El CB Naturavia Morón cae derrotado ante el Betis

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
RBT | 13 | 23 | 14 | 20 | 70 |
MOR | 16 | 11 | 14 | 12 | 53 |

Real Betis Baloncesto
70
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
RBT | 13 | 23 | 14 | 20 | 70 |
MOR | 16 | 11 | 14 | 12 | 53 |
53

CB Naturavia Morón

Real Betis Baloncesto
70
-
53

CB Naturavia Morón
-
Q1
13- 16
-
Q2
23- 11
-
Q3
14- 14
-
Q4
20- 12
Recuerdos de Vietnam, un tiempo pasado del que nadie quería acordarse y que se había guardado en un cajón en lo más profundo de la memoría colectiva de los aficionados del Morón. y apareció de nuevo ante el Betis uno de los enemigos recurrentes para cualquier equipo de baloncesto y lo hizo el peor día, el día en que a priori te jugabas seguir vivo en la copa o no, ya que siendo sinceros la diferencia con los otros tres participantes del grupo es abismal. Un equipo serio, que supo hacer sudar al Betis pero al cual le faltó que entrase la pelotita. Solo con mirar la estadística queda claro porque el conjunto aruncitano no estuvo más cerca aún de llevarse el encuentro para casa. El 4 de 26 en triples y el 9/19 en tiros libres, supusieron una losa demasiado pesada. Dar una ventaja así a un equipo diseñado para ascender, hecho a base de talonario suele resultar mortal de necesidad. Mentiría si dijese que los moronenses jugaron mal, su plan de partido lo ejecutaron a la perfección y durante muchas fases del partido parecía que defender a muerte, intensos y activos iba a dar resultados, pero la jerarquía verdiblanca impuso su ley y el partido acabó con un 70-53 que para nada refleja lo visto en los 40 minutos.
Del sueño a la realidad
El inicio del partido fue premonitorio. Ambos contendientes sacaron a relucir sus armas habituales, dejando muy claro al rival lo que pretendían hacer con ellas. En el caso heliopolitano cargar juego interior para buscar la superioridad teórica de sus pívots y desde ellos buscar posiciones cómodas de lanzamiento exterior. Por parte de los de la campiña defensa fuerte, salidas rápidas y Kouadio como principal referencia para buscar las cosquillas en el 1vs1 a Renfroe o Benite. En esta lucha de estilos estaban saliendo ganadores (por poco) los béticos que parecía que se encontraban bien situados para el golpe a golpe continuo. El nombre propio del cambio de tendencia en los instantes finales del primer periodo es sin duda Alain Louis. Su entrada en la pista , más el ingreso de la segunda unidad hispalense, permitieron a los visitantes remontar la desventaja y marcharse al intervalo con una ventaja de tres puntos 13/16 el plan de Santaella estaba funcionando.
Todo sería distinto en el segundo cuarto. Aunque la defensa de los de “Santa” seguía siendo asfixiante con dos contra unos constantes en la pintura, ayudas largas y rotaciones constantes. Los locales empezaron a encontrar soluciones a base de talento individual. Los Benite, Hughes y Cvetkovic comenzaron a ver el aro como una piscina y castigaba una y otra vez desde la larga y la media distancia. En el otro lado de la cacha el atasco naranja empezó a aparecer. Desde el triple, desde media distancia, penetrando o desde el 4.70 el sonido era el mismo: “clank” una y otra vez de manera repetitiva y desoladora. Con este panorama el parcial a favor del Betis fue un contundente 23-18 que dejaba el electrónico en un 36-27 que aún parecía remontable
Efecto espejo
La segunda mitad del encuentro entre Morón y Betis fue un calco de la primera. Los naranjas volvieron del vestuario sacando de nuevo la garra demostrada al inicio, la defensa volvió a maniatar al talento ofensivo local, que veía como la chispa del segundo se iba apagando y que le costaba vislumbrar la canasta rival con la efectividad anterior. La esperanza empezaba a resurgir en los muchos aficionados que se habían desplazado desde Morón de la Frontera, se empezó a creer que remontar era posible y que el esfuerzo atrás se iba a ver recompensado en ataque….Pero nada más lejos de la realidad el sonido del balón contra el hierro se había apoderado del ataque visitante y estos diez minutos solo sirvieron para que la diferencia se mantuviese igual 50-41 y la sensación de que no era el día se hacía cada vez más tangible.
Esa sensación se materializó en realidad en un último periodo donde una vez más los locales anotaron con facilidad, fueron más resolutivos y aprovechaban los malos porcentajes de tiro contrarios para abrir una brecha insalvable dejando el marcador en el 70-53 final.
Partido agridulce para un CB Naturavia Morón que se fue de la cancha del Betis pensando que con un poquito más de acierto las cosas hubieran sido distintas, pero con la certeza que su método funciona y que les va a dar grandes alegrías este año.
Como siempre sean buenos y mucho baloncesto.
Ficha Tecnica
Real Betis Baloncesto: Hughes (12) Cvetkovic (21) Benite (13) Kasibabu (6) De La Torre (5) Bisschop (4) Jelinek (2) Renfroe (2) Suarez (5)
CB Naturavia Morón : Serrano (3) Duke (2) Kouadio (14) Marín (5) Jiménez (7) Louis (8) Tamba (6) Mack (3) Tumba (4) Parejo (1)
Imagen: Antonio R. Ramirez
