El Joventut busca prolongar su racha ante un necesitado Río Breogán

0
portada (2)

Lugo. Liga Endesa ACB. Pazo provincial dos Deportes. Jornada 9. CB Río Breogán - Joventut Badalona. Fotos:Carlos Castro/ACB Photo

Después de un largo parón, la ACB vuelve a Badalona. Los verdinegros, con la noticia del regreso de Andrew Andrews y aún invictos en esta segunda vuelta, se medirán mañana (20:45 h) a un Breogán que busca salir de los puestos de descenso

Cinco victorias en los primeros cinco partidos de la segunda vuelta. Ese es el registro del Joventut, que ha tenido mucho tiempo para preparar este partido tras no jugar la Copa del Rey y tener de por medio el parón de las ventanas FIBA. La Penya se encuentra en la octava posición, cerrando los puestos de playoff, y delante tendrá a un Río Breogán que se encuentra en situación de descenso.

En el partido de ida, disputado en Lugo, se saldó con victoria de los locales por 85 a 77, en un apretado partido donde los de Badalona no contaron con todos sus efectivos. El curso pasado los verdinegros consiguieron hacerse con los dos partidos disputados, con un marcador muy similar en ambos: 85-66 y 65-85.

Un nuevo Breogán

Los lucenses, que ocupan la penúltima plaza con un balance de 6 victorias y 16 derrotas, han vivido cambios en su plantilla desde el partido de ida, empezando por la salida de Albert Ventura. El ya mítico 14 de la Penya, que iba a regresar al Olímpic desde su marcha el pasado verano, terminó su contrato temporal hace unas semanas.

El conjunto dirigido por Veljko Mrsic ha incorporado a piezas de nivel, como Ben McLemore y Rob Gray. El primero ha asumido el rol de líder, y está siendo el máximo anotador del equipo, con 13.6 puntos de media en su primera aventura en España. El segundo debutará con Breogán, tras recalar hace unas semanas procedente del Prometey, donde curiosamente jugó su último partido ante el Juventut. 

El cuadro gallego viene jugando bien, pero no termina de materializar su juego en victorias. Tan solo lograron una victoria en los primeros cinco partidos de la segunda vuelta, aunque sus derrotas no han sido muy abultadas: cayeron en Valencia por ocho puntos, en Zaragoza por dos y ante el Madrid por siete.

Busquets al habla

En la previa del club ha hablado el canterano Pep Busquets, que ha hecho una valoración del parón por las ventanas FIBA: “Ha sido un parón para cargar pilas y nos servirá para ir cogiendo rodaje de juego, sentirnos cómodos y retomar la forma de jugar donde la dejamos. Ganar es el objetivo principal, pero coger de nuevo ritmo de juego es importante porque lo que viene ahora es muy importante. La mejora ha venido porque es un tema de vestuario, de que nos entendemos todos juntos. La gente tiene claro qué se pide de ellos en el equipo, y ahora estábamos en un momento muy dulce y debemos mantenerlo”.

Pep Busquets lanzando un tiro libre. Foto: Igor Ribas

En cuanto al partido de ida, Busquets afirma que “en Lugo fuimos con un equipo muy diferente, pero ellos también han tenido cambios. Ellos necesitan una victoria de forma urgente, y estos partidos son muy peligrosos. Al final, son un equipo que ha jugado bien a baloncesto y es un equipo que vendrá a competir y no nos lo pondrá fácil”.

El próximo martes los verdinegros se medirán, en un partido a vida o muerte, al Ratiopharm Ulm. El de Granollers ha querido destacar la importancia de ir partido a partido:  “Todos los partidos son importantes, porque si pierdes uno en la ACB bajas tres puestos en la clasificación, y si lo ganas, puedes subirte tres. El partido es muy importante si queremos conseguir nuestros objetivos a final de temporada, que son los playoffs”.

Vuelve Andrews

Sin duda, una de las noticias positivas durante este parón, además de la renovación de Andrés Feliz, es la vuelta a las pistas de Andrew Andrews. El estadounidense, que se lesionó ante París hace poco más de un mes, será un soplo de aire fresco para la rotación exterior, teniendo en cuenta que tanto Andrés Feliz y Shannon Evans han defendido los colores de sus respectivas selecciones, y Guillem Vives sigue entrando en ritmo de competición.

El exterior estaba siendo uno de los mejores jugadores hasta su lesión, promediando 13.8 puntos y 2.8 asistencias en 25.9 minutos por encuentro. Hay que recordar que Andrews fichó por dos temporadas, por lo que será interesante verle el próximo curso con un año de experiencia en Badalona a su espalda.

Imagen de portada obtenida en el ACB Media Center.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *