Las verdinegras no fallan y suman la cuarta victoria consecutiva

0
Portada(1)
1234T
Joventut1214161477
Alcobendas198131766

Club Joventut Badalona

77

1234T
Joventut1214161477
Alcobendas198131766

66

Vantage Towers Alcobendas

Club Joventut Badalona

77

-

66

Vantage Towers Alcobendas

  • Q1
    12- 19
  • Q2
    14- 8
  • Q3
    16- 13
  • Q4
    14- 17

El Joventut de Badalona vence sin grandes dificultades al Vantage Towers Alcobendas

La Penya afrontaba esta décima jornada de la LF Challenge con la obligación de ganar su encuentro frente al Alcobendas. El esfuerzo empleado por el conjunto verdinegro a lo largo del partido permitió al equipo alzarse con una victoria que tiene su peso en oro.para

El partido comenzaba con una estratosférica Nukiya Mayo anotando una canasta de dos y un triple en poco menos de tres minutos. Lorena Segura anotaría otro triple y Mayo un 2+1 que servía al Joventut para conseguir una cómoda ventaja de 11-4 en los primeros compases del encuentro. Los cuatro puntos del Alcobendas fueron anotados por Brianna Herlihy y Clara Rodríguez. En el ecuador del primer cuarto, el Alcobendas recortaría distancias con un triple de Lucía Gutiérrez. En los últimos cuatro minutos ambos equipos aprovecharían para realizar rotaciones en el banquillo. Por parte del Joventut tan solo Lorena Segura se quedó en pista y entraron Alima Dembelé, Laura Piera, Rebeca Cotano y Deva Bermejo. Por parte del Alcobendas, José Luís Méndez, técnico del conjunto madrileño, decidió dar descanso a su jugadora estrella Brianna Herlihy. Al final del primer cuarto el Joventut notó ciertas dificultades en el marcaje defensivo y el Alcobendas consiguió ponerse un punto arriba. No obstante, la perseverancia de las verdinegras y en concreto de Dembelé permitieron a la Penya ganar el primer asalto con un marcador de 19-16.

Mariona Teixidó conduciendo la pelota./ Igor Ribas

En el segundo cuarto, el Alcobendas fue el encargado de abrir la lata de la mano de Herlihy. Tras varios ataques sin éxito por parte del Joventut, Laura Piera consiguió taponar a una jugadora del Alcobendas, sin embargo la Penya no recogió el balón y terminó en una canasta fácil para el Alcobendas. Tras este parcial de 0-4 favorable al Alcobendas, Vizcaíno decidió detener el juego con el primer tiempo muerto del partido.

Mariona Teixidó, fue la encargada de poner fin a la mala racha anotadora después de que las verdinegras estuvieran más de cuatro minutos sin anotar. Tras una gran acción de Laura Piera que terminaba en una canasta de dos, Lucía Togores anotaba un 2+1 que colocaba al Alcobendas uno arriba. A partir de este momento el encuentro fue un constante intercambio de puntos por parte de ambos equipos. Laura Piera anotó un triple en el ecuador del encuentro, pero Herlihy siguió tirando del carro del Alcobendas. Ya en el final del segundo cuarto, Mayo y Helena López anotaron un triple cada una, consiguiendo así una ventaja de 8 puntos y el encuentro se fue al descanso con un marcador de 41-33.

En el tercer cuarto, Helena López anotaba un triple que permitió a la Penya alcanzar una ventaja de 11 puntos. El Alcobendas fue recortando distancia a raíz de segundas oportunidades que las verdinegras fueron perdonando. El conjunto madrileño volvió a entrar en el encuentro con un repentino parcial de 0-5 en menos de 1 minuto y que, por lo tanto, volvía a ajustar el encuentro con un marcador de 46-42.

Nukiya Mayo y Alima Dembelé salieron al rescate anotando un triple cada una de ellas y estos triples permitieron a la Penya conseguir una cómoda ventaja de 10 puntos. Un nuevo triple de Dembelé obligaba al Alcobendas a detener el encuentro. Finalmente, el tercer cuarto terminaba con un marcador de 59-46 favorable al Joventut.

Alima Dembelé realizando un pase a Nukiya Mayo./ Igor Ribas

En el último cuarto, el Alcobendas trató de darle la vuelta al partido con un muy buen inicio gracias a un triple de Gutiérrez. No obstante, el Joventut fue capaz de mantener un buen ritmo anotador y Maria Davydova generó muchos espacios recibiendo gran parte de las faltas realizadas por el equipo rival. El último cuarto se convirtió en un constante intercambio de canastas, pero el Joventut no permitió que su  ventaja bajara a más de 8 puntos y terminó llevándose el encuentro con un marcador final de 77-66.

Mayo y Dembelé tiran del carro

Ambas jugadoras sumaron un total de 34 puntos y 7 rebotes. Sin duda, sus estadísticas fueron claves para la victoria verdinegra. Las dos jugadoras están teniendo un gran protagonismo esta temporada y sus roles cada vez son más importantes para el conjunto dirigido por Jordi Vizcaino. Debemos destacar que tanto Mayo como Dembelé están disputando su primera temporada con la Penya y se están encontrando muy cómodas en pista, teniendo buenos minutos y ganando más confianza con el paso de las jornadas.

Por último, también debemos destacar la buena actuación de Davydova, la pívot consiguió una valoración de 18, anotando 7 puntos, 8 rebotes, una asistencia y cinco faltas recibidas.

Ficha técnica:

Parciales: 12-19 / 14-8 / 16-13 / 14-17

Club Joventut Badalona: Nukiya Mayo (20) Maria Davydova (7), Laura Piera (5), Helena López (10) Inés Santibáñez (0), Deva Bermejo (0), Alima Dembelé (14), Mariona Teixidó (5), Rebeca Cotano (4), Fatou Pouye (4), Lorena Segura (8).

Vantage Towers Alcobendas: Enna Pehadzic (2), Maria Espín (6), Lucía Gutiérrez(10), Clara Rodríguez (15), Marta Blanco (0), Lucía Togores (13), Brianna Herlihy (10), Sofía Galerón (3), Natalia Figueroa (7), Cristina Fidalgo (0)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *