Nueva exhibición cajista en San Pablo

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Caja 87 | 19 | 19 | 21 | 21 | 80 |
Melilla | 11 | 19 | 19 | 23 | 72 |

Insolac Caja 87
80
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Caja 87 | 19 | 19 | 21 | 21 | 80 |
Melilla | 11 | 19 | 19 | 23 | 72 |
72

Melilla Ciudad del Deporte

Insolac Caja 87
80
-
72

Melilla Ciudad del Deporte
-
Q1
19- 11
-
Q2
19- 19
-
Q3
21- 19
-
Q4
21- 23
El Insolac Caja 87 vuelve a ganar en casa por sexta vez consecutiva batiendo un nuevo récord de espectadores en sus gradas, esta vez ante el Melilla Ciudad del Deporte. Un inicio de partido arrollador dejó entrever la tónica que seguiría el encuentro, a pesar de dos “casi remontadas” por parte de los visitantes.
El equipo sevillano certifica su décima victoria de la temporada, ganándole el basketaverage al Melilla y colocados quintos en la clasificación con un balance de 10 victorias y 8 derrotas.
Qué inicio de partido
Cómo ocurrió en partidos anteriores, desde el calentamiento se notaba al equipo enchufado, concentrado y con ganas de llevarse una nueva victoria. Y, me van a permitir, ¡qué manera de empezar el partido chiquillo! Los jugadores de Mikel Garitaonandia poco pudieron hacer ante la tormenta inicial de los hispalenses, que en ataque estuvieron muy acertados, moviendo el balón con comodidad y encontrando buenos pases tanto para entradas a canasta como para el tiro exterior, pero es que en defensa… ¡qué defensa! Atentos a cada movimiento de los melillenses para cerrar cualquier línea de pase, aunque no se siempre se lograra el robo. Hubo recuperaciones, defensas asfixiantes, forzado de errores y no permitieron ni un tiro cómodo a los visitantes, ni que el balón llegara a la pintura que defendían. Esto provocó que, a falta de tres minutos y medio para el final del primer cuarto, el parcial fuera de 17-0.
Al Melilla le costó encontrar el aro rival y sus primeros dos puntos fueron de Kabasele. A partir de ahí, reaccionaron bien para cerrar el primer cuarto con una diferencia de sólo 8 puntos (19-11).
El segundo cuarto se inició de manera complicada para el Caja 87, encajando una canasta tras un robo en la primera salida de balón del cuarto. Una anotación de Moreno obligó a Eloy Ramírez a parar el encuentro tras un minuto y medio. Si bien el porcentaje de anotación bajó en este cuarto, los locales recuperaron su intensidad defensiva. Gracias también, al acierto desde el exterior de Santos, Franch y Djedovic la renta subió hasta los trece puntos de ventaja. Sin embargo, jugadas desafortunadas del equipo sevillano sumadas a una técnica al banquillo local redujo los trece de ventaja a tan solo 7 puntos. Aun así, los de Eloy supieron recomponerse en ambos lados de la pista para poner la diferencia en un +10, con un Santos que estaba teniendo una mejor actuación en este segundo cuarto.
Los melillenses que no bajaron los brazos en ningún momento, limitaron la diferencia a tan sólo ocho puntos, manteniéndose vivos en el partido tras el desastroso inicio de encuentro.
Segunda parte sufrida, otra vez
Y es que, para ver ganar a este Caja 87 y disfrutar de los partidos, primero hay que sufrirlos. Un buen inicio de la segunda mitad fue crucial para los fantásticos minutos que se disputaron en pista, con un Miladinovic dominante en la pintura y muy atento al rebote (capturó 13 en total), un Herrera con una muy buena actuación defensiva y acertado en ataque, y un Djedovic letal tanto desde el tiro exterior como penetrando en la zona, llevaron la renta cajista hasta los dieciocho de ventaja (54-36).
Nuevamente algunas imprecisiones en ataque, con jugadas muy rápidas y precipitadas fueron castigadas por el Melilla, que logró acercarse en el marcador. Sin embargo, no llegaron a ponerse por encima en ningún momento del encuentro, le mínima renta cajista fue de +5. Krutous firmó una muy buena actuación en el cuarto sumando quince puntos que ayudaron a su equipo a no perder la esperanza de la remontada antes del último periodo.
Los últimos diez minutos fueron sufridos. El partido se sumió en un intercambio de canastas, con decisiones precipitadas en algunos pases y tiros erráticos por parte de los locales. Al ucraniano Krutous, se le sumó en el ataque Alley forzando un 2+1 para poner a su equipo a tan sólo cinco puntos de los locales. Pero la reacción de los de Mikel llegó tarde. Djedovic, con un triple clave desde 8 metros, dejó el marcador 75-66 a falta de 1:59 para el final. Los visitantes que tiraron de sus mejores tiradores redujeron la diferencia a cinco puntos otra vez, pero la defensa cajista fue implacable. Dos recuperaciones en los últimos segundos y Un tiro libre anotado por Herrera sellaron una nueva victoria para el Insolac Caja 87.
Sensaciones de los entrenadores

Mikel Garitaonandia no se anduvo con rodeos en rueda de prensa y al inicio de partido que calificó como inaceptable, le sumo una crítica valoración: “una vez más fuera de casa los jugadores no salen conectados y no seguimos el plan de partido (…) es remar un poco contracorriente y esperar tener un momento de lucidez que hoy no hemos tenido”.
Por su parte, Eloy Ramírez dejó claro que el equipo siguió el plan de partido y además siendo sólidos en la defensa. En el descanso, sabiendo que el equipo visitante había castigado a los suyos en tema de rotaciones, como él explica, y en situaciones de uno contra uno, apeló “a la responsabilidad individual de ayudarnos con la actividad defensiva que somos capaces de tener y agarrarnos al partido desde la defensa y el control del rebote”.
El parón
El equipo anunció hace unos días a través de sus redes sociales una sorpresa para la afición cajista. Con un vídeo que muestra una pista de baloncesto ubicada en el barrio El Plantinar, una fecha y hora (21/02/25, 18:00) todo apunta a que la entidad cajista ha preparado un entrenamiento o un partido abierto al público. Otra gran estrategia de marketing para afianzar más la consolidación y la comunión afición-equipo del proyecto y que éste sea aún más atractivo para los sevillanos.
El próximo partido del equipo hispalense será fuera de casa, frente al Albacete, el sábado 1 de marzo a las 19:30 en el Pabellón del Parque.
Ficha técnica
Insolac Caja 87: Franch (9), Bertain (5), Bilalovic (9), Djedovic (25) y Miladinovic (4) -quinteto inicial- Rafa Santos (10), Herrera (10), Issanza-Baoko (4), Latorre (2), Serrano (2) y Maura.
Melilla Ciudad del Deporte: Luis García (2), Córdoba, Krutous (22), Pavlov (2) y Ndiaye (2) -quinteto inicial- Alley (15), Javi García (7), Kabasele (8), Godspower (12), Jacobs y Moreno (2).
Árbitros: Gallego Rodríguez (colegio castellano y leonés) y Patricio López (colegio andaluz). Sin eliminados.
Parciales: 19-11. 19-19 (38-30). 21-19 (59-47). 21-23 (80-72).
Palacio de los Deportes San Pablo. 2.389 espectadores.
Fotografías: redes sociales Insolac Caja 87.
