Un tropiezo con pendiente.

1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
9 | 24 | 23 | 15 | 71 | |
21 | 20 | 21 | 24 | 86 |

Valencia Basket
71
1 | 2 | 3 | 4 | T | |
---|---|---|---|---|---|
9 | 24 | 23 | 15 | 71 | |
21 | 20 | 21 | 24 | 86 |
86

UCAM Murcia

Valencia Basket
71
-
86

UCAM Murcia
-
Q1
9- 21
-
Q2
24- 20
-
Q3
23- 21
-
Q4
15- 24
El pabellón de la Fonteta recibía al UCAM Murcia el pasado 5 de abril para la jornada 26 de la Liga Endesa. Un partido en el que los de Pedro Martínez parecían estar muy despistados y los de Sito Alonso muy despiertos. Los valencianos acumularon una derrota más con un marcador de 71-86 que rompía su racha de victorias en la liga española.
Con la bola en el aire iniciaba el partido, el UCAM cogía el primer balón y obtenía la primera canasta del partido de la mano de Ennis (31), la cual sería rápidamente contestada por Badio (0). Pero, a partir de ahí, las canastas no entraban para los taronja y con una diferencia de 8 puntos Pedro Martínez se veía obligado a pedir el tiempo muerto. No sería hasta el minuto 5 que los taronja meterían su segunda canasta de la mano de Costello (24). Un primer cuarto en el que los tiros no parecían querer entrar para el Valencia y la diferencia del marcador no hacía más que subir. Acababan este tiempo con el UCAM superaba con creces los puntos de los locales (9-21).
Unas pequeñas victorias.
Matt Costello (24) obtenía los primeros puntos del segundo cuarto con un tiro seguido de un mate antes de pasar dos minutos, pero la diferencia seguía oscilando entre los 10 puntos. Con el segundo mate de Costello (24) y el tiro de Montero (8) después de la pérdida de Ennis (31) los del UCAM se ponían nerviosos, parecía ser que se estaban despertando. Este era un cuarto marcado por las revisiones de las faltas, ante un hacia De Larrea (5) Pedro Martínez pedía la revisión mientras los aficionados gritaban “Eso es antideportiva”. Pasados los cinco minutos, los valencianos empezaron a ser más agresivos en el ataque y consiguieron reducir la diferencia a un punto después del triple de Sestina (77), el primero de los valencianos, y un tiro de Ojeleye (37). El riesgo de perder la ventaja obligaba al UCAM a pedir tiempo muerto, tras el cual lograban recuperar una diferencia de 8 puntos, que siguieron aumentando a pesar del mate de Reuvers (3) en el principio del último minuto. Ganaban este cuarto por puntos, aunque el total de puntos era favorable al UCAM por el primero.
El tercer cuarto empezaba con el Valencia con solo ocho puntos por debajo, si esta segunda parte empezaba con la misma intensidad que la anterior tenía la posibilidad de remontar, pero las faltas y las pérdidas de balón por parte del Valencia no ayudaban a creer que el partido se pudiese ganar. El mate de Birgander (35) hacía que el UCAM llegase a los 50 puntos, ante esto Pedro Martínez pedía el tiempo muerto, necesitaba que sus jugadores no se desmoronasen ante el gran ataque de los murcianos. Entre Badio (0), López-Arostegui (6) y Ojeleye (37) mejoraba un poco el porcentaje de triples. Sin embargo, estos no reducían la diferencia de puntos. Además, a partir del minuto 5 el UCAM tenía bonus por faltas del Valencia.
El último descenso.
El último cuarto suponía el bajón definitivo, con todos los tiros que habían fallado, la defensa fracasada y la salida de De Larrea (5) por faltas condenaba la moral de los jugadores del Valencia. Pero ahí no pararía la cosa, porque en los últimos minutos se podía ver a algunos asistentes que empezaban a abandonar el pabellón antes de que se acabase el partido. El parcial de este último período lo ganaba el UCAM con nueve puntos por arriba, a los cuales debías sumar toda la ventaja de la primera parte y así obtenías una derrota por 15 puntos. Los mejores tiradores del partido eran Badio (0) y De Larrea (5) con 10 puntos y Costello (24) con 16 puntos, quien obtenía la mejor valoración de los valencianos.
El partido dejaba al Valencia por los suelos, tanto a nivel de ánimos como a nivel estadístico. Su ataque es bien conocido por los tiros de tres, el hecho de empezar un primer cuarto con 9 triples fallados no ayudaba con la mentalidad de los jugadores. Si bien era solo el primer cuarto, al final del partido acumulaban solo 8 aciertos de 37 tiros totales. Si bien, no se le puede atribuir la derrota a la “mala suerte”, sí es verdad que después de dos partidos perdidos y la eliminación de la BTK EuroCup, era de esperar que los jugadores no estarían centrados. Esperemos que solo sea cuestión de un pequeño tropiezo antes de que acaben todas las jornadas de la liga.
Ficha técnica:
71 – Valencia Basket (9-24-23-15): Badio (10); Reuvers (4); Montero (4); Ojeleye (9); Sestina (7) – quinteto inicial – Puerto (0); Pradilla (3); De Larrea (10); López-Arostegui (5); Jovic (3); Costello (16) y Brimah (0).
86 – UCAM Murcia (21-20-21-24): Kurucs (14); Gates (8); Hakanson (3); Ennis (20); Birgander (14) – quinteto inicial – García (6); Sant-Roos (13); Radovic (2); Radebaugh (9); Diagné (0); Stephens (3) y Antetokounmpo (0).
Árbitros: Antonio Conde, Jorge Martínez y Guillermo Ríos.
Foto de: MA Polo/ Valencia Basket.
