Día señalado para Caja Rural CB Zamora

Después de 22 jornadas disputadas los zamoranos afrontan ocho días claves que decidirán su tendencia, comenzando este fin de semana con el “día de la cantera”.
Después del parón provocado por las ventanas FIBA, precedido por una semana cargada de partidos, tras la derrota en Santiago de Compostela contra Monbus Obradoiro, volvemos a vivir una semana con tres encuentros, el primero de los partidos será contra Amics Castelló en el Ángel Nieto en una jornada en la que el club ha organizado el día de la cantera, en el cual los niños de la cantera que forman parte del CB Zamora llenará el fondo del Pabellón Municipal, el siguiente partido llevará a los castellanoleoneses a visitar Sevilla para jugar contra el Real Betis Baloncesto y acabará la semana recibiendo en casa nuevamente a un rival directo en la lucha por la permanencia en la categoría, el HLA Alicante, equipo que está en pleno crecimiento y que va a ser muy difícil de batir, el conjunto alicantino se presentará en Zamora después de vencer al líder de la competición, el Silbö San Pablo Burgos, en un gran partido en Alicante y de aumentar su rooster con algún fichaje.
En la primera vuelta (jornada tres) se enfrentaron en Castellón de la Plana el equipo zamorano y el levantino con victoria para Caja Rural CB Zamora por 72-84. En esta ocasión el CB Zamora está en el puesto undécimo mientras que a Amics Castelló está en el puesto decimocuarto con una diferencia de dos victorias a favor del Caja Rural CB Zamora que tiene nueve victorias por las siete de Amics Castelló.
Amics Castelló buscará salir de su mala racha
El equipo castellonense atraviesa el peor momento de la temporada con siete derrotas en los últimos ocho partidos, seis de ellas han llegado consecutivamente en las últimas jornadas. El balance en su casa es mucho mejor que su récord a domicilio, seis de sus siete victorias han llegado en su feudo, mientras que en las diez jornadas que ha ejercido de visitante ha conseguido una única victoria.
El conjunto de Saulo Hernández saldó la anterior semana cargada con tres partidos muy favorablemente venciendo a Aircargobooking Ourense en Zamora y a C.B. Naturavia Morón en su visita a la localidad sevillana, para después caer contra Movistar Estudiantes y este fin de semana que se retomaba la competición, volvió a perder contra un gran Monbus Obradoiro dirigido desde el banquillo por el ex entrenador del CB Zamora Félix Alonso. La nueva semana de tres partidos podría ser clave en la consecución del objetivo de la permanencia, al enfrentarse a dos rivales directos a los que hasta ahora tiene ganado el basket average, de ganar a ambos equipos se pondría con once victorias y la salvación estaría muy cerca para los zamoranos, pero no adelantemos acontecimientos…
Amics Castelló, el rival de esta jornada
En el histórico de enfrentamientos anteriores entre estos dos clubes no hay precedentes de partidos oficiales entre ambos conjuntos hasta este año, donde venció Caja Rural CB Zamora en la primera vuelta con doce puntos de renta. Si que podemos encontrar algunos enfrentamientos anteriores contra equipos de la ciudad castellonense, pero eran clubes diferentes al que actualmente milita en Primera FEB. El primer enfrentamiento contra un club castellonense fue en la fase de ascenso desde la Primera Interautonómica en la 1988/89, donde CB Zamora ganó por 99-84 al Taugrés de Castellón. Después en la Primera B en la 1992/93 y en la 1993/94, se enfrentaron a CB Castellón, ganando dos partidos y perdiendo otros dos (uno ganado y otro perdido en Zamora e igualmente en Castellón).
El club de la costa mediterránea fue fundado en Castellón de la Plana el año 1994 y en estos treinta años de vida ha competido las últimas nueve temporadas en LEB Oro. La temporada anterior el equipo finalizó su clasificación como décimo quinto de la LEB Oro (11-23), siendo el último de los equipos que salvaba la categoría. En su palmarés cuenta con los ascensos a Liga EBA (1999), a LEB 2 (2002), a LEB Plata (2010) y a LEB Oro (2015), consiguiendo ser campeón de la Copa LEB Plata (2015), subcampeón de la LEB Plata (2015) y campeón de la liga regular de la LEB Oro (2021).
La plantilla de Amics Castelló está compuesta por:
-Joan Faner Catalá (Ciudadela de Menorca, Islas Baleares) base de 33 años) y 176 cm. Formado en CB Granada y CB Boscos Ciutadella. Afronta su duodécima temporada en el club castellonense. Debutó en ACB con Menorca en un partido contra Zaragoza, estando Francisco Olmos de entrenador; con experiencia en Liga EBA y LEB Plata, además de jugar nueve temporadas en LEB Oro con Castelló (281 partidos). Esta temporada promedia 6,5 puntos, 3,5 asistencias, 2,4 rebotes y 1,0 robos.
-Guillem Arcos González (Alicante) escolta de 23 años y 193 cm. Formado en Alicante. Ha jugado Liga EBA y LEB Plata y cuatro temporadas en LEB Oro con Alicante y Melilla. Esta temporada promedia 7,8 puntos, 3,2 asistencias y 1,9 rebotes. Actualmente lesionado en el escafoides y estará alejado de las canchas hasta mayo.
-Andrés Roig Barberá (Burriana, Castellón) base de 27 años y 188 cm. Formado en AB Castellón. Ha jugado siete temporadas el club, combinando en Liga EBA con Castelló “B” y LEB Oro con Castelló. Esta temporada promedia 2,3 puntos y 1,1 rebotes.
-Charles Alexander Minlend Jr. (Concord, Carolina del Norte, USA) escolta de 26 años y 196 cm con pasaporte camerunés. Formado en Fork Union Military Academy. Ha en la NCAA con San Francisco Dons University y Louisville Cardinals University; en España ha jugado en LEB Plata con Zornotza (13,2 puntos) y Huelva Comercio (16,0 puntos) y en la Africa League con FAP Basketball de Camerún. Ha jugado con las categorías inferiores de Camerún. Esta temporada promedia 10,4 puntos y 3,4 rebotes.
-Jalen Jamal Tate (Ohio, USA) alero de 26 años y 198 cm. Formado en Pickerington Central. Ha jugado en la NCAA con Nothern Kentuchy y Arkansas Razorbacks University; en la Primera División de Alemania (BBL) con JobStairs GIESSEN 46ers, en la Primera División de Kosovo (Superliga) con KB Peja y en la Primera División de Bélgica (BNXT) con Leuven Bears (15,2 puntos, 4,1 rebotes y 4,7 asistencias). Esta temporada promedia 14,3 puntos, 4,2 rebotes, 3,0 asistencias, 1,2 robos y 4,6 faltas recibidas para 15,6 de valoración.
-Arnaud William Adala Moto (Yaundé, Camerún) alero de 31 años y 198 cm. Formado en Wake Forest. Ha jugado en la NCAA con Wake Forest Demon Deacons University y con Towson Tigers University, tres temporadas en LEB Oro con Clavijo, San Pablo Burgos y Castelló, en la Segunda División de Francia (Pro B) con JA Vichy y Nancy y en la Tercera División de Francia (NM 1) con CEP Lorient. Internacional con la selección absoluta de Camerún en 30 ocasiones, jugando Afrobasket (10,2 puntos y 5,3 rebotes) y clasificaciones del Mundial 2019 y 2023 (11,2 puntos y 4,9 rebotes). Esta temporada promedia 4,7 puntos y 3,6 rebotes.
-Álvaro Martínez Clariana (Zaragoza) alero de 21 años (24 enero 2004) y 200 cm. Formado en Basket Zaragoza. Ha jugado Liga EBA con Olivar y San Pablo Burgos, LEB Plata con Talavera y una temporada en LEB Oro con Castelló. Esta temporada promedia 6,6 puntos y 3,1 rebotes.
-Frederic George Stutz (Newburgh, Indiana, USA) ala-pívot de 32 años y 203 cm. Conocido como Eric Stutz, formado en Castle. Ha jugado en NCAA con la Eastern Kentuchy University, en LEB Oro con Lleida (10,9 puntos, 6,7 rebotes) y Castelló (14,9 puntos, 4,9 rebotes), en la Primera División de Holanda (Eredivisie) con ZZ Leiden, en la Primera División de Eslovaquia (Extraliga) con Inter Bratislava, en la Primera División de Kosovo (Superliga) con BC Trepca y Bashkimi Prizren (14,6 puntos y 6,2 rebotes) y en la Segunda División de Israel (INL) con Ramat Hasharon (17,4 puntos y 11,3 rebotes). Esta temporada promedia 9,8 puntos y 3,6 rebotes.
-Javier Menéndez García (Navia, Asturias) ala-pívot de 26 años y 201 cm. Formado en CB Navia y Canarias Basketball Academy. Ha jugado en LEB Plata con Gijón, Cantabria y Benicarló y en LEB Oro con Melilla y Almansa. Esta temporada promedia 3,8 puntos y 3,3 rebotes.
-Viny Pierrot Marcel Okouo (Brazzaville, República del Congo) pívot de 27 años y 214 cm. Formado en Unicaja. Ha jugado siete temporadas en ACB con Unicaja, Gipuzkoa (9,8 puntos y 5,4 rebotes), Obradoiro y Fuenlabrada, en Liga EBA con Unicaja “B”, en LEB Plata con Ajarquia (11,9 puntos y 8,1 rebotes), en LEB Oro con Castelló (12,8 puntos y 6,9 rebotes) y en la Primera División de Lituania (LKL) con Kedainiai Nevezis (9,9 puntos y 7,1 rebotes), con el equipo lituano jugó la Europe Cup (2 partidos, 10,5 puntos y 6,0 rebotes). Esta temporada promedia 8,5 puntos y 5,6 rebotes.
-Aitor Etxeguren González (Bilbao, Vizcaya) ala-pívot de 21 años y 208 cm. Formado en Askaetza Claret y Loiola Indautxu. Ha jugado en ACB con Zaragoza en Liga EBA con Olivar y en LEB Plata con Gran Canaria “B” y en LEB Oro con Cáceres, Huesca y Cantabria. Esta temporada promedia 2,7 puntos y 2,1 rebotes.
-Abdoulaye Tanor Ngom (Dakar, Senegal) pívot de 26 años y 215 cm. Formado en Iqra Bilingual Academy, en Unicaja y en Brose Bamberg. Ha jugado en la NCAA con Florida State Seminoles, en LEB Oro con Castelló y con la Universidad de Canadá Ryerson Rams (10,6 puntos, 6,6 rebotes, en la Cuarta División de Alemania con Longhorns Herzogenaurach y en la Primera División de Portugal (Liga Profissional) con CD Povoa (11,1 puntos y 6,1 rebotes). Esta temporada promedia 8,0 puntos y 4,6 rebotes.
–Gaizka Maiza Apecechea (), base de 28 años y 191 cm. Ha jugado en Liga EBA con Tolosa, en LEB Plata con Iraurgi SB, Baskonia y Zornotza y en LEB Oro Iraurgi SB, Coruña y Melilla, se ha incorporado este año hace un mes para ayudar al equipo por la baja de Guillem Arcos, con ficha de Tercera FEB con Castelló B, ha jugado cuatro encuentros con Amics Castelló con medias de 23 minutos, 7,8 puntos, 2,3 rebotes y 2,0 asistencias.
Como entrenador Frederic Castelló Ferreres (La Vall d´Uixó, Castellón) de 45 años, vinculado al club castellonense en su duodécima temporada, ha sido entrenador ayudante once campañas, dos en LEB Plata y nueve en LEB Oro, compaginando la labor de entrenador principal con el equipo filial en Liga EBA, donde dirigió al Castelló “B” dos temporadas.
El club castellonense en números
El rival de esta jornada atraviesa una mala racha que intentará cortar en Zamora para subir enteros en la apuesta por la permanencia. Para valorar al Amics Castelló de la forma más objetiva analizamos sus números esta campaña.
Posesiones: El club castellonense es uno de los equipos con más ritmo de la categoría, sólo superado por Grupo Ureta Tizona Burgos, tiene un ritmo de juego de más de dos posesiones por minuto. En ese aspecto es bastante similar al Caja Rural CB Zamora que también se sitúa entre los equipos con más posesiones, por lo que se prevé un partido con un gran ritmo, todo lo contrario que contra Monbus Obradoiro en la última jornada, ya que el equipo gallego es el que menos posesiones “gasta” por partido. Como es normal en un ritmo tan alto de juego, es el segundo equipo de Primera FEB que más posesiones tienen sus rivales en un partido, superando también las dos posesiones por minuto. En lanzamientos efectuados es el equipo que más lanza en tiros libres (533) y de dos de la liga (958 lanzamientos), contrastando con los datos desde el 6,75 ya que es el menos triples intenta (473), por lo que se deduce que hay un gran desequilibrio entre las jugadas cerca del aro y los lanzamientos de tres.
Faltas y tiro libre: Caja Rural CB Zamora y Amics Castelló tienen una cifra similar de faltas sancionadas, siendo el sexto y el quinto equipo respectivamente con menos faltas cometidas de Primera FEB, pero en el capítulo de faltas recibidas el contraste es muy alto, Amics Castelló es el equipo que más faltas provoca (con 504 es el único que ha recibido más de 500 faltas) mientas que Caja Rural CB Zamora es el segundo menos favorecido en ese aspecto (432). Al recibir más faltas también es el equipo con más tiros libres convertidos y lanzados (533), con mayor frecuencia de tiros libres (0,37) y con más tiros libres por falta recibida (1,06).
Porcentajes de acierto: en porcentaje de cara al aro, Caja Rural CB Zamora tiene mejores números, anotando por cada tiro de campo 0,07 puntos más que Amics Castelló, ambos conjuntos tienen un mal porcentaje desde el 4,60, pero en el resto de lanzamientos destaca más el equipo zamorano.
Pérdidas de balón: otro aspecto destacado en estadística avanzada es la relación de balones robados con las pérdidas, en ese apartado Caja Rural CB Zamora presenta un dato equilibrado mientras que Amics Castelló es el más penalizado de la categoría con 0,39 robos por cada pérdida, siendo el segundo equipo que más balones pierde por posesión y el tercero con peor relación en asistencias con pérdidas. Otro dato que le penaliza por esta causa son los puntos en contraataque que reciben en contra, es el segundo peor equipo en esta tabla y es el equipo que más sufre en puntos en contra tras perder un balón.
Rebotes: los datos globales sitúan en primera posición de rebotes defensivos y totales a Amics Castelló, pero en datos relativos de tasa de rebotes y porcentaje de rebotes ya no consigue tan buena posición, al tener en cuenta este apartado la cantidad de rechaces generados (es uno de los equipos que más rebotes provocan), aunque obtienen un buen dato en porcentaje de rebotes ofensivos en contra, ya que cierran muy bien su zona en cada rechace, contrastando con el dato de ser uno de los conjuntos con más puntos recibidos en su zona (la mayoría de ellos en entradas y balones interiores).
Puntos extra: A pesar de ser un equipo con buenos reboteadores, es el que peor aprovecha los rechaces ofensivos que captura, siendo el equipo con el dato más bajo en puntos conseguidos en segundas oportunidades. Ambos equipos reciben un gran número de triples por partido, Amics Castelló es el segundo peor equipo del campeonato (235) y Caja Rural CB Zamora el tercero (222), sin embargo, en tiros de dos anotados en contra Amics Castelló sigue estando en la cola de la clasificación, (antepenúltimo), pero Caja Rural CB Zamora tiene datos para situarse en mitad de la tabla de equipos penalizados por lanzamientos de dos.
Día especial del club, el día de la cantera
La entidad zamorana todos los años elige un partido significativo para celebrar el “día de la cantera”, en el descanso se realiza la tradicional foto de cantera donde se reúnen todos los integrantes de los diferentes equipos, escolares, autonómicos, el primera nacional y el primer equipo, este año en Primera FEB, el fondo del Ángel Nieto se llena de camisetas blancas y azules de los jóvenes integrantes de la cantera con sus entrenadores y, normalmente, aportan más “ruido” adicional al que es habitual. El encuentro seleccionado esta temporada es el de la siguiente jornada, para acompañar al primer equipo por la importancia del resultado en el devenir de la liga regular del Caja Rural CB Zamora.
En la rueda de prensa previa a este partido el técnico zamorano analizaba las dos últimas derrotas contra dos grandes equipos y destacaba: “que la moral del equipo no está mal, en el vestuario siempre hemos tenido claras las cosas, ahora han pasado veintidós jornadas de liga, nosotros estamos fuera de los puestos de descenso y creemos que hasta ahora eso habla bien del papel del club hasta el día de hoy”. En cuanto al partido de este sábado Saulo Hernández declaraba que Amics Castelló “tiene unas características muy definidas y es uno de los equipos con mayor número de posesiones por partido y con mayor ritmo, junto con Tizona y Cartagena. Tiene, como nosotros, pívots que superan los 2,15 y los 2,18 y son torres que cargan muy bien el rebote y creo que lo primero que tenemos que intentar es parar su contraataque y a partir de ahí el asegurar nuestro rebote defensivo”.
Al entrenador zamorano le acompañaba esta mañana el capitán del equipo, el británico Jacob Round, que en su cuarta campaña en el club tiene los galones y gran experiencia en el vestuario local, el escolta de Northampton destacaba que “es importante que podamos hacer bien el máximo de cosas posible y, además, castigar al máximo los errores del rival, tenemos que ser mejores en responder más rápido cuando las cosas no van como queremos”.
El partido es el correspondiente a la vigesimotercera jornada de la Primera FEB y se disputará en el Pabellón Municipal Ángel Nieto de Zamora el próximo sábado 8 de marzo de 2025 a las 17:00 con el trío arbitral formado por Germán Morales Ruiz (Andalucía), Héctor Sanhermelando García (Comunidad Valenciana) y Joaquín Lizana Moreno (Andalucía). El encuentro podrá verse a través de la plataforma La Liga + como es habitual.
Imagen obtenida de las redes sociales del CB Zamora.
