El Real Madrid se lleva un disputado Clásico en la vuelta de la Euroliga

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Real Madrid | 23 | 17 | 30 | 26 | 96 |
FC Barcelona | 25 | 18 | 24 | 24 | 91 |

Real Madrid
96
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Real Madrid | 23 | 17 | 30 | 26 | 96 |
FC Barcelona | 25 | 18 | 24 | 24 | 91 |
91

FC Barcelona

Real Madrid
96
-
91

FC Barcelona
-
Q1
23- 25
-
Q2
17- 18
-
Q3
30- 24
-
Q4
26- 24
Los madrileños consiguieron su victoria número 14 para empatar con el Barça y apretar aún más la lucha por los playoffs, con una gran segunda parte en la que estuvieron más acertados en el tiro ante los errores en ataque del cuadro catalán.
Los de Peñarroya viajaban con las bajas de Laprovittola y Vesely, a las que se unían las de Punter, y la de Juan Núñez, conocida a última hora. Esto hizo que viajaran los canteranos Raúl Villar y Sayon Keita, debutando el primero, convirtiéndose en el primer jugador del Barcelona en debutar habiendo entrado al club en edad mini.
El Madrid hizo valer su juego con una actuación destacada de Abalde en ataque y defensa, sin olvidar los puntos de Musa, Campazzo, y Hezonja, que también ayudó en la faceta reboteadora. Los de la capital han ganado todos los clásicos de esta temporada.
Partido de idas y vueltas con desconexiones de los dos
Chus Mateo apostaba por un quinteto con Rathan-Mayes y Garuba, algo poco normal en lo que llevamos de temporada. El partido comenzó con los dos equipos sin encontrar del todo su juego, con poca anotación en los primeros minutos, algo que cambió con una técnica a Peñarroya tras una falta a Campazzo en la que los árbitros le concedieron tres tiros al argentino. A partir de aquí, la anotación empezó a dar frutos con una pequeña escapada del cuadro catalán gracias a los puntos de Brizuela y Parker. Faltando 3 minutos debutó Rafa Villar, y el cuarto acabó 23-25 tras unas malas defensas del Barça, que el Real Madrid supo aprovechar para acercarse en el marcador.
El segundo cuarto comenzaba como el primero, con pérdidas, defensas y poco ataque. No estuvo exento de polémica tras una antideportiva de Hezonja sobre el joven Villar, que falló los dos tiros libres y se fue al banco. El Madrid consiguió encadenar buenas acciones ofensivas para acercarse y empatar el marcador, sin embargo, los catalanes reaccionaron liderados por un buen Joel Parra en ataque y defensa. Algo que tiró abajo la veteranía de Ibaka, que con su potencia interior y su defensa, acompañado de Musa y el Facu ponían el empate a 40 para irse al descanso con un triple final de Anderson 40-43. Los madrileños debían mejorar su tiro de tres, pues se fueron con un bajo 22%.
El Real Madrid puso la directa
El segundo tiempo arrancó de la mejor manera para los de la capital, con canastas de Tavares, Garuba, y un celebrado 3+1 de Abalde, que completó un gran partido. Sin embargo, no conseguían escaparse ante las respuestas del Barça gracias a Jabari Parker. Con un cuadro catalán perdido en defensa el Real Madrid aprovechó y puso la máxima del partido con un +11. Le llegó al Madrid su desconexión y al final del tercer asalto el marcador cerró en 70-67, con todo por decidir en el cuarto final.
Este empezó con los madrileños decididos a ganar y mejorar su posición en la máxima competición continental. Tres tiros libres de Llul después de una falta, y los triples de Abalde y Hezonja mantenían a los de Chus 8 puntos arriba. Parecía que esa iba a ser la tónica hasta el final del encuentro por los errores del Barça en ataque, sin embargo, estos consiguieron ponerse a uno a falta de 3 minutos. Las canastas se siguieron sucediendo y con el marcador 88 a 86 se produjo un salto entre dos siendo Tavares el ganador del duelo dándole el balón a Abalde para que recibiera una falta y convirtiera los dos tiros.
Quedando 30 segundos el Barça solo quiso meter de 3 sin éxito ninguno, por lo que el Madrid se acabó llevando el partido con más tiros libres y unas pequeñas canastas del Barcelona para acabar 96-91 en otro clásico con final ajustado.
Ficha técnica:
Árbitros: Ilija Belosevic, Borys Ryzhyk y Milos Koljensic
Por cuartos: 23-25/17-18/30-24/26-24
Real Madrid: Campazzo (18), Rathan-Mayes (0), Musa (16), Garuba (4), Tavares (5) – quinteto inicial – Abalde (16), Hugo González (0), Hezonja (19), Ibaka (5), B. Fernando (6), Llul (7), Feliz (0)
FC Barcelona: Satoransky (7), Abrines (2), Anderson (15), Parker (18), Fall (0) – quinteto inicial – Sarr (0), Brizuela (10), Metu (17), W. Hernangómez (2), Keita (0), Parra (20), Villar (0)
Próximo partido el domingo en la reedición de la semifinal de Copa
Poco descanso tiene el Real Madrid, que tiene que viajar a Gran Canaria para disputar el duelo que cerrará la jornada 21 de la Liga Endesa en la vuelta de la competición tras la Copa del Rey y las Ventanas FIBA. Precisamente mencionando la Copa, el partido disputado será el calco de la semifinal del torneo, disputado también en el Gran Canaria Arena, donde los madrileños fueron los vencedores ante el cuadro local 63-80. El partido de ida se lo llevó también el Madrid por 83 a 77.
Respecto a la competición local, los canarios están necesitados de victorias para seguir en puestos de playoffs, sobre todo ante su afición, donde llevan 3 derrotas seguidas en ACB. Intentarán volver a la senda de la victoria con los puntos de Homesley, el juego de Brussino, o la dirección de juego de Albicy.
Los de la capital vienen en una dinámica positiva, con una increíble racha de 8 victorias para colocarse líderes por primera vez con una victoria de margen sobre el segundo clasificado. Aunque los últimos fichajes de Smith Jr y Bruno Fernando no estén aportando mucho, parece que desde su llegada el equipo encaja mejor y su juego ha mejorado con la nueva rotación. Hezonja, Tavares, Musa y el Facu seguro se repartirán el peso del juego para buscar un nuevo asalto a la isla de Gran Canaria. Veremos qué ocurre el domingo a las 18:30.
Foto extraída de la web del Real Madrid
