FOTO_PREVIA_PRINCIPAL

Como ya os hemos ido contando la situación en Girona se estaba volviendo insostenible y la mayoría de aficionados no entendían por qué no se tomaban medidas urgentes o, como mínimo, salía alguien de la directiva a dar explicaciones; pues finalmente esta semana todo ha acabado explotando y vamos a hacer la cronología de los hechos.

Lunes: primeras filtraciones

Arrancaba el lunes después de la nefasta derrota frente al Río Breogán con todo el mundo esperando por fin la noticia de la destitución de Salva Camps; no olvidemos que el partido fue catastrófico y significó la séptima derrota consecutiva superando la peor racha desde que somos equipo ACB, Camps hizo una rueda de prensa de 50 segundos completamente abatido y ya hacía días que se hablaba de la gran fractura entre los jugadores y el técnico.

Pero el día iba pasando, no aparecía ninguna noticia y los ánimos de la afición se iban caldeando a través de las redes, hasta que finalmente ya entrada la noche saltó la filtración: mañana destituyen a Salva Camps

Martes: Salva Camps es destituido

Y así fue: el martes a las 10:30 de la mañana el club enviaba un comunicado confirmando la destitución de Salva Camps como técnico principal y de Lluís Riera como ayudante anunciando una rueda de prensa para las 14:00.

Evidentemente no toda la culpa es de Salva Camps, pero ya sabemos que es más fácil cortar una cabeza que 12, y así lo insinuó Marc Gasol en la rueda de prensa: “Cuando los jugadores se vuelven impermeables a las correcciones y las directrices del entrenador… Desafortunadamente como club la decisión sencilla o rápida que tienes es prescindir del entrenador.”.

Lo que vino a confirmar lo que ya se veía desde fuera, la fractura era insalvable y no se podía alargar más, de hecho, alguna información hablaba incluso de que la relación entre el propio Camps y Formento estaba también rota, así como con otros empleados del club.

Además de la destitución, Gasol explicó que el club tenía 3 posibles candidatos a ocupar el cargo y que esperaban poder comunicarlo durante la semana; también se le preguntó por su situación como jugador y si volvería para ayudar al equipo y dijo que antes de final de mes comunicará su decisión, por lo que es posible que a principios de la próxima semana tengamos un comunicado.

Llegados a este punto teníamos la versión oficial del club, pero en el entorno ya hacía un par de días que sonaba el nombre del sustituto: Fotis Katsikaris; algunos medios lanzaron la noticia de que iba a ser Joan Peñarroya, pero los más próximos al club teníamos claro que ese no iba a ser el nombre, aunque la incertidumbre hacía dudar de todo y esperábamos tener la noticia el miércoles a primera hora.

Miércoles: incertidumbre hasta el último momento

Llegábamos a miércoles con una mezcla de ilusión e incertidumbre, las horas empezaban a pasar y nos empezábamos a preocupar ante la falta de noticias, pero lo peor llegó a media tarde cuándo saltó la noticia de que el AEK de Atenas estaba a punto de echar a Joan Plaza y sonaba Fotis Katsikaris como opción para el club griego.

Pero para suerte nuestra no hubo mucho tiempo para la especulación y ese mismo día a las 19:30 el club oficializaba la llegada del técnico griego con un mensaje de bienvenida en sus redes y esa misma noche a las 22:30 teníamos también un vídeo de Fotis en el aeropuerto de Barcelona saludando a la afición.

Jueves: presentación oficial

Ya el jueves por la mañana se hizo la rueda de prensa de presentación de Fotis Katsikaris como técnico del Bàsquet Girona, hecho significativo que es importante destacar es que todos los integrantes del equipo estuvieron presentes en la rueda de prensa, lo que hasta sorprendió al técnico que esperaba verlos una hora después en el primer entrenamiento.

Las sensaciones transmitidas por Fotis fueron muy buenas y destacó que lo que le convenció fue la ilusión, las ganas y la motivación del proyecto por parte de Marc Gasol, Chus Escosa y todo el conjunto, indicó que está convencido en sacar al equipo adelante y que lo primero es recuperar la confianza de los jugadores y después mejorar tácticamente y sobre su estilo de juego afirmó que debe ser un “juego dinámico pero sin prisas, el equipo debe compartir el balón y no buscar el tiro bueno, sino el perfecto; porqué siempre hay un tiro malo, un tiro bueno y un tiro perfecto, y el tiro perfecto se consigue con el extra pass

Sobre la posibilidad de alguna incorporación el griego indicó que es posible y que una vez empiece a trabajar con el equipo se sentará a diario con Escosa y con Gasol para ver dónde y como se puede mejorar y se decidirá la necesidad de alguna incorporación.

Veremos que decisiones se toman los próximos días, la información que tenemos es que el club ya tiene atada la contratación del pívot serbio Uros Plavsic, jugador de 2,14 de altura actualmente en la liga adriática con el Mega serbio y que estuvo 4 años en la NCAA con los Tennessee Volunteers; por lo que si la propuesta convence a Fotis es posible que se haga oficial durante la próxima semana.

Domingo: A recuperar la ilusión en Fontajau

Y con una semana tan movida no debemos perder el foco de que el domingo a las 12:30 tenemos un enfrentamiento a vida o muerte en Fontajau contra el Granada, quién también ha acudido al mercado para reforzarse y llegará a Girona con el fichaje del senegalés Malik Dime, pívot de 31 años que ocupa la posición de 4 procedente de la liga uruguaya y con un breve pasado en la ACB en el Morabanc Andorra de la temporada 2020-21.

En Girona por su parte se respira un ambiente de ilusión con la llegada de Katsikaris, si bien es cierto que solo tendrá tres entrenamientos antes del partido, creemos que el mero hecho del cambio y la ilusión que ha generado puede repercutir positivamente en la moral de los jugadores aunque, en tan poco tiempo, no podemos exigir nada; también hay que tener en cuenta que, como se demostró a principio de temporada, la plantilla tiene nivel más que de sobras para competir en la categoría y poder estar tranquilos, incluso sabiendo que es una plantilla descompensada con un exceso de bases y, posiblemente, con los peores americanos de la competición.

Eso sí, el club ha dicho hoy mismo que Sergi Martínez y Juani Marcos siguen trabajando en su recuperación y serán duda hasta el último momento; poder recuperar, al menos, a uno de los dos sería importante.

Por todo ello somos optimistas, volvemos a ver la luz y esperemos que, por fin, podamos ver de verdad un “FontaShow” en Fontajau, no una pesadilla como la de las últimas jornadas. ¡Bienvenido, Fotis!

Imágenes de Bàsquet Girona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *