Unicaja-Limoges: Billete a cuartos y a por el liderato en Grecia (99-88)
Un Unicaja más terrenal saca una victoria sufrida ante el Limoges que le mete en cuartos de final de la BCL y Atenas decidirá si como primero o segundo
El Unicaja ya está en cuartos de final de la Basketball Champions League. La victoria lograda en el Carpena ante un correoso Limoges, que puso las cosas muy difíciles al equipo malagueño durante todo el partido, clasifica a los de Ibon Navarro para el top 8, y ahora sólo falta saber si lo hará como primero o segundo de grupo. Después de aguantar el vendaval francés en el tramo final del segundo cuarto en el que los cajistas pasaron un momento de verdadera dificultad no previsto, el Unicaja sacó la cabeza en la segunda parte y se hizo con las riendas del partido para cumplir el objetivo mínimo en esta competición (99-88).
El equipo malagueño no estuvo bien en defensa, sobre todo en los últimos cinco minutos justo antes del intermedio en el que el conjunto francés le endosó un parcial de 6-22. El Unicaja encajó 88 puntos en un encuentro que en la primera parte tenía visos de irse a los 100. Pero, tras el descanso, los de verde se enfundaron el mono de trabajo para defender tal y como lo llevan haciendo durante todo el curso.
El ritmo infernal que sólo podían aguantar los Euroliga ahora se ha vuelto más terrenal. Se notan la falta de efectivos como Djedovic y Brizuela. Es obvio que el exuberante nivel físico que habían demostrado los jugadores hasta justo antes de la Copa ha bajado considerablemente ahora. La frescura del equipo no es la misma pero el bajón se ve de otra manera con un título más en las vitrinas. Ibon Navarro ha preferido deliberadamente soltar el acelerador ahora para llegar bien al tramo importante de la temporada, en abril y mayo, cuando se disputan las fases finales de la BCL y la ACB.
El Unicaja comenzó eléctrico y activo en defensa, con un gran acierto en los primeros cuatro minutos. Kravish empezó muy atinado como casi siempre. Un triple suyo aventajaba a los malagueños (15-7). Pero el Limoges, que llegaba a Málaga sin nada en juego, no estaba dispuesto a regalar el triunfo y con un parcial de 0-8 se ponía a tres tras un triple de un enrachado Kadji, que apilaba 10 puntos en la mochila al final del primer acto (26-22).
La renta cajista rondaba los 10 puntos al inicio del segundo cuarto. Pero los de Massimo Cancellieri se subieron a los hombros de Desi Rodriguez y Jones para remontar el partido y meter el miedo en el cuerpo al Unicaja, que atacaba mal y defendía peor. Ibon intentaba tocar teclas a través de rotaciones constantes. El Carpena se dio cuenta del estado de los suyos y del momento de partido e intentaba levantar el ánimo de los de verde. El equipo estaba bloqueado en ataque y el balance defensivo era deficiente, lo que aprovechaba el Limoges para anotar fácil o sacar continuas faltas (46-52).
El mejor Unicaja se vio en el tercer cuarto. Un triple de Osetkowski ponía el 63-56 en un inicio arrollador con 17 puntos en cuatro minutos. Las tornas habían cambiado y la charla del técnico vitoriano en el descanso había resultado efectiva. Kalinoski, que volvió a emerger con gran acierto desde el triple tras pasar por el síndrome del tirador en los últimos partidos, enchufaba un triple para abrochar el cuarto (77-69). La energía y el acierto habían vuelto para alegría de los cajistas.
Los de Ibon Navarro controlaron el tempo del partido en el último cuarto, mientras que Desi Rodriguez era el único que mantenía a su equipo en el encuentro. Los 10 de ventaja para el Unicaja volvían y un gran Perry, esta vez desde el tiro libre, ponía el 92-80 en el electrónico (minuto 35). Will Thomas, que fue el mejor de los malagueños con 22 de valoración, sentenciaba el choque a menos de dos minutos para el final con una canasta debajo del aro tras capturar su propio rebote ofensivo (96-84).
El vital duelo de la semana que viene en Atenas ante el AEK dilucidará quién dispondrá del factor cancha a favor en la eliminatoria de cuartos, lo que, de conseguirlo, allanaría el camino a la Final Four que se celebraría en ese caso en Málaga. El encuentro ante los griegos será después de un exigente enfrentamiento con el Barcelona este domingo en el Carpena y tras un largo viaje hasta Atenas, con menos de 48 horas entre uno y otro partido.
Se ha cumplido otro de los objetivos de la temporada pero ahora queda, con permiso de la Copa del Rey, lo más bonito del curso. El martes es el día ‘D’ y la hora ‘H’. No se puede fallar.
Ficha técnica:
99 – Unicaja : Perry (12), Saint-Supéry (3), Barreiro (5), Sima (10), Kravish (12) -quinteto inicial- Díaz (5), Carter (15), Osetkowski (5), Ejim (2), Thomas (13), Kalinoski (18).
88 – Limoges : Jones (8), Kyzlink (9), Yeguete (6), Rodriguez (25), Klassen (3)-quinteto inicial- Graves (9), Kadji (14), Ugolin (8), Wojciechowski (6), Desseignet (0).
Árbitros: Saverio Lanzarini (Italia), Sergi Zashchuk (Ucrania), Ilias Kounelles (Chile).
Incidencias: Partido de la quinta jornada de la segunda fase de la Liga de Campeones FIBA en el Carpena ante 6.782 espectadores.
Fotografías: FIBA