Derrota en el partido aplazado en Cáceres.

0
foto-4-1
1234T
Al-Qázeres1121192172
Zamora1714161865

Alter Enersun Al-Qázeres

72

1234T
Al-Qázeres1121192172
Zamora1714161865

65

Recoletas Zamora

Alter Enersun Al-Qázeres

72

-

65

Recoletas Zamora

  • Q1
    11- 17
  • Q2
    21- 14
  • Q3
    19- 16
  • Q4
    21- 18

Desde hace días se veían estas tres frenéticas semanas de competición (con seis partidos y poco descanso entre ellos), como un momento importante de la temporada que aglutinaba en sólo 21 días el 20 por ciento de la Liga Regular de la LF Challenge. Semanas que, aunque no serán definitivas, sí que condicionarán los objetivos a conseguir en la segunda vuelta de muchos equipos.

Tres días antes, Recoletas Zamora venía de ganar a CAB Estepona Jardín de la Costa del Sol en el Ángel Nieto, uno de los “gallitos” de la LF Challenge que ocupaba la quinta posición, por lo que afrontaba el partido de Cáceres con fuerzas renovadas. Tras caer por primera vez en la temporada en Alcobendas y recuperar sensaciones contra Estepona, Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura, se presentaba como un test para poder valorar la situación real de las naranjas. Las cacereñas ocupaban antes del partido la cuarta plaza empatadas a victorias con el tercer equipo clasificado, el Club Joventut Badalona, pero con un partido menos. De los equipos en cabeza era el único al que Recoletas Zamora no se había enfrentado todavía.

Normalmente las zamoranas han llegado a todos los partidos como claras favoritas (gracias al gran inicio de temporada), salvo algunas excepciones, como en el partido que se jugó en Navarra, donde Recoletas Zamora y Osés Construcción Ardoi llegaron ambas invictas. Este choque en Cáceres cumplía con esa excepción, ya que las cacereñas llegaban con cuatro victorias consecutivas y se han mantenido toda la campaña en la parte alta de la tabla, además en su casa, no conocían la derrota en los seis partidos disputados hasta ahora, convirtiendo el Multiusos en un auténtico “fortín” para los visitantes.

Inicio de partido para las líderes gracias a una gran defensa.

Partido correspondiente a la novena jornada, aplazado el pasado 12 de noviembre de 2.023 y que finalmente se ha disputado este martes 12 de diciembre a las 20:00 horas, en el Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres, entre el Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura (4ª) y el Recoletas Zamora (1ª).

En el inicio del choque ambos conjuntos comenzaron nerviosos y “tanteándose” con sólo dos canastas en más de dos minutos de juego. A los cinco minutos del primer cuarto lucía un empate en el marcador (6-6) y sólo tres jugadoras aparecían con puntos en su casillero de anotación, Gedna Capel (6) para las cacereñas y Adrijana Knezevic (4) y Marina Ewodo (2) para las zamoranas. Un parcial de 0-11 para las jugadoras del Recoletas Zamora dio una amplia ventaja a las naranjas y parecía que el líder de la competición podía escaparse en el marcador aprovechando la “sequía ofensiva” en las locales, pero una buena reacción extremeña redujo distancias al llegar al final del cuarto (11-17).

El segundo cuarto la dinámica del partido continuó con una baja anotación local y con las zamoranas aumentando ligeramente la ventaja los primeros cuatro minutos (15-24), gracias a una canasta de Carlota Menéndez. Las defensas zamoranas asfixiaban al conjunto local y tenían que apurar sus posesiones; a falta de cinco minutos, tras agotar la posesión un afortunado triple a tabla en el último segundo de Josephine Filipe de Barros y otros tres tiros libres anotados por la portuguesa de Coimbra tras sacar una falta en un lanzamiento triple, volvieron a meter a las locales en la “pomada” (21-25).

Recoletas Zamora notaba ahora el cambio de tendencia y eran ellas las que entraban en un periodo de baja anotación, mientras que Al-Qázeres con una desatada Josephine Filipe (8 puntos en 1:36) se ponía a un solo punto (26-27), obligando a Ricardo Vasconcelos a pedir un tiempo muerto que ordenara el juego zamorano. Las locales habían salido de su bache y pasaron de anotar 11 puntos en el primer cuarto, sin poder hacer frente a la defensa zamorana, a conseguir 21 puntos en el segundo, pasando a un periodo en el que se les “caían los puntos del bolsillo” y, por el contrario, las zamoranas sólo anotaron dos puntos los tres últimos minutos de la primera parte. Al finalizar el segundo cuarto, se visualizaba un partido con un nuevo guion y con todo por decidir en la segunda parte, con un exiguo punto de ventaja a favor de las locales (32-31).

Igualdad en la segunda parte.

El tercer cuarto confirmó ese cambio de tendencia, pasando del dominio del partido por parte de las visitantes, a imponer las locales el ritmo que más le convenía. Al inicio del cuarto, como al principio del encuentro, se pasó un periodo de baja efectividad atacante por parte de ambas escuadras, anotando sólo dos canastas en los primeros minutos de la segunda parte (Bre Amber Scott por las locales y Adrijana Knezevic por las visitantes). Poco a poco Al-Qázeres se fue encontrando más cómodo en el partido y empezó a dominar con ventajas significativas (41-35 a 5:30). Comenzaba un tira y afloja continuo, con las extremeñas por delante en el marcador y las castellanoleonesas “haciendo la goma” para no irse del encuentro; al final del tercer cuarto aparecía el 51-47 en el luminoso del Multiusos Ciudad de Cáceres.

El último cuarto Recoletas Zamora intentaba recuperar la eficacia de sus defensas subiendo la intensidad y poner así en problemas los ataques de Al-Qázeres, al minuto y medio de reanudación, Jesús Sánchez se vio obligado a pedir un tiempo muerto al acercarse Zamora a dos puntos (53-51); la reacción local no se hizo esperar y con un parcial de 7-2 volvieron a poner distancia en el marcador, manteniendo la ventaja entorno a los 6-8 puntos los siguientes cinco minutos. Un triple a falta de 2:30 de Adrijana Knezevic desde la esquina, tras una buena acción de Isa Latorre, que penetraba dividiendo la zona y sacando un buen pase, acercaba a Recoletas Zamora a tres puntos y volvía a meter a las naranjas en el partido.

Últimos cartuchos.

En el siguiente ataque para empatar o ponerse a un punto, después de fallar el lanzamiento, una falta visitante con bonus para las cacereñas, volvió a estirar la brecha a cuatro puntos (67-63). Por las visitantes Sara Castro tomaba la iniciativa y anotaba a media distancia una canasta que ponía a las visitantes a dos puntos del Al-Qázeres; un tapón de Alexa Hart y la posterior recuperación ponía a las zamoranas en disposición de empatar el partido, pero en esta ocasión Sara Castro no podría anotar su tiro a media distancia a pesar de haberse generado espacio (a 1:12 para el final). Lo volvían a intentar las jugadoras zamoranas y tras una buena presión a la jugadora con balón, provocaban un campo atrás a 58 segundos del final volviendo a disfrutar de una posesión para igualar el choque, con un ataque en el que agotaron la posesión sin conseguir un tiro liberado y lanzando “apuradas” un triple que se salió del aro. El rebote cacereño la aprovecharon las verdes alargando la posesión, aunque nuevamente la defensa naranja provocó la pérdida de balón por unos pasos de Bre Amber Scott a 29 segundos del final.

Ricardo Vasconcelos pidió su último tiempo muerto para preparar el siguiente ataque con las extremeñas sin entrar aún en bonus, Isa Latorre se encargó de dirigir la jugada y a 12 segundos intentó empatar el partido con un aro pasado que no consiguió culminar. El Alter Enersun Al-Qázeres Extremadura cerró el partido gracias a la eficiencia de los tiros libres de Muadi y a un triple desde el medio del campo a falta de un segundo para la conclusión de Josephine Filipe.

Victoria de mérito para el conjunto extremeño que se coloca segundo en la clasificación, con un partido más que las navarras del Osés Construcción Ardoi. Las zamoranas pierden su ventaja y si las navarras de Ardoi ganan su aplazado en Palma, igualarán en el primer puesto.

En un partido de máxima igualdad entre dos de los mejores conjuntos de la categoría, cualquier detalle es suficiente para decantar la victoria a uno u otro lado, la igualdad  se hizo patente en el porcentaje de lanzamientos de dos, en las pérdidas de balón y robos o en las asistencias entre los dos equipos. Destacó el Recoletas Zamora en el dominio del rebote con 33 capturas por 26 de su rival, pero en algunos apartados estadísticos fue superado por Al-Qázeres, cometió más faltas y tuvo peores porcentajes de tiro, en el tiro libre y sobre todo desde el triple (34% Al-Qázeres y 14% Recoletas Zamora).

Las mejores del partido por las locales fueron la alero Josephine Kiesse de Barros Filipe (24 puntos y 4 rebotes), la pívot Mariana Bulabula Muadi (11 puntos y 10 rebotes) y la alero estadounidense Bre Amber Scott (16 puntos y 5 faltas recibidas); por las visitantes destacaron la alero serbia Adrijana Knezevic (11 puntos y 4 rebotes) y la base Isabel Latorre (9 puntos, 8 rebotes y 4 asistencias).

El próximo reto para las zamoranas es disputar en Mataró (Barcelona) el último partido de la primera vuelta, este próximo sábado 16 de diciembre a las 16:00 horas en el Polideportivo Municipal Eusebi Millán, contra al Talenom Boet Mataró.

Ficha técnica:

ALTER ENERSUN AL-QÁZERES EXTREMADURA (11+21+19+21) 72: Martínez, Capel (10), Scott (16), de Barros (24), García (11) -quinteto inicial- Muadi (11), Hisado, y Suárez.

RECOLETAS ZAMORA (17+14+16+18) 65: Knezevic (11), Ewodo (6), Hart (6), Castro (10), Latorre (9) -quinteto inicial- Kane (4), Santana (4), Effa (3), Sánchez (3), Vendrell y Menéndez (9).

Pabellón Multiusos Ciudad de Cáceres (Cáceres). Árbitros: Juan Alberto Pinela García y Jesús Criado García.

Partido aplazado de la novena jornada de la Liga Regular LF Challenge. 12 de diciembre de 2.023, 20:00 horas.

Imagen La Opinión de Zamora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *