Serbia apea a Australia de la lucha por los metales
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Serbia | 17 | 25 | 25 | 15 | 95 |
Australia | 31 | 23 | 11 | 17 | 90 |
Serbia
95
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
Serbia | 17 | 25 | 25 | 15 | 95 |
Australia | 31 | 23 | 11 | 17 | 90 |
90
Australia
Serbia
95
-
90
Australia
-
Q1
17- 31
-
Q2
25- 23
-
Q3
25- 11
-
Q4
15- 17
-
Pr1
13- 8
La selección de Svetislav Pešić derrota en un trepidante partido a Australia, necesitando una prórroga tras remontar una distancia de veinticuatro puntos.
La selección serbia da un golpe sobre la mesa y recupera un desastroso inicio de encuentro en el que llega a perder de veinticuatro en el minuto catorce de partido (22-46) ante la selección australiana que se va de París con una sola victoria en su casillero (precisamente ante España). Durante ese cuarto y medio, el ritmo de anotación australiano fue endiablado, hasta que los balcánicos consiguieron contener el acierto “aussie” y, a la vez, empezaron a anotar de forma más fluida.
El primer cuarto fue igualado durante siete minutos
Nada hacía presagiar la amplia ventaja que iban a adquirir los australianos al inicio de partido, las dos selecciones se plantaron en cuartos de final con todas sus opciones intactas para llegar hasta las semifinales del torneo y después de un minuto, Serbia comenzó anotando por medio de Ognjen Dobrić, para romper el marcador a cero. El intercambio de canastas volvía a llevar la igualdad al marcador hasta el ocho iguales, que se prolongaría hasta el minuto ocho de partido con una ligera ventaja australiana (17-19). En los últimos dos minutos de cuarto Patty Mills anotaría diez puntos seguidos tras una canasta de Dante Exum rompiendo esa igualdad, mientras los serbios eran incapaces de encontrar la forma de perforar el aro rival, endosando un parcial de 0-12 a los de Svetislav Pesić. Al final del cuarto 17-31 para el combinado australiano, que decantaba la eliminatoria a su favor.
El segundo cuarto comenzó como terminó el primero, con un gran Patty Mills anotando, después de los diez puntos finales del primer cuarto comenzó el segundo anotando otros cuatro que, con un mate de Duop Reath, alcanzaron los veinte puntos de distancia para Australia, obligando a Svetislav Pesić a pedir un tiempo muerto para intentar evitar que se le fuera la eliminatoria. A la salida del tiempo Bogdanović falló su intento de canasta y Patty Mills volvió a anotar castigando a los serbios nuevamente con su punto número dieciocho (en el minuto doce de encuentro). En el siguiente ataque, por fin una canasta serbia daba esperanzas a los balcánicos, acertando Vasilije Micić desde el 6,75, pero sería un espejismo, ya que otro parcial de 0-5 llevaría la ventaja a su máxima expresión en el partido alcanzando los veinticuatro puntos. En sólo trece minutos, Australia anotaba 44 puntos doblando sobradamente en el marcador a Serbia y llevaba una proyección (de seguir con ese ritmo anotador) de 135 puntos al final del partido. El seleccionador serbio no encontraba la manera de parar la máquina australiana y salía de un nuevo tiempo muerto que mantenía la ventaja (22-46) a falta de 6:26 del descanso. Nikola Jokić anotó su octavo punto y comenzó una pequeña remontada serbia que secó con una gran defensa a su rival durante tres minutos, consiguiendo un 8-0 que minimizaba la ventaja (30-46), hasta que Patty Mills volvió a encontrar aro, pero parecía que ahora los que carburaban eran los serbios y se aprovecharían de la sequía australiana (dos puntos en 4:10), para coquetear con la barrera de los diez puntos de diferencia (37-48). Josh Giddey anotaba un triple a 2:11 del descanso para volver a dar brío a sus compatriotas, pero Serbia ahora estaba lanzada y, aunque no consiguió secar más la capacidad anotadora australiana, sí que consiguió frenarla lo suficiente para llegar al final del cuarto con una ventaja asumible (42-54). La dinámica había cambiado, pasando de recibir 44 puntos en trece minutos (3,4 puntos por minuto) a sólo 10 en los siguientes siete (1,4 puntos por minuto).
El tercer cuarto confirmaría la remontada serbia
La segunda parte comenzaba con Filip Petrusev anotando y Patty Mills contestando, parecía que el intercambio de canastas podría beneficiar a los australianos, pero los de
Brian Goorjian redujeron su ritmo ofensivo drásticamente, tras esa primera canasta de Patty Mills al minuto de la reanudación, tardarían otro minuto en anotar por medio de Josh Giddey (46-58), y otro minuto y medio más para anotar su tercera canasta del cuarto (51-60) por medio de Patty Mills nuevamente, a partir de ahí, otros tres minutos sin anotar dieron la vuelta al marcador, poniéndose por delante Serbia de nuevo en el electrónico (61-60), con un parcial de 15-2 que devolvía la igualdad al partido a 3:48 del final del tercer cuarto.
A pesar de la remontada serbia, Australia supo recuperarse y engancharse al partido terminando el cuarto sólo dos puntos abajo (67-65), que después de su mala racha, le permitió seguir compitiendo, aunque el partido ya había cambiado, Serbia había recuperado su talento ofensivo. El último cuarto Serbia quería demostrar su condición de subcampeón mundial y aumentar la diferencia y consiguió por primera vez en el choque una pequeña diferencia de seis puntos (73-67 a 8:45 del final), pero Australia anotó cinco puntos que apretaban de nuevo el marcador (73-72), los nervios aparecían en las manos de los jugadores y ahora costaba mucho anotar, un triple de Vasililje Micić era contestado por Jack McVeigh y llegaban al ecuador del último parcial uno arriba los serbios (76-75), a tres minutos del final Josh Giddey con un triple empataba de nuevo el partido (78-78). Una falta sobre un lanzamiento triple de Micić daba la oportunidad desde el 4,70 a Vasilije de dar otra pequeña ventaja a Serbia, que anotaría los tres (81-78), nuevamente sería Josh Giddey quien anotaría por Australia (81-80). El siguiente minuto y medio nadie conseguía ver aro y a falta de nueve segundos Micić recibiría una falta que le daría la opción de anotar otros dos tiros libres, pero falló el primero. Con 82-80 en el electrónico, tiempo muerto de Australia que le dio el balón a Patty Mills quien a unos segundos del final llevaría el partido a la prórroga.
La prórroga fue para Serbia
Después de cuarenta minutos y con el partido ganado para los australianos, Serbia consiguió recomponerse y salvar un “matchball” a favor de Australia a base de remar a lo largo del partido. Patty Mills falló su primer lanzamiento de la prórroga desde el 6,75 y Ognjen Dobrić lo anotó segundos después dando una pequeña ventaja a Serbia (85-82) y tras una pérdida de Patty Mills, Ognjen erró su lanzamiento que habría aumentado a cinco la ventaja, aprovechando Jack McVeigh para anotar un triple que devolvía el empate al marcador (85-85), Duop Reath por Australia y Bogdan Bogdanovic por Serbia volvían a poner las tablas (87-87) y Josh Giddey rompía de nuevo la igualdad con un triple que llevaba el 87-90 al marcador a falta de 2:43 del final de la prórroga, pero los australianos ya no volverían a anotar. Filip Petrusev desde el tiro libre y Nikola Jokić volvían a poner por delante a Serbia (91-90), Australia fallaba en ataque y Jokić volvía a encestar a falta de 25 segundos (93-90). Brian Goorjian pedía un tiempo muerto para preparar una jugada, pero Josh Giddey se equivocó en el pase y Bogdanović anotó desde la personal a falta de 13 segundos. La semifinal contra el ganador del partido entre Estados Unidos y Brasil, estaba asegurada, pero ya llegará ese encuentro, de momento, la felicidad serbia contrastaba con los australianos al conseguir avanzar hacia el camino de las medallas.
Por los serbios destacaron Nikola Jokić con 21 puntos, 14 rebotes y 9 asistencias, Bogdan Bogdanović con 17 puntos, 5 rebotes y 6 asistencias y Vasilije Micić con 14 puntos y 6 asistencias y por los australianos Josh Giddey con 25 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias y Patty Mills con 26 puntos y 3 rebotes.
Ficha técnica:
SERBIA (17+25+25+15+13) 95: Filip Petrusev (9), Bogdan Bogdanović (17), Ognjen Dobrić (11), Nikola Jokić (21), Aleksa Avramović (10) -quinteto inicial- Vanja Marinković, Nikola Milutinov (2), Vasilije Micić (14), Marko Gudurić (11) y Dejan Davidovać.
AUSTRALIA (31+23+11+17+8) 90: Dyson Daniels, Josh Giddey (25), Patty Mills (26), Jock Landale (5), Nick Kay -quinteto inicial- Josh Green, Matthew Dellavedova, Dante Exum (12), Jack McVeigh (13), Will Magnay (2) y Duop Reath (7).
Partido correspondiente a los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024, disputado en el Bercy Arena de París (Francia), el 6 de agosto de 2024 a las 14:30, dirigido por el trío arbitral formado por el francés Yohan Rosso, el panameño Julio Anaya y el polaco Wojciech Liszka ante 12.317 espectadores, que expulsaron por acumulación de faltas a Jock Landale por Australia
Imagen obtenida de fiba.basketball.