Gn8cBfVWQAA7lb-

Obradoiro y Palencia se enfrentan en pugna por un ansiado quinto puesto que da ventaja de campo en los cuartos de final.

Llega otro gallito a Santiago de Compostela, después de una serie de partidos ante equipos de la parte baja de la clasificación, el Obra tiene que escalar otro pico de altura para seguir con su gran racha de 8 partidos seguidos ganando (contando el atrasado contra Cantabria), y continuar subiendo puestos en la clasificación.

Los de Félix Alonso desde que han comenzado a aplicarse en defensa llevan una gran racha en liga que incluso se remonta a mucho atrás, pues desde principios de año, han jugado 14 partidos y sólo han perdido uno, ante el intratable líder San Pablo.

El quinto puesto en liza.

El partido ya en si es importante por enfrentar a dos gallitos de la competición que se verán las caras en el play off, en el cual todo apunta que tienen muchas papeletas de enfrentarse en cuartos, sino que es importante por velar armas y saber en que nivel se encuentra cada una de las plantillas.

Y como decimos ese quinto puesto que está en liza, ahora mismo están los dos equipos empatados con un bagaje de 19 victorias y 9 derrotas, es muy importante pues dará ventaja de campo al que se clasifique mejor, con la posibilidad de jugar sus dos primeros partidos en casa y en caso de empate el último también como local.

Para ello, Obradoiro tiene que ganar, y si es posible recuperar el basket average (-8), debido a la derrota que sufrió ante los palentinos en el partido de la primera vuelta (91-83) en la que destacaran por los morados un imperial Wintering, junto a Vaulet y Krutwig.

Palencia un equipo consolidado en la parte alta.

El equipo palentino ha transitado con buen pié por la liga; después de haber probado las mieles de la ACB y con su descenso la temporada pasada, consiguió completar un buen roster que se ha mantenido en los puestos altos de la liga desde su inicio. Aunque han perdido un poco de fuelle en los últimos meses con alguna derrota poco esperada (Valladolid o Zamora), siguen siendo un equipo muy competitivo.

Sufrieron hace meses la lesión de uno de los mejores treses de la liga. el congoleño Kamba y han tardado en cubrir su puesto y al mismo tiempo reforzar el cinco. Pero han espabilado en este tramo de liga y acaba de fichar a un nuevo tres, el crotata Lovro Gndijic y esta semana han completado su roster al 5 con el fichaje del L. Nkereuwen, pivot senegalés procedente del Jonava lituano y que ya ha tenido una buena actuación en su partido de la pasada jornada ante el Menorca. Así pueden liberar de minutos a su pivot Krutwig, su mejor hombre por dentro

En sí el palentino es un equipo bien rodado, con un entrenador experimentado como Luis Guil y con jugadores de gran calidad como el eléctrico Wintering, el tirador Kunkel, el director Tobías Borg y su gran estrella un Juan Pablo Vaulet que rinde en todos los lados del campo con incidencia directa tanto en anotación, como en defensa, en rebote, en asistencias, vamos un jugador todoterreno que le da mucho empaque al conjunto palentino.

De la potencia del conjunto levantino habla que cuentan con cinco jugadores entre los 30 mejores de la competición en cuanto a anotación con el referido Vaulet (9º con 14.5 puntos), Kunkel (12º con 13.6), Wintering (22º con 12 ), Krutwig (28º con 11.6).

También es de destacar la participación, con buenos partidos en esta segunda vuelta del santiagués y ex-Rosalía , Pablo Hernández Montenegro, que vuelve a jugar en su casa después de mucho tiempo. Ha subido prestaciones en el equipo, también debido a la baja de Kamba y juega una media de 13 minutos con 4 puntos y 2.5 rebotes.

Obradoiro a reivindicarse ante los mejores.

Al igual que el partido ante Estudiantes, Obradoiro tiene que ofrecer su mejor versión de juego para doblegar a los equipos con mejores prestaciones de la liga. Mucho ha cambiado aquel Obradoiro tembloroso que jugó en Palencia, los Brozy, Barcello y Faggiano junto a un Balvin que ha mejorado mucho desde aquella, han insuflado al equipo un aire nuevo que se ha notado en todos los aspectos.

Uno muy destacable, y en el que hay que destacar la influencia de Félix Alonso es el apartado defensivo, donde se ha mejorado ostensiblemente, siendo actualmente la mejor defensa de la liga con una media de 73.3 puntos recibidos, pero si nos fijamos en los últimos cinco partidos donde la defensa ha sido realmente buena, la media de anotación recibida es de sólo de 68.83, después de haber jugado con Estudiantes, COB u Oviedo entre otros.

Ese espíritu defensivo es el que tiene que mantener el equipo para parar a verdaderos torrentes de anotación como Wintering, Kunkel, Vaulet o compañía.

A espera de la rueda de prensa que de el equipo, todo el roster obradoirista está listo, con algún problemilla de virus respiratoiro durante la semana de algún jugador pero que no será obstáculo para que todos los soldados de Félix estén listos para la batalla.

El club ha organizado actos paralelos al partido.

Fontes do Sar hasta la bandera.

El club se ha movido con iniciativas para llenar el pabellón, que de por sí ya tiene buenas entradas. Pero actuaciones como tres partidos a precio de dos, o buenas ofertas para abonados han hecho que a día de hoy prácticamente no queden boletos y se espera una cantidad cercana a los 6000 aficionados en las gradas que dará color un ambiente a un partido ya muy interesante de por sí.

Además se va a organizar (a ver si el tiempo acompaña) una Fan Zone para la afición a la que por supuesto están invitados todos los aficionados palentinos, y también se va a organizar por parte de las peñas un recibimiento especial a los jugadores.

En fin todo está preparado para que la fiesta del baloncesto vuelva una vez más á Caldeira de Sar.

El partido se disputará este sábado día 12 de abril a las 19.00 y será dirigido por los colegiados Francisco J. Zafra, Cristian Martín y Joan Fanes.

Imágenes: Obradoiro CAB.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *