Davinia Ángel llega al Recoletas Zamora

La ala-pívot catalana, con extensa experiencia en ligas españolas a pesar de su juventud, llega al club naranja para reforzar la posición bajo los aros.
Tras varios días sin noticias, más de una semana después de la última llegada al club zamorano protagonizada por la pívot estonia Maaja Bratka, nos sorprenden desde las oficinas del CD Zamarat con una nueva incorporación que se une al resto de “pupilas” de Ricardo Vasconcelos para afrontar la inminente pretemporada que les llevará al inicio de la competición liguera.
La LF Challenge comenzará el próximo día 28 de septiembre y, a poco más de un mes, el club zamorano cuenta ya con once jugadoras para afrontar la pretemporada que incluirá un partido de preparación en la lucha por el título de la Copa Castilla y León Liga Femenina, que les enfrentará en un encuentro directo con el equipo de Liga Endesa Perfumerías Avenida de Salamanca el 21 de septiembre en Zaratán (Valladolid). A la espera de más incorporaciones (si es que no está ya cerrada la plantilla) y de las fechas de partidos de pretemporada, cada vez está más cerca el inicio del curso baloncestístico de este año.
Davinia Ángel Villén, joven con proyección
La nueva jugadora naranja es una ala-pívot nacida en Tarrasa (Barcelona) de 20 años (14 de mayo de 2004) y 182 cm. Formada en categorías inferiores del colegio Liceo Egara, JE Terrassa, Femení Maresme y Sant Adrià. Ha jugado en LF Challenge la pasada temporada con Innova-TSN Leganés participando 30 partidos con promedios de 12:45 minutos, 3,3 puntos y 3,8 rebotes. La temporada anterior (2022/23) militó en el Anagán El Olivar de L.F.-2 con las que jugó 25 partidos, con una media de 30:42 minutos de juego, 12,8 puntos, 11,1 rebotes, 1,8 balones robados y 7,2 faltas recibidas.
Además, debutó con 17 años en Liga Endesa con Campus Promete la temporada 2021/22 jugando 15 partidos y repitió en la máxima categoría del baloncesto femenino nacional al jugar siete partidos con Casademont Zaragoza. Con el equipo aragonés también jugó competiciones europeas, participando en la Eurocup Women (4 partidos, 1,3 puntos, 1,0 rebotes y 1,3 asistencias). Se proclamó campeona de España en categoría cadete con el Femení Maresme y fue preseleccionada en la lista de la selección española U16 para el Campeonato de la Amistad en Italia (2019).
Poderío bajo los aros
Uno de las tendencias fundamentales en el baloncesto moderno es el equilibrio entre el tiro de 6,75 y el tiro bajo el aro, dejando en “desuso” la media distancia y utilizando cada vez más el lanzamiento exterior, una suerte que la temporada pasada supuso una “tortura” para el Recoletas Zamora, que durante toda la temporada tuvo un mal porcentaje de lanzamiento exterior, aunque como comentaba el técnico luso del equipo zamorano en alguna entrevista, no le preocupaba ese porcentaje, seguramente porque el trabajo del lanzamiento exterior, a parte de la mecanización del propio lanzamiento, sea una buena circulación de balón y una adecuada selección de tiro, por otro lado, la importancia del juego interior para el cuerpo técnico se constata con la formación de la plantilla de cara a la próxima temporada, donde la nueva jugadora zamorana, llega para ser la quinta jugadora “alta” del equipo, cubriendo sobradamente las necesidades de una plantilla que parece que se acerca al cierre de su confección.
Imagen obtenida de fiba.basketball.
