El Caja San Fernando trae una nueva victoria

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BET | 26 | 22 | 25 | 19 | 93 |
GUI | 24 | 26 | 15 | 13 | 78 |

Real Betis Baloncesto
93
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
BET | 26 | 22 | 25 | 19 | 93 |
GUI | 24 | 26 | 15 | 13 | 78 |
78

Guipuzkoa Basket

Real Betis Baloncesto
93
-
78

Guipuzkoa Basket
-
Q1
26- 24
-
Q2
22- 26
-
Q3
25- 15
-
Q4
19- 13
Se jugaba la jornada 22 de primera Feb y en Sevilla el partido iba a ser más especial. Estaba todo preparado para que en el descanso se hiciera el homenaje y retirada del dorsal 12 a Benito Doblado, jugador histórico de la entidad durante los mejores años del baloncesto sevillano.
Primera parte difícil
El inicio del encuentro fue igualado. El Betis baloncesto no encontraba entrar del todo en el partido y Gipuzkoa hizo las cosas bien. Varias pérdidas de balón y algunos fallos los aprovechaba Gipuzkoa. En esta primera parte, los vascos eran los dueños de la pintura, tanto en ataque como en defensa. Al poco de iniciar el segundo cuarto ya tenían dos faltas Bisschop y De la Torre. Una circunstancia que dificultó el plan de Gonzalo García e hizo que Tune jurara el doble de minutos que estos dos jugadores.
Homenaje a Benito Doblado
Llegó el descanso con Gipuzkoa por delante en el marcador. Se puso por delante al inicio del segundo cuarto y de ahí no se bajó haciendo un gran trabajo en el rebote y una racha anotadora muy buena.

Mientras el equipo planteaba la segunda parte en los vestuarios, se hacía el homenaje a Benito Doblado en la cancha. El público se ponía de pie para aplaudir al ex jugador del caja San Fernando. Todo se había preparado para el homenaje. El caja San Fernando volvía a San Pablo. La camiseta retro con la que se jugó el partido, el grafismo en las pantallas a pie de pista con el escudo y el nombre del jugador. Un momento inolvidable para Benito Doblado que ya tiene la camiseta colgada con el dorsal 12 en el techo de San Pablo. Arropado por los que quisieron asistir, Benito Doblado decía que “Para mí es un orgullo que me reconozcan, ya sea el Caja San Fernando o el Betis Baloncesto, mi trayectoria deportiva aquí»,
Benite y Hughes al rescate
Con diferencia, fueron los dos jugadores más destacados del equipo. Benite con 30 puntos y Hughes con 25 hicieron posible la remontada y seguir invictos en Sevilla.
Llegó la preocupación con Kasibabu que sufrió un golpe en la rodilla al caer un jugador contrario encima a mitad del cuarto. Esperemos que se quede en un susto que, el Betis baloncesto ha sido muy castigado por las lesiones. Después de la técnica que le pitaron a Gonzalo García por protestar, la dinámica fue diferente. Benite estaba de dulce desde la línea de tres y con tres triples puso de nuevo al equipo por delante (65-63)
El último cuarto, se comenzaba ya con el Betis baloncesto arriba en el marcador. 8 puntos de diferencia que hacía pensar que se conseguiría mantener la imbatibilidad en Sevilla. Los triples de Hughes y Benite dejaron sin argumento a Gipuzkoa que veía como se le escapaba una victoria en un partido que habían estado por delante durante mucho tiempo. Era Mark Hughes el que ponía 10 puntos de diferencia en el marcador quedando poco menos de 5 minutos. A partir de aquí, Gipuzkoa no encontraba el camino y Betis baloncesto fue aprovechando cada oportunidad que aparecía para terminar con la victoria por 92 – 78
Invicto el Betis baloncesto que ve como se aprieta la zona alta de la clasificación con la derrota de San Pablo Burgos. Todo es posible en esta Primera Feb. El espíritu del Caja San Fernando lo llevó a la victoria y seguir en la pelea por el ascenso.
Ficha técnica
Real Betis Baloncesto – 92 (26+22+25+19): Renfroe (5), Benite (30), Hughes (25), Suárez (0), DeBisschop (2) -quinteto titular-, Cvetkovic (6), Jelinek (4), Kasibabu (0), López de la Torre (7) y Tunde (4).
Gipuzkoa Basket – 78 (24+26+15+13): Zubizarreta (5), Johnson (10), Stürup (3), Vrankic (16), Nicolau (15) -quinteto titular-, Díaz (3), Ansorregui (2), Martínez (7), Mokran (5), N’Guessan (5) y Aranitovic (7).
(imágenes de Antonio Martín)
