Recuerdos, muchos recuerdos
El CB Morón se enfrenta al Caja Rural CB Zamora en un duelo de recién ascendidos que puede ser el punto de inflexión para los sevillanos
Dicen que no se puede vivir del pasado, que todo aquello que vivimos aunque nos haya hecho ser quien somos, no puede condicionar nuestro presente pero déjenme decirles algo; a veces, es maravilloso echar la vista atrás y contemplar los acontecimientos que nos dejaron huella.
Esa sensación es la que tengo al afrontar esta previa, la de un tiempo no tan lejano que fue mucho mejor. La temporada 2023/24 este partido era una lucha de gigantes entre los dos mejores equipos de la competición, al menos en lo que al grupo oeste se refería. Ahora las cosas han cambiado y ambos luchan por aferrarse con éxito a la exigente Primera Feb ( de momento los Zamoranos llevan ventaja en eso).
Un CB Zamora que recibe a los aruncitanos con una serie de 1 victoria y 4 derrotas en los últimos partidos, no seré yo quien compare situaciones porque de todos es sabido que los de Santa no han saboreado aún las mieles de la victoria. A pesar de todo lo malo que está aconteciendo en el Alameda esta temporada, el partido contra Palencia supuso por momentos, una vuelta a aquello que el equipo naranja supo ser. Esa vuelta sumada a la racha comentada de los castellanos leones nos hace albergar ciertas esperanzas en que por fin la primera del año pueda caer.
¿A que tiene que vencer el CB Naturavia Morón para que esa victoria llegue?
Pues esa es la pregunta que vamos a intentar responder en la siguientes líneas
Redescubriendo a Zamora
El equipo zamorano está repleto de nombres que a los aficionados hispalenses les suenan de batallas anteriores : Traore, Naspler, Paustek, Buckingham, Powell, son jugadores que los retrotraen a otros momentos vitales. Por decirlo de alguna manera, el núcleo duro de la campaña anterior se mantiene más firme que nunca en las huestes del omnipresente Saulo Hernandez.
Pero no sólo de pasado vive el Caja rural Zamora que viendo la dureza de la empresa que los esperaba se han reforzado y bien. Las incorporaciones del base norte americano Jordan Powel y del veterano Zaid Hearst son por derecho propio las más importantes. No queremos, ni podemos obviar la buena vista del staff técnico de Hernandez al completar la rotación interior con los fichajes de Omar Lo y Kresimir Nikic dos jóvenes pívots con muy buen presente y con una proyección terrible. El trabajo, el esfuerzo y la labor callada es cosa de otro ilustre de las competiciones feb curtido en mil pistas; Junior Saintel . Dentro de este “roster” tan compensado hay que destacar a tres piezas que están siendo las referentes del CB Zamora este año no sólo a nivel estadístico, sino también, a la hora de asumir las bolas calientes que deciden los encuentros. Paustek, Buckingham y Walker son los capitanes generales de este equipo y los llamados a solucionar papeletas como las de el último partido en Alicante.
La dupla interior formada por Kevin Buckingham y Jonas Paustek es el epítome de compatibilidad uno (Kevin) dotado de una movilidad increíble, de un tiro de media distancia colosal y de una mano desde más allá del arco digna del mejor triplista. El otro un gigante de 2.25 capaz de intimidar a cualquiera en defensa y letal en ataque por su capacidad de jugar por encima del aro y su buena lectura de las caídas a 45 y los Rolls tras los bloqueos.
En cuanto a Jordan Walker hablamos del típico playmaker norteamericano capaz de enfrentar cualquier uno contra uno con facilidad, con una velocidad endiablada (ideal para Saulo) y con una alta fiabilidad en el tiro. Quizás su mayor debe esté a la hora de repartir juego, cuestión que compensa con una anotación cercana a los 14 puntos por encuentro.
Como prioridad máxima para la victoria el CB Morón debe desactivar a esta tripleta. La misión secundaria de los pupilos de los “Santaella Brothers» será evitar que alguno de los buenos complementos zamoranos se salga de madre. Arduo trabajo si me piden opinión y más en estos momentos donde la plantilla sevillana tiene que adoptar y adaptar rápidamente a dos nuevos elementos, Ha habido cambios si, así que hay que hablar de ello
Cambios buscando la mejoría
La formación con la que saltara a la pista el próximo sábado el Morón tendrá algunas novedades importantes, a las salida conocida de BJ Mack hay que sumarle la marcha del otro cinco Duke que fueron cubiertas en su momento por Vini Da Silva y el Pape Badji. Una vez mejorado el front court era hora de encontrar una solución para el principal problema de los aruncitanos la falta de puntos de la línea exterior, para ello el club sevillano se ha hecho con los servicios de dos jugadores que prometen puntos. Andre Norris y Karolis Giedraitis que hicieron su debut el pasado fin de semana contra Palencia dejando un muy buen sabor de boca en los pocos minutos disputados.
El partido es clave para ambos equipos Zamora busca meterle un más 6 en la clasificación a Morón y Morón busca el principio del milagro. Lo que suceda será una nueva historia, hasta entonces como siempre, sean buenos y mucho baloncesto
Imagen: La opinión de Zamora