«Caballos del Vino», otro guiño del UCAM Murcia a la región

El UCAM Murcia presenta su nueva equipación junto a un caballo en Caravaca de la Cruz./ UCAM Murcia CB.
El UCAM Murcia ha presentado en la tarde de hoy su primera nueva equipación: «Caballos del Vino», una camiseta con referencia a la festividad que se celebra en Caravaca de la Cruz, uno de los lugares más emblemáticos de la Región de Murcia, del 1 al 3 de mayo de cada año.
Terminadas las ventanas FIBA, a los jugadores y cuerpo técnico del UCAM Murcia les toca volver a ponerse el mono de trabajo para estar en la mejor forma posible el sábado por la tarde, día en el que regresa la competición doméstica para ellos. En esta ocasión, los universitarios viajarán a Granada para medirse al Covirán Granada en la jornada 21 de la Liga Endesa.
Pero antes, a las 18:00h de este lunes, el equipo murciano ha sacado a la luz en sus redes sociales su nueva equipación «City Edition», tal y como anunció Juan Pablo Mendoza, director creativo del UCAM Murcia, que sacarían durante el transcurso de esta temporada. Esa camiseta, que no será a última que se va a hacer para esta temporada, pues falta aún por desvelar la ‘ya habitual’ equipación sorpresa y su fecha de estreno (en estos dos últimos años siempre se ha lucido en el último partido de liga regular disputado en casa), ha sido diseñada por UCAM Creatives y por Warburton, encabezado por el murciano David Megías, aunque no es la primera vez que ambas entidades se juntan para crear merchandising: en 2023 sacaron en conjunto una línea de ropa deportiva y, el año pasado, diseñaron y realizaron la equipación sospresa ‘full black’ que se estrenó en mayo frente a Río Breogán.
‘Acercar el club a la Región de Murcia’
Esa es una de las intenciones de la institución murciana desde hace varias temporadas. Si bien la primera y segunda equipación, con esas rosas y claveles evocan a los chalecos huertanos típicos del Bando de la Huerta, una de las fiestas más simbólicas de la ciudad de Murcia, lo cierto es que se ha querido seguir la estela y hacer guiños a fiestas típicas regionales. Así lo dice el club en su nota de prensa:
Uno de los objetivos que planteó la entidad universitaria para el curso 2024/2025, fue la de acercar el club de baloncesto a la gente. Empaparse de la cultura y las tradiciones de la Región de Murcia. Si la primera versión de la equipación de juego, reflejaba una trama floral basada en el chaleco huertano, ahora el protagonismo es para “Los Caballos del Vino” de Caravaca de la Cruz. Una fiesta de interés turístico internacional con más de siete siglos de historia.
La nueva equipación ha sido diseñada de manera conjunta entre UCAM Creatives y el diseñador de moda murciano Warburton. En la parte frontal, se aprecian líneas diagonales que macan una estética felina, convergiendo dos tonalidades: el rojo clásico que simboliza el color del equipo de baloncesto y el rojo vino que simboliza la tradición de Caballos del vino. A la espalda el rojo Cartagena con la bandera de la Región de Murcia.
Los números y letras, evocan el atardecer del sureste español, a través de un amarillo pacífico con el que se despide el día.
Por último, el club murciano ha indicado que esa será la camiseta con la que jueguen de local durante los próximos partidos de Liga Endesa, empezando por el siguiente en casa frente a Bàsquet Girona el día 15 de marzo.
Si los aficionados quieren adquirir esta prenda, el precio será de 65€ para abonados y 75€ para no abonados, siendo posible comprarla en tanto en la tienda oficial del Palacio como en UCAM Store a partir de dicho encuentro.
Un recuerdo a ‘La Piel que Habitas’, una de las mejores camisetas de la historia del UCAM Murcia
Esta nueva indumentaria ha salido hoy, 24 de febrero, a la luz. Hace tres años, allá por febrero de 2022, se dio a conocer la que para muchos aficionados es la mejor camiseta de la historia del club: ‘La Piel Que Habitas’, con la representación de edificios emblemáticos de la Región de Murcia como la Catedral de Murcia, el Monasterio de los Jerónimos y el Submarino de Isaac Peral. Esa camiseta sustituyó a la primera equipación de por aquel entonces, una camiseta bastante simple.
Asimismo, se anunció la posibilidad de que todo aquel que lo quisiera, por un precio de 50€, podía incluir su nombre en la camiseta, lo que la hizo aún más memorable.
Sin embargo, esa indumentaria no trajo mucha suerte al UCAM Murcia, que pasó de disputar la Copa del Rey (a pesar de que no se pudo estrenar, esa iba a ser la equipación que iban a lucir en Granada en caso de poder jugar con el color rojo) a perder muchos encuentros con ella y, por ende, la clasificación al playoff de esa temporada, siendo el partido frente a Zaragoza la confirmación de que esa camiseta no trajo mucha suerte.
Difícil lo tienen los de Sito Alonso para entrar al playoff este año, pero quien sabe si esta indumentaria se queda en el recuerdo por lograr otra clasificación a la post-temporada…
Imagen cedida por el club.

Estudiante de periodismo en la UMU