 3Q 22/13 4Q 23/26
Imágenes: Guillermo García/ Feb Baloncesto en vivo.
