mg_5133-1280x720
1234T
Gran Canaria3213153292
Cluj Ápoca 2023111670

Dreamland Gran Canaria

92

1234T
Gran Canaria3213153292
Cluj Ápoca 2023111670

70

Cluj Ápoca

Dreamland Gran Canaria

92

-

70

Cluj Ápoca

  • Q1
    32- 20
  • Q2
    13- 23
  • Q3
    15- 11
  • Q4
    32- 16

El Dreamland Gran Canaria se afianza como líder del grupo B, en la BKT Eurocup y sigue invicto en la competición.

Nos estamos malacostumbrando. Este Granca está haciendo que parezca fácil ganar todos los partidos de Eurocup, cuando la realidad es otra bien distinta. El Cluj Napoca es el segundo equipo que mejor defiende de la competición. Nadie les suele meter más 71,1 puntos por partido hasta que llegaron los claretianos con el clásico “sujétame el cubata”. A partir de ahí, los rumanos sólo han podido ver cómo se las gasta el campeón de Eurocup. Cuando estamos finos, somos un dolor para cualquiera.

Primer cuarto intenso donde al conjunto insular le salieron las cosas a pedir de boca. AJ Slaughter inauguraba el marcador en Rumanía con un 2+1. Le supo a poco, porque encestó un triple momentos después. El Cluj no quería perder la estela de los amarillos y apretaron las tuercas. Otro triple de Lammers le daba aire al Granca, aunque los de Mihai Silvasan no bajaban los brazos, esto es muy largo y podían plantar batalla. Happ luchaba bajo aros, Prkacin hacía sus diabluras y Landesberg, que hoy a estado imperial, trabajaban para dejar al Granca por encima en el electrónico (20-32).

Visto el primer cuarto, parecía que esto iba a ser un paseo para los claretianos en el segundo. Error. No empezamos mal el cuarto, Albicy, quién ya está en su momento de nuevo, comandaba a los amarillos con la colaboración de Kljajic.  El Cluj, con la inestimable dirección de DJ Seeley, apretaba al cuadro insular hasta reducir las diferencias, antes de la marcha a vestuarios (43-45).

Cuarto de flojera para ambos conjuntos.

Si el primer cuarto fue del Granca y el segundo del Cluj Napoca, en el tercero se unieron ambos en una flojera común. Unidos por la flojera, no hay otra manera de explicarlo. De nuevo Happ, al que se le unió Pelos, abrían el marcador para los insulares.Los dos equipos empezaron a cerrar movimientos en la pintura, lo que derivó en tiros alocados desde la línea de 6,75. Si fallaba el Granca, fallaban los rumanos, que estuvieron a punto de igualar el encuentro en bastantes ocasiones, pero entre su flojera y la nuestra, las cosas seguían igual. Craso error de los rumanos, porque si hay algo que no puedes hacer con este Granca, es dejarlos vivitos y coleando. La clarividencia de Landesberg ayudó a poner algo de distancia en el electrónico, contagiando a Lammers por el camino (54-60).

Cuando el Granca se pone serio…

Con 10 minutos por delante y, visto lo visto en los dos cuartos anteriores, esto podía terminar de dos maneras. O los amarillos se ponían las pilas o se dejaban ir como contra el Wroclaw.

La decisión del Granca fue fácil. El equipo se puso el mono de trabajo para afrontar el último tramo del partido y ahí, somos imparables. Con Jovan abriendo el marcador y un Landesberg intratable, los rumanos eran incapaces de parar a los actuales campeones. Su error fue dejarnos vivos en el tercer cuarto y ya saben, de aquellos polvos, estos lodos. Por si fuera poco, Happ estaba entonado y Prkacin quiso unirse al festival ofensivo del Granca. Al final, golpe en la mesa del campeón de Eurocup que sigue líder invicto del Grupo B (92-70).

Landesberg en modo apisonadora.

Lo dije en la previa, había que darle un poquito de margen y tener un poco de paciencia con el bueno de Landesberg. A las pruebas me remito. Físicamente, le está costando mucho coger la forma pero Roma no se construyó en un día. En una semana en la que las críticas al jugador se acentuaron, el bueno de Sylven le ha dado a todos con la puerta en las narices, dejando claro que sigue sabiendo jugar a esto. Incluso se atrevió con un mate tremendo que hizo enmudecer al BT Arena. Igual, deberíamos respetar un poco más al jugador y darle algo más de cancha, ni más, ni menos.

Este es el Happ que queremos.

Y por supuesto, este es el Happ que necesitamos. Uno luchador, con puntos, incordiando en la pintura, cogiendo los rebote. Por esto lo fichamos y, como he dicho otras veces, sólo había que tener un poco de paciencia con él. Está claro que va ir a más, partido a partido. Tenía que ser diferencial y ya está llegando su momento.

Mis menciones especiales

Tres van a ser mis menciones especiales. Sabemos de lo que son capaces Albicy, Salvó y compañía pero hoy, me voy a quedar con 3 nombres a sumar a los dos reconocidos de antes.

Roko Prkacin es un activo para este club. Ya no sé de qué manera explicar la proyección que tiene este chaval. No se corta un pelo en la pista y aprovecha cada segundo que le da Lakovic. Sostengo lo que dije en pretemporada, este chico nos va a dar muchas alegrías.

Pierre Pelos ha hecho hoy el trabajo difícil, el sucio, el que no se nota en las estadísticas pero sí en la pista. El bueno de Pepe llevó a la defensa rumana por la calle de la amargura, incomodando, entorpeciendo cuando era necesario y ayudando en los rebotes. Su +/- es anecdótico dado el esfuerzo y el sacrificio hecho en la pista.

Por último y no menos importante, Jaka Lakovic. Nadie daba un duro por este equipo, ni por los fichajes. Jaka ha vuelto a demostrar que sabe de esto, que su idea de equipo funciona, que sus broncas funcionan y, sobre todo, su manera de adaptar  a los jugadores a su sistema, funciona. Como dicen por ahí, es capaz de sacar petróleo de donde no hay. Y es lo que está haciendo por el equipo. Seguimos invictos en Eurocup y gran parte de la culpa es suya. Yo elegí confiar en él y, qué quieren que les diga, Jaka ha demostrado que es más que merecedor y digno de esa confianza. 2025 me parece hasta poco, Taph, amplía ese contrato, ¡por Tutatis!

70. Cluj Ápoca (20+23+11+16): Seely (9), Jones JR (18), Guzman (6), Eddie (8) y Stipanovic (10) -quinteto titular-; Mokoka (6), Mejeris (6), Cate (-), Maciuca (-) y Richard (7) .

92. Dreamland Gran Canaria (32+13+15+32): Albicy (5), Slaughter (12), Pelos (5), Salvó (2) y Happ (13) –quinteto titular-; Landesberg (26), Lammers (6), Kljajic (9), Bassas (2), López de la Torre (-) y Prkacin (12).

Foto obtenida de la página web del Dreamland Gran Canaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *