Once para la historia

Esto empieza y empieza pronto. La llegada de la nueva Copa de España ha acelerado todo este año. Este vértigo también nos afecta a nosotros como medio y nos “invita” a hacer un análisis ( a ciegas ) de la plantilla aruncitana y de sus expectativas en su debut en Primera Feb. El CB Morón contará con 11 jugadores en nómina para empezar la temporada, algunos de ellos ya saben lo que es jugar en el granero de las ilusiones mientras que la gran mayoría pisaran el parqué del alameda por primera vez. Estos son los nombres encargados de hacer historia en Morón de la Frontera.
Línea exterior
Bases:
Javier Marín
Alain Louis
Mathias M´madi
Escoltas:
Luis Parejo
Lio Kouadio
Aleros:
José A. Jiménez
Thomas Tumba
Una configuración clásica de tres bases ,dos escoltas y dos aleros, pero que esconde una intención muy clara: Run & Gun. La idea es clara: defender como perros de presa y salir al ataque como una manada de lobos hambrienta. Este es el resumen de la religión imperante en el alameda: “El Santaellismo “ y no hay otra manera de entender el baloncesto en Morón que no sea esa. El ritmo como principal arma,y el acierto exterior volverán a levantar a la grada “El Gallo” de sus asientos. Un baloncesto a tumba abierta que no tiene nada que perder y mucho que ganar. En cuanto a la defensa, este compendio exterior está diseñado para amargar a cualquiera que ose enfrentarse a él. Jugadores como Lio Kouadio o Thomas Tumba garantizan que esa defensa como perros se cumpla. El equilibrio como siempre correrá a cargo de Javi Marín mientras que el talento puro, el desparpajo y los puntos serán cosa de Louis y M´madi. La garra y el pundonor en Morón tienen nombre propio: José A. Jimenez . Por último el gran capitán la insignia del equipo será una vez más Luis Parejo
Juego Interior
Ala-pívots
Miguel Serrano
Ismael Tamba
Pívots:
Bj Mack
Imru Duke
La versatilidad de estos cuatro hombres es increíble, siendo capaces de rotar posiciones con facilidad e incluso alguno de ellos pudiendo jugar al 3 si en algún momento fuese necesario. Para que la línea exterior corra el box out tiene que ser perfecto y en eso estos cuatro señores son expertos, Todos son grandes reboteadores, con buena intimidación y posibilidad de cambiar tiros. En ataque se complementan maravillosamente, puesto que la potencia física de Mack y Tamba son el contrapunto perfecto a la velocidad y agilidad de Serrano y Duke. Por otra parte, el tiro de tres de este front court va a ser un recurso con el que los demás equipos van a tener que contar porque al menos dos de ellos son un peligro desde la larga distancia. Cambio de posiciones, ventaja tras los bloqueos y amenaza global. Estas son las características de los 4 de adentro del CB Morón
Con todo esto ¿Qué esperamos ?
A pesar de lo ilusionante que suene la plantilla, del optimismo generalizado y de algunas voces que sueñan con play off. Hay que ser realistas, el objetivo principal de este año es la permanencia, aunque con este equipo nunca se sabe. El grupo humano y baloncestístico es muy bueno. Tienen todos los condimentos a priori para lograr ese objetivo y porque no para pegar más de un susto. A parte de objetivos esperamos un Morón muy competitivo, que no desfallezca nunca y que quiere hacer de nuevo de su pabellón un fortín. Como oí en una entrevista allá por junio: “Jugar en el Alameda no es fácil”. En cuanto a nivel de plantilla esta es un reflejo de lo que quiere el entrenador todos los jugadores son perfil “Santa”. Un roster muy equilibrado entre juventud y veteranía, donde la calidad se nota al primer golpe de vista y como diría algún castellano provecto este equipo tiene de todo como en botica. Nadie sabe cuál será el final de este cuento llamado Primera FEB lo que sí sabemos es que en Morón lo van a disfrutar como la vez primera.
Imagen. Redes sociales CB Morón
