Estados Unidos No Falla

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
ITA | 14 | 10 | 20 | 19 | 63 |
USA | 24 | 22 | 37 | 17 | 103 |
Italia
63
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
ITA | 14 | 10 | 20 | 19 | 63 |
USA | 24 | 22 | 37 | 17 | 103 |
103
Estados Unidos
Italia
63
-
103
Estados Unidos
-
Q1
14- 24
-
Q2
10- 22
-
Q3
20- 37
-
Q4
19- 17
En lengua castellana hay un sin fin de palabras para describir lo acontecido hoy en Manila, paliza, pana, paneo, destrozo, golpiza y así podríamos estar ad infinitum. Lo que se esperaba como una contienda igualada tras los últimos acontecimientos, se ha convertido de repente, en un entrenamiento con árbitros y en una fiesta para los jugadores del otro lado del Atlántico. Italia tuvo el día malo del campeonato en el peor momento posible, dejando un encuentro totalmente descafeinado.
Sorpresas las justas
El primer cuarto comienza con un Estados Unidos dispuesto a no cometer los mismos errores que aparecieron contra Lituania, buen ejemplo de eso, fueron los dos rebotes en ataque consecutivos nada más comenzar el periodo. El cambio de chip era evidente. Italia,con su juego colectivo, hacia frente a los norteamericanos contestando cada acción positiva con otra, los esfuerzos de Brunson daban una mínima ventaja a los suyos , pero no era suficiente. Steve Kerr mira al banquillo, esboza una sonrisa pícara y hace un cambio a la americana 5 jugadores de refresco a la pista. Un quinteto europeizado Haliburton, Reaves, Banchero, Portis e Ingram, a parir de ese momento Italia se disolvió como un azucarillo, el juego coral dio paso a uno contra uno constantes y a buscar de una forma obsesiva a Fontechio, aunque se tuvieran mejores opciones. Todas estas circunstancias dejan el primer zarandeo de los estadounidenses 14-24 tras los 10 primeros minutos. Pozzecco tenía trabajo.
Bridges, Óscar al mejor secundario
Con lo que no contaba Pozzecco, (ni nadie) era con la irrupción en el partido de un Bridges imperial. El alero se hizo dueño del partido, imposible de parar , hizo que sus compañeros se dieran cuenta que era el momento de terminar con esto y así lo hicieron. Italia seguía empeñada en el triple, en el 1 contra 1 y en buscar a su jugador franquicia a como diese lugar, pero con el resto de jugadores inmóviles o anulados el pobre Simone, estaba sólo. Tiempo muerto a falta de 4 minutos, en el corrilo italiano se buscaban soluciones para destrabar el ataque, jugadas pintadas en la pizarra, conjura y a pista con la esperanza de encontrar la fluidez perdida. Del otro lado se podían oír las piedras de afilar limando el acero de la daga que tenían escondida, una daga ,que tenía un nombre; presión a toda pista y 2vs1 a Spissu. Trabajo hecho,10-22 de parcial que dejaba un marcador de 22-46 al descanso y dejaba a Italia al borde del Ko.
Comienza la Fiesta
La diferencia de 24 hacía presagiar que los NBA bajarían el pistón en el tercero y se dedicarían a guardar fuerzas de cara al próximo partido, pues si lo pensaron, no acertaron. El Team USA salió dispuesto a destrozar a Italia ,dejándole claro que la posibilidad de una remontada era inexistente. La intensidad defensiva, el control del rebote, permiten a los americanos salir en tromba y anotar 4 triples seguidos más un contraataque después de robo que se termina con dos tiros libres. Italia intenta dar palos de ahogado,pero ya era un boxeador sonado 12-22 de parcial en 4 minutos, el partido totalmente roto ( si no lo estaba ya). La trituradora norteamericana no se iba a parar, el resto del cuarto se convirtió en suplicio para los europeos, que impotentes, se veían condenados a sacar de fondo tras cada ataque de su rival. Para resumir estos diez minutos contaremos la última jugada: contraataque de Haliburton que se pasa el balón por entré las piernas y lo suelta para que Banchero lo hunda en el aro con la bocina sonando de fondo. Esa canasta cerraba un 20-37 para los estadounidenses y certificaba su victoria en 3 asaltos.
Rotaciones y maquillaje
El ultimo periodo sirvió para que Steve Kerr y Gianmarco Pozzecco, dieran minutos o los menos habituales y en el caso de los italianos, para que los jóvenes convocados terminaran su experiencia mundialista en el parquet. Pitido final 63-100. Abrazos entre los componentes de ambos equipos, deportividad y los italianos deseando suerte a los americanos para lo que se les viene, la semifinales que los enfrentaran a Letonia o a Alemania. Que siga el espectáculo y que lo leáis con nosotros.


Fotografías: FIBA.
