Inicio de liga con buen pie para el Betis Baloncesto

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoa | 15 | 14 | 19 | 14 | 62 |
Betis | 11 | 19 | 25 | 22 | 77 |
Gipuzkoa Basket
62
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Gipuzkoa | 15 | 14 | 19 | 14 | 62 |
Betis | 11 | 19 | 25 | 22 | 77 |
77

Real Betis Baloncesto
Gipuzkoa Basket
62
-
77

Real Betis Baloncesto
-
Q1
15- 11
-
Q2
14- 19
-
Q3
19- 25
-
Q4
14- 22
Empieza el espectáculo de la primera FEB. Primera temporada con este nuevo nombre y con más equipos con nivel para pelear el ascenso a ACB. Al Real Betis Baloncesto le tocaba iniciar la temporada a domicilio en casa del Gipuzkoa. Un partido que se solventó en el que el equipo fue de menos a más, siendo más efectivos en el último tramo del partido.
Primer partido, primera remontada
Los chicos de García de Vitoria se supieron reponer del golpe inicial del primer cuarto y cerrar el partido con una victoria por 62 a 77, pero hasta llegar ahí hubo que pasar por un primer cuarto complicado. En los primeros 10 minutos el equipo no encontraba la manera de anotar en jugada y se insistía en la canasta de tres puntos que, en estos momentos del partido, no salía. Benite no era el faro que guiaba al equipo y eso el Guipuzkoa lo aprovechó. Se llevaron el primer cuarto y salieron para completar una primera parte en la que le diera opciones de llevarse el partido. En ese segundo cuarto, viendo que Benite no estaba fino en la posición de base, el entrenador puso a Cvetkovic en la dirección y con este sistema llegó el primer triple de Benite y un 0-12 de parcial. Y así poco a poco fue el Betis baloncesto acercándose al marcador cerrando un resultado de 29 – 30 al descanso.
Mejor final de partido
Si hay que destacar a alguien en la segunda parte con respecto al equipo verdiblanco es a Jelinek. El jugador se hizo 10 puntos seguidos y encaminó la remontada del partido. El Betis baloncesto se sentía cómodo y poco a poco fue abriendo brecha en el marcador ante un Gipuzkoa que lo intentaba, pero no le daba para tapar la calidad de los tiradores de García de Vitoria. Poco a poco iban apareciendo Hughes y compañía para amarrar la victoria. Benite fue el que puso el marcador con una diferencia de 10 puntos (55-66) que hacía ver a los presentes que el partido se iba para Sevilla.

Queda confirmado que el equipo necesita mejorar. Pasa por rachas en las que su juego se estanca y no encuentra el camino de la anotación. El gran ejemplo es el primer cuarto de este partido. Por otro lado, se echa de menos un reemplazo en la posición de pívot. A la espera de ver cuándo volverá a estar disponible De-Bisschop. Eso sí, al final la calidad de la plantilla sale a relucir y saca el partido adelante.
Jugadores destacados del partido: Jelinek y Cvetkovic que desatascaron al equipo en diferentes momentos del partido.
Ausencia: Pablo Marín. Puede ser el recambio para darle descanso a Cvetkovic y que Benite no ocupe la posición de base. Fue más efectivo fuera de ella.
Ficha técnica
Gipuzkoa Basket – 62 (15+14+19+14): Díaz (10), Johnson (15), Stürup (0), Mokran (4), Sall (8) -quinteto titular-, Mayo (0), Zubizarreta (3), Ansorregui (0), Martínez (8), Vrankic (10) y Lepichev (4).
Real Betis Baloncesto – 77 (11+19+25+22): Renfroe (5), Benite (16), Radoncic (2), Suárez (5), Kasibabu (7) -quinteto titular-, Marín (-), Hughes (12), Cvetkovic (11), Jelinek (14), López de la Torre (1) y Domenech (4).
Fotos de la noticia cedidas por Betis baloncesto / Óscar Araujo.
